Si necesita orinar con más frecuencia de lo habitual y siente dolor al hacerlo, podría tener una infección urinaria (UTI). Estas infecciones son comunes y afectan a millones de personas cada año; son incómodas y pueden interferir en sus actividades cotidianas. Si cree que tiene una infección urinaria, los proveedores médicos expertos de atención de urgencias de Baptist Health pueden ofrecerle un tratamiento rápido y eficaz. Encuentre un Centro de Atención de Urgencias cerca de usted.

¿Qué es una infección urinaria?

Esta infección, también llamada UTI por sus siglas en inglés, afecta las vías urinarias. Bacterias como la Escherichia coli (E. coli) son las causantes de la mayoría de las UTI cuando entran en las vías urinarias. La mayoría de las infecciones urinarias afectan la vejiga y la uretra, pero las más graves también pueden afectar los riñones y los uréteres (los conductos que llevan la orina de los riñones a la vejiga).

Personas en riesgo de padecer una infección urinaria

Cualquiera puede contraer una UTI, pero son más frecuentes en las mujeres que en los hombres ya que tienen uretras más cortas, por lo que es más fácil que las bacterias invadan la vejiga. Aproximadamente la mitad de las mujeres y únicamente el 15% de los hombres padecen al menos una infección urinaria a lo largo de su vida.

Síntomas de una infección urinaria

Las UTI provocan inflamación en las vías urinarias, lo que puede traer como consecuencia:

  • que haya sangre en la orina
  • ardor o dolor al orinar
  • orina turbia y maloliente
  • necesidad de orinar con frecuencia
  • dolor en el abdomen, la parte baja de la espalda, un costado o la pelvis
  • sensación de presión en la parte inferior de la pelvis
  • incontinencia urinaria (escapes accidentales de orina)

Otros signos de infecciones urinarias que pueden acompañar a estos síntomas son:

  • escalofríos
  • confusión
  • fatiga
  • fiebre
  • náuseas
  • en el caso de los hombres, dolor en el pene
  • vómitos

También es posible que presente síntomas específicos en función de la zona de las vías urinarias donde se aloje la infección.

Vejiga. Si la infección afecta la vejiga provocará:

  • presencia de sangre en la orina
  • necesidad de orinar con frecuencia y dolor al hacerlo
  • molestias en la parte baja del abdomen
  • sensación de presión en la pelvis

Riñones. Si la infección afecta los riñones, tendrá:

  • dolor de espalda o en un costado
  • escalofríos
  • fiebre alta (de más de 103 °F)
  • náuseas
  • agitación
  • vómitos

Uretra. Una UTI que afecte la uretra ocasionará:

  • ardor al orinar
  • flujo o secreción

Factores de riesgo de contraer una infección urinaria

Existen diversos factores que pueden incrementar el riesgo de padecer una UTI; a continuación se mencionan algunos de ellos.

  • Catéteres. Utilizar una sonda para orinar puede facilitar la entrada de bacterias en la vejiga.
  • Inmunodepresión. Algunas afecciones como la diabetes pueden reducir la capacidad de su organismo de combatir los gérmenes.
  • Obstrucciones de las vías urinarias. Los cálculos renales o el agrandamiento de la próstata pueden impedir que la orina salga de la vejiga.
  • Problemas en las vías urinarias. Los problemas en las vías urinarias presentes desde el nacimiento (afecciones congénitas) pueden causar dificultades para orinar.
  • Intervenciones en las vías urinarias. Los instrumentos médicos utilizados en cirugías o exámenes de las vías urinarias pueden introducir bacterias.

Estos factores de riesgo afectan solo a las pacientes mujeres:

  • Anticonceptivos. Los diafragmas y los agentes espermicidas pueden aumentar el riesgo de contraer una infección urinaria.
  • Anatomía femenina. Las mujeres tienen uretras más cortas que los hombres, lo que facilita que las bacterias lleguen a la vejiga.
  • Menopausia. La disminución del estrógeno modifica las vías urinarias al hacer los tejidos más delgados, más secos y más vulnerables a la irritación, lo que aumenta el riesgo de contraer infecciones.
  • Actividad sexual. La actividad sexual eleva el riesgo de contraer infecciones urinarias. Tener relaciones sexuales con una nueva pareja aumenta el riesgo.

Diagnóstico de una infección urinaria

Las infecciones urinarias pueden ser dolorosas e interrumpir sus actividades diarias. Si presenta algún síntoma, nuestros expertos pueden ayudarle. Tal vez le sugieran estas pruebas para diagnosticar su infección:

  • Análisis de orina. Nuestros proveedores médicos enviarán una muestra de su orina al laboratorio para analizarla y detectar la presencia de bacterias y glóbulos blancos.
  • Cultivo de orina. El personal del laboratorio examina su muestra de orina para identificar las bacterias que están presentes. El resultado de este análisis incidirá directamente en sus opciones de tratamiento.

Algunas infecciones urinarias no responden al tratamiento. En estos casos, es posible que nuestros proveedores médicos recomienden pruebas adicionales para determinar si existen otros padecimientos que estén interfiriendo con el tratamiento. Incluirán los siguientes exámenes:

  • Tomografía computarizada. Este estudio capta imágenes de las vías urinarias para revelar cualquier problema estructural u otros signos de enfermedad.
  • Cistoscopia. Para esta prueba se utiliza un instrumento delgado equipado con una luz y una lente en el extremo, llamado cistoscopio, para examinar el interior de la vejiga y la uretra.
  • Ecografía. Prueba de diagnóstico por imágenes en la que se utiliza una sonda transductora y ondas sonoras para visualizar la vejiga, los riñones y la uretra.

Tratamiento de infecciones urinarias

Los antibióticos son el primer paso en el tratamiento de las UTI. Si su proveedor médico le receta un antibiótico, deberá terminar todo el curso de tratamiento, aun después de que los síntomas hayan desaparecido. Si no toma todo el medicamento como se le indicó, la infección podría reaparecer y ser más difícil de eliminar.

Si desarrolla infecciones urinarias frecuentes, tal vez nuestros proveedores médicos le recomienden que tome un antibiótico diario de dosis baja durante un poco más de tiempo. No es una estrategia habitual, pero podría evitar que las infecciones reaparezcan.

El antibiótico puede tardar uno o dos días en mitigar los síntomas, pero entretanto, hay varios hábitos relacionados con el estilo de vida que podrían ofrecerle cierto alivio, como por ejemplo:

  • evitar las bebidas que irritan la vejiga (alcohol, jugos cítricos, café y refrescos);
  • beber mucha agua para eliminar las bacterias de la vejiga;
  • tomar analgésicos para reducir el ardor y las molestias al orinar;
  • utilizar una compresa de calor sobre el abdomen para reducir la presión y el dolor de la vejiga.

El jugo de arándanos rojos y las infecciones urinarias

Es posible que haya oído que debe beber jugo de arándanos rojos si tiene una infección urinaria. Si bien las investigaciones existentes no aclaran si con este jugo se pueden tratar las infecciones urinarias, la evidencia sugiere que los arándanos rojos contienen una sustancia llamada proantocianidinas que dificulta que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga. Sin embargo, esta fruta es muy ácida y puede resultar fuerte para el estómago. Tomar suplementos de extracto de arándano rojo podría ser menos molesto para el estómago y aun así prevenir las UTI.

Prevención

Afortunadamente, hay varias medidas que puede tomar para evitar contraer una UTI:

  • Evite la ropa ajustada. La ropa ajustada y la ropa interior de nylon pueden crear un entorno húmedo en el que proliferen las bacterias. Elija ropa holgada y ropa interior de algodón.
  • Cambie de método anticonceptivo. Las pacientes que utilicen diafragmas deben considerar un método anticonceptivo diferente si padecen infecciones urinarias frecuentes.
  • Beba mucho líquido. Consumir más líquido puede ayudar a eliminar las bacterias de las vías urinarias. El agua es lo mejor, así que beba entre seis y ocho vasos cada día.
  • Dúchese. Evite bañarse en la tina. Las bacterias y la suciedad de su piel pueden flotar en el agua y entrar a la uretra.
  • Orine con frecuencia. No espere hasta que necesite ir al baño. Orinar es una de las formas que tiene su cuerpo de eliminar desechos. Por lo tanto, orinar más a menudo puede eliminar las bacterias del cuerpo.
  • Orine después del coito. Mantener relaciones sexuales puede hacer que las bacterias penetren en la uretra. Orinar antes y después de mantener relaciones sexuales puede evitar que las bacterias invadan las vías urinarias.
  • Practique una buena higiene. Límpiese siempre de adelante hacia atrás después de evacuar. Las mujeres deben cambiarse las toallas sanitarias o los tampones con frecuencia cuando tengan la menstruación y evitar usar desodorantes alrededor de la vagina.
  • Utilice un lubricante a base de agua para las relaciones sexuales. Evite los productos lubricantes con espermicida porque pueden aumentar su riesgo si es vulnerable a las infecciones urinarias frecuentes.

Cuándo acudir al médico

Si presenta algún síntoma de infección urinaria, haga cita con un médico. La mayoría de las UTI requieren tratamiento con antibiótico.

Acuda a la sala de emergencias si le han diagnosticado una infección urinaria y presenta alguno de estos signos, ya que esto puede ser indicio de que su infección ha empeorado:

  • dolor de espalda
  • fiebre
  • vómitos

Encontrar un centro

Nuestros Centros de Atención de Urgencias están cómodamente ubicados cerca de usted, ofrecen la opción de hacer el registro en línea fácilmente, cuentan con diagnóstico por imágenes y laboratorio en las instalaciones, y la posibilidad de surtir medicamentos, en caso de que los necesite. Abrimos todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Tarifas para pacientes con o sin seguro

Para tu tranquilidad, aceptamos una amplia variedad de planes de seguros. Para quienes no tengan seguro ofrecemos tarifas competitivas de pago por cuenta propia.

Noticias recientes

Phone displaying the PineApp

Descargar la PineApp

  • Atención urgente en línea 24/7
  • Inicie su registro de atención urgente desde cualquier lugar
  • Acceso a historiales médicos y resultados de laboratorio
  • Establecer recordatorios de medicación

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español