En Miami Cancer Institute, diagnosticamos y tratamos todas las etapas de cáncer de esófago. Nuestro equipo proporcionará un plan individualizado para sus necesidades únicas de atención de salud.
El cáncer de esófago es bastante raro en los Estados Unidos, representando solamente alrededor del 1 por ciento de todos los casos de cáncer. Es mucho más común en los hombres que en las mujeres y comienza en el revestimiento del esófago, que es el conducto que lleva la comida desde la garganta hasta el estómago. Hay dos tipos principales de cánceres de esófago: el carcinoma de células escamosas y el adenocarcinoma. El carcinoma de células escamosas puede ocurrir en cualquier parte de las 10 a 13 pulgadas del esófago, y comienza en las células planas y delgadas que recubren el esófago. El adenocarcinoma comienza en las células glandulares, casi siempre en el esófago bajo, más cerca del estómago. Otros tipos de cánceres tales como los linfomas, melanomas y sarcomas también pueden ocurrir en el esófago, pero son extremadamente raros.
¿Qué causa el cáncer de esófago?
Al igual que muchos tipos de cáncer, las causas del cáncer de esófago no están completamente claras. Los investigadores creen que cuando el esófago se irrita repetidamente, esto puede aumentar el riesgo de cáncer. Algunos de los irritantes son el alcohol, los líquidos calientes, el humo de cigarrillos o tabacos, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (GERD por sus siglas en inglés), el reflujo y la obesidad. Las personas con el esófago de Barrett – cambios precancerosos en las células del esófago causados por el reflujo ácido crónico – tienen más riesgo de padecer cáncer de esófago.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de esófago?
Los pacientes pueden experimentar síntomas muy distintos.
Algunos de los más comunes son:
- Dificultad al tragar
- Una sensación de ardor, presión o dolor en el pecho
- Pérdida de peso sin explicación
- Acidez o indigestión que empeora
- Tos crónica, ronquera e hipo
- Fatiga causada por anemia debido a un sangramiento dentro del esófago
/