Si tiene una zona de la piel brotada, con picazón, reseca, enrojecida, inflamada y quizá incluso adolorida, es posible que tenga una erupción. Si presenta síntomas en la piel, tal vez necesite atención médica. Los expertos en atención de urgencias de Baptist Health pueden diagnosticar y tratar su afección.

¿Qué es una erupción cutánea?

Las erupciones en la piel son comunes y afectarán a la mayoría de la gente al menos una vez a lo largo de su vida. Se dice que tiene una erupción cuando el color, la sensación o la textura de su piel cambian. Los síntomas pueden tardar varias semanas en desaparecer.

Síntomas de una erupción cutánea

Los síntomas dependerán de la causa de la erupción. Esta puede ser localizada o afectar todo el cuerpo. A menudo, las manifestaciones de una erupción comprenden:

  • ampollas
  • manchas en la piel
  • ardor
  • resequedad
  • descamación
  • urticaria (protuberancias o ronchas)
  • inflamación
  • picazón
  • dolor
  • enrojecimiento
  • rugosidad
  • escozor

Causas de una erupción en la piel

Las erupciones pueden formarse por varias razones. Entre los desencadenantes se encuentran:

  • alérgenos
  • infecciones bacterianas
  • irritantes ambientales
  • afecciones cutáneas como el eccema o la psoriasis
  • infecciones víricas

Cualquiera puede desarrollar una erupción cutánea. Sin embargo, algunas erupciones afectan a grupos de edades específicos. Los bebés pueden desarrollar una costra láctea, una erupción que provoca manchas costrosas y aceitosas en el cuero cabelludo. También pueden sufrir dermatitis del pañal por exceso de humedad o rozaduras en la zona que está en contacto con el pañal.

La dermatitis atópica y las erupciones víricas afectan con frecuencia a los niños más pequeños. La dermatitis de contacto es más común en niños mayores y adultos porque la piel se vuelve más sensible con el tiempo.

Tipos de erupciones

Nuestros proveedores pueden determinar cuál de los diversos tipos de erupciones padece, como por ejemplo:

  • Dermatitis de contacto. Surge cuando la persona es alérgica a algo que ha entrado en contacto con su piel. Por ejemplo, puede brotarle una erupción después de tocar hiedra venenosa, ciertos jabones o detergentes. Incluso algunos perfumes pueden provocar dermatitis de contacto.
  • Eczema. También llamada dermatitis atópica, es una afección hereditaria que aparece durante la infancia y mejora a medida que el niño crece.
  • Urticaria. Se trata de un sarpullido rojizo y protuberante que pica; también puede tener el aspecto de ampollas leves. Las reacciones alérgicas, las infecciones bacterianas, las picaduras de insectos y las temperaturas extremas pueden desencadenar urticaria.
  • Psoriasis. Esta enfermedad, que dura toda la vida, puede ser hereditaria. Provoca una erupción gruesa y escamosa en los codos, las rodillas, la parte baja de la espalda, el cuero cabelludo y los genitales.
  • Viral. Algunas infecciones víricas como la varicela, el sarampión y el herpes zóster vienen acompañadas de erupciones.

Diagnóstico de las erupciones cutáneas

Muchos factores desencadenantes pueden provocar erupciones, por lo que puede resultar difícil diagnosticar su afección. Para determinar la causa de su sarpullido, nuestros proveedores médicos le examinarán la piel y le preguntarán acerca de sus síntomas y tal vez le recomienden pruebas si necesitan más información. Algunas de estas pruebas podrían ser, entre otras:

  • Pruebas de alergia. Existen dos tipos de pruebas de alergia: por punción (excoriación) para diagnosticar la urticaria; la prueba del parche que expone su piel a pequeñas cantidades de alérgenos para ver qué desencadena una reacción alérgica y una erupción.
  • Biopsia. Nuestros proveedores médicos toman una pequeña muestra de su piel u otro tejido para detectar presencia de bacterias o virus.
  • Análisis de sangre. Los anticuerpos en su sangre a veces pueden causar erupciones cutáneas. Los análisis de sangre también pueden determinar si alguna otra afección es la causante de su erupción.

Control y tratamiento de una erupción cutánea

Una vez que nuestros proveedores médicos formulen el diagnóstico y determinen la causa de su erupción, podrán recomendarle las opciones de tratamiento más adecuadas. Incluso con tratamiento, una erupción cutánea puede tardar varias semanas en desaparecer por completo.

En función de la causa de la erupción, nuestros proveedores médicos le sugerirán alguno de estos tratamientos para aliviar sus síntomas:

  • Antialérgicos. Los antihistamínicos orales pueden reducir la picazón.
  • Cremas antiinflamatorias. Las cremas de hidrocortisona reducen la inflamación y la picazón.
  • Inmunosupresores. Son medicamentos que ayudan a calmar la inflamación y la irritación causadas por el eccema u otras reacciones del sistema inmunitario.
  • Baño de avena. Un baño tibio con productos de avena coloidal puede aliviar las erupciones con resequedad y picazón.
  • Esteroides. Se recetan para reducir la inflamación persistente y la picazón intensa.
  • Inmunomoduladores tópicos. Estos medicamentos recetados cambian la forma en que su sistema inmunitario responde a los alérgenos.

Nuestros proveedores médicos también pueden sugerirle estas técnicas de autocuidado para manejar sus síntomas:

  • Evitar los productos cosméticos en la piel afectada.
  • No frotarse la piel.
  • Exponer la zona afectada al aire fresco tanto como sea posible.
  • Secar con palmaditas la piel húmeda (no frotarla).
  • Dejar de utilizar cualquier cosmético o loción nueva.
  • Usar productos de limpieza suaves.
  • Usar agua tibia (no caliente) para bañarse, ducharse o lavarse las manos.

Complicaciones de una erupción

La mayoría de las erupciones se tratan fácilmente pero pueden provocar una picazón intensa y molesta que podría perturbarle el sueño. Además, si se rasca tanto que la piel se rompe, corre el riesgo de contraer una infección bacteriana.

Sin embargo, la anafilaxia es la complicación más importante de una erupción cutánea. Esta afección potencialmente mortal se produce cuando la reacción alérgica provoca la inflamación del tejido de las vías respiratorias. Como resultado, se le puede dificultar demasiado la respiración. Para tratar la anafilaxia se requiere una inyección de epinefrina para detener la reacción alérgica y relajar las vías respiratorias.

Prevención de las erupciones

No siempre es posible prevenir una erupción cutánea. Sin embargo, puede reducir sus probabilidades de desarrollarla al:

  • evitar las sustancias que provocan reacciones alérgicas;
  • no compartir ropa u otros objetos con alguien que tenga una erupción vírica;
  • utilizar productos suaves, sin perfume e hipoalergénicos para la piel;
  • lavarse las manos inmediatamente después de tocar alérgenos o irritantes.

Cuándo acudir al médico

Muchas erupciones cutáneas son leves, pero algunas pueden ser manifestaciones de una afección más grave, como el herpes zóster, y requieren atención médica urgente. Busque atención médica si su erupción:

  • aparece de repente
  • presenta ampollas o llagas abiertas
  • le provoca graves dificultades para respirar
  • viene acompañada de fiebre
  • le cubre el cuerpo
  • parece infectada
  • se propaga rápidamente

Encontrar un centro

Nuestros Centros de Atención de Urgencias están cómodamente ubicados cerca de usted, ofrecen la opción de hacer el registro en línea fácilmente, cuentan con diagnóstico por imágenes y laboratorio en las instalaciones, y la posibilidad de surtir medicamentos, en caso de que los necesite. Abrimos todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Tarifas para pacientes con o sin seguro

Para tu tranquilidad, aceptamos una amplia variedad de planes de seguros. Para quienes no tengan seguro ofrecemos tarifas competitivas de pago por cuenta propia.

Noticias recientes

Phone displaying the PineApp

Descargar la PineApp

  • Atención urgente en línea 24/7
  • Inicie su registro de atención urgente desde cualquier lugar
  • Acceso a historiales médicos y resultados de laboratorio
  • Establecer recordatorios de medicación

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español