Puede ser aterrador y abrumador escuchar que su hijo tiene un tumor cerebral, pero los expertos de Miami Cancer Institute están aquí para asegurar que su hijo tenga la mejor atención posible, algunas veces con tratamientos tan únicos como la terapia de protones.
Este tipo de tratamiento de radioterapia avanzado, no afecta los tejidos sanos y elimina muchos de los efectos secundarios de los tratamientos convencionales de radioterapia (también conocido como radiación de fotones o de rayo externo). La terapia de protones dispara desde 360 grados alrededor del paciente. El uso de esta terapia reduce las probabilidades de otros tumores más adelante en la vida, lo que la hace especialmente efectiva para tratar los cánceres infantiles. Cuando abra en 2017, el Proton Therapy Center at Miami Cancer Institute será el único centro de su clase en la región y uno de sólo 14 en los Estados Unidos.
Sin embrago, antes de entender las opciones de tratamiento de su hijo, es útil saber más acerca de los tumores cerebrales. Estos son los tumores sólidos más comunes en los niños, con aproximadamente 4,000 niños y adolescentes diagnosticados cada año. Como el cerebro es parte del sistema nervioso del cuerpo, este controla la capacidad de pensar, aprender, hablar, sentir emociones y razonar. También controla las funciones básicas del cuerpo tales como el movimiento, las sensaciones, la respiración y los latidos del corazón. Un tumor cerebral puede amenazar la salud general de su hijo, ya sea benigno o maligno. La mayoría de los tumores cerebrales no cancerosos y están compuestos de células que crecen lentamente y que raramente se riegan. La mayoría de los tumores malignos o cancerosos están compuestos de células de rápido crecimiento que invaden los tejidos que les rodean. Ambos los tumores benignos y los malignos pueden ser mortales y pueden requerir un tratamiento intensivo.
¿Qué causa los tumores cerebrales?
Un tumor es un crecimiento anormal de tejido. Muchos tumores cerebrales tienen orígenes genéticos, lo que significa que son causados por alteraciones directamente en los genes. Los pacientes con ciertas condiciones genéticas tales como neurofibromatosis y retinoblastoma, tienen más riesgo de desarrollar tumores del sistema nervioso central. Los niños que han recibido radioterapia a la cabeza como parte de un tratamiento previo para otras malignidades, tienen más riesgo de desarrollar nuevos tumores cerebrales. Los investigadores también están estudiando otras causas, incluyendo un cambio en la estructura de los genes que puede provenir de padres que han estado expuestos a ciertos químicos incluyendo los pesticidas y los productos de petróleo.
¿Dónde se encuentran los tumores cerebrales?
Los tumores se pueden encontrar en el cerebro, o la parte frontal del cerebro; el tronco encefálico, o la base del cerebro; o en el cerebelo, la parte trasera del cerebro. Las distintas áreas del cerebro controlan distintas funciones.
¿Cuáles son los síntomas de un tumor cerebral?
Cada niño puede experimentar los síntomas de manera distinta. El tamaño y la localización de un tumor también afecta los síntomas. Entre los síntomas más comunes están:
- Un aumento en la presión intracraneal causada por un exceso de tejido o por líquido en el cerebro
- Dolores de cabeza
- Vómitos
- Nausea
- Cambios de personalidad
- Irritabilidad
- Somnolencia
- Depresión
- Reducción en las funciones cardiacas y respiratorias
- Convulsiones
- Cambios en la visión
- Dificultad para hablar
- Movimientos musculares o pasos descoordinados
Tipos de tumores
El tumor cerebral más común es el glioma. Hay varios tipos de gliomas, incluyendo los astrocitomas (se encuentran en cualquier parte del cerebro o la espina dorsal), los gliomas del tronco encefálico (algunos que no pueden ser extirpados quirúrgicamente debido a su localización y a la delicada y compleja función que controla esta área), los ependimomas (se encuentran más a menudo cerca del cerebelo, y pueden ser de crecimiento lento pero recurrentes) y los gliomas del nervio óptico (se encuentran en o alrededor de los nervios que envían mensajes de los ojos al cerebro). Otros tipos de tumores incluyen:
- Los tumores neuroectodérmicos primitivos (PNET por sus siglas en inglés), que ocurren en cualquier lugar del cerebro y a menudo son de crecimiento rápido y malignos.
- Mebuloblastomas, un tipo de PNET que se encuentra cerca de la línea media del cerebelo, a menudo de crecimiento rápido.
- Craneofaringiomas, tumores benignos que ocurren en la base del cerebro cerca de los nervios que van de los ojos al cerebro y en los centros de hormonas.
- Tumores de la región pineal, cerca de la glándula pineal, la cual ayuda a controlar los ciclos de dormir y despertar.