Si tiene un resfriado que afecta su capacidad de respirar, es posible que padezca una infección de las vías respiratorias altas. Los expertos en atención de urgencias de Baptist Health pueden ayudarle a manejar los síntomas para que pueda reincorporarse a las actividades que le gustan lo antes posible. Encuentre un Centro de Atención de Urgencias cerca de usted para recibir tratamiento y diagnóstico.

¿Qué es una infección de las vías respiratorias altas?

Una infección respiratoria es una enfermedad contagiosa que puede afectar los senos paranasales, la garganta y los pulmones. En conjunto, estas partes de su cuerpo controlan la respiración. Sin embargo, una infección de las vías respiratorias altas afecta solamente los senos paranasales y la garganta. Entre estas infecciones se encuentran:

Las infecciones de las vías respiratorias altas son diferentes de las de las vías bajas. Las infecciones de las vías respiratorias bajas como la bronquitis o la neumonía afectan los pulmones, son más graves y duran más que las infecciones de las vías respiratorias altas.

Causas de infección en las vías respiratorias altas

Los virus o las bacterias pueden causar infecciones en las vías respiratorias altas. Estos gérmenes pueden entrar en el aparato respiratorio al tocarse los ojos, la nariz o la boca. Puede entrar en contacto con un virus o una bacteria de varias maneras, entre ellas:

  • al inhalar partículas de virus o bacterias cuando alguien tose, estornuda o habla;
  • por contacto directo con una persona enferma (al darle la mano o abrazarla, por ejemplo);
  • al tocar una superficie contaminada;

Personas en riesgo de contraer infecciones de las vías respiratorias altas

Si bien las infecciones de las vías respiratorias altas pueden afectar a cualquier persona, algunos grupos tienen un riesgo mayor.

Los niños menores de cinco años tienen un riesgo muy alto ya que quizá se laven las manos con menos frecuencia que los adultos y es más probable que se lleven los dedos a los ojos, la nariz y la boca. Además, a menudo se encuentran en entornos como la guardería o la escuela, donde las infecciones pueden propagarse fácilmente. En consecuencia, el promedio de los niños en edad preescolar contrae entre seis y diez infecciones de las vías respiratorias altas cada año. Los niños mayores en edad escolar también corren mucho riesgo y pueden contraer hasta 12 infecciones.

No obstante, hay algunos adultos que tienen un riesgo más elevado si tienen:

  • problemas cardíacos
  • problemas pulmonares
  • un sistema inmunitario debilitado a causa de otra enfermedad

Síntomas de una infección de las vías respiratorias altas

Por lo general, los síntomas de las infecciones de las vías respiratorias altas suelen ser leves y la mayoría desaparecen por sí solos al cabo de una o dos semanas.

Entre los síntomas más comunes de estas infecciones se encuentran:

  • tos
  • fatiga
  • fiebre
  • ronquera
  • ojos enrojecidos
  • moqueo
  • dolor de garganta
  • inflamación de los ganglios linfáticos del cuello

Si estos síntomas persisten más de dos semanas, solicite atención médica ya que podría tener una infección más grave como bronquitis o neumonía.

Diagnóstico de las infecciones de las vías respiratorias altas

En la mayoría de los casos, nuestros proveedores médicos pueden diagnosticar una infección de las vías respiratorias altas mediante un examen físico. Le revisarán los oídos, la nariz y la garganta; también le auscultarán los pulmones para chequearle la respiración.

Si nuestros proveedores médicos necesitan más información o consideran que podría tener una infección más grave, podrían recomendarle pruebas adicionales, tales como:

  • radiografía de tórax (específicamente de los pulmones)
  • tomografía de los pulmones
  • prueba de la función pulmonar
  • hisopado nasal (para detectar otras afecciones como COVID-19, influenza, virus respiratorio sincicial o meningitis)
  • hisopado faríngeo (para identificar otras afecciones como la neumonía o faringitis estreptocócica)
  • prueba de esputo (para identificar otras afecciones como bronquitis, neumonía, tuberculosis y enfermedad pulmonar obstructiva crónica o COPD)

Tratamientos para las infecciones de las vías respiratorias altas

Nuestros proveedores médicos determinarán qué tratamiento es el mejor para usted en función de la causa de su infección. Si es de origen bacteriano, es posible que le receten antibióticos como la amoxicilina o la penicilina. Las infecciones causadas por un virus no responden a los antibióticos y en la mayoría de los casos desaparecen en un par de semanas sin necesidad de tratamiento.

Aunque las opciones de tratamiento para las infecciones de las vías respiratorias altas son limitadas, usted puede tomar medidas para controlar los síntomas y reducir las molestias. Nuestros proveedores médicos recomiendan los mismos medicamentos sin receta que sugieren para el resfriado común, entre ellos:

  • antihistamínicos
  • antitusivos (como jarabes para la tos)
  • descongestionantes
  • expectorantes
  • analgésicos

Además de estos medicamentos, también recomiendan algunos hábitos de autocuidado, como por ejemplo:

  • Beber mucho líquido para evitar la deshidratación. Lo mejor es el agua.
  • Hacer gárgaras con agua de sal tibia (de ¼ a ½ cucharadita de sal diluida en 4 a 8 onzas de agua) para aliviar el dolor de garganta.
  • Dormir lo suficiente para ayudar a su organismo a combatir las infecciones.
  • Humidificar el aire para aliviar la congestión nasal.
  • Aliviar el dolor de garganta con trocitos de hielo, caramelos duros o pastillas para la tos.

Prevención de las infecciones de las vías respiratorias altas

La mejor forma de prevenir una infección de las vías respiratorias altas es mediante hábitos saludables que limiten su riesgo y el de sus seres queridos de contraer la enfermedad.

Nuestros proveedores recomiendan lo siguiente:

  • Evite el contacto con personas enfermas.
  • Beba suficientes líquidos.
  • Duerma lo suficiente.
  • Estornude o tosa en el codo o en un pañuelo de papel y lávese las manos.
  • Deje de fumar.
  • Lávese las manos con frecuencia, especialmente antes de comer o tocar alimentos.

Cuándo acudir al médico

La mayoría de los síntomas de las infecciones de las vías respiratorias altas desaparecen en un par de semanas sin necesidad de tratamiento, pero a veces pueden persistir o empeorar. Si presenta los siguientes signos, solicite atención médica:

  • respiración acelerada o difícil
  • mareos
  • tos intensa y constante (puede incluir vómitos)
  • fiebre de más de 103 °F
  • pérdida del conocimiento
  • tiraje intercostal (la caja torácica se ve más marcada al respirar, lo que puede indicar que hay una vía respiratoria obstruida o estrechada)
  • crepitar o sonido áspero al respirar (parecido al que hacen las focas)

Encontrar un centro

Nuestros Centros de Atención de Urgencias están cómodamente ubicados cerca de usted, ofrecen la opción de hacer el registro en línea fácilmente, cuentan con diagnóstico por imágenes y laboratorio en las instalaciones, y la posibilidad de surtir medicamentos, en caso de que los necesite. Abrimos todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Tarifas para pacientes con o sin seguro

Para tu tranquilidad, aceptamos una amplia variedad de planes de seguros. Para quienes no tengan seguro ofrecemos tarifas competitivas de pago por cuenta propia.

Noticias recientes

Phone displaying the PineApp

Descargar la PineApp

  • Atención urgente en línea 24/7
  • Inicie su registro de atención urgente desde cualquier lugar
  • Acceso a historiales médicos y resultados de laboratorio
  • Establecer recordatorios de medicación

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español