¿Tiene la nariz tapada o goteo nasal y siente presión en la cara? Si es así, es posible que tenga sinusitis, también conocida como infección de los senos paranasales. Esta afección provoca dolor en la cara y dificulta la respiración nasal. Los expertos en atención de urgencias de Baptist Health pueden formular un diagnóstico rápido y ofrecerle las mejores opciones de tratamiento para que vuelva a respirar libremente. Encuentre un Centro de Atención de Urgencias cerca de usted.

¿Qué es la sinusitis?

La sinusitis aparece cuando se inflama el revestimiento de los senos paranasales, cuatro espacios abiertos en los huesos de la cara conectados por pequeños conductos. En esas cavidades se produce mucosidad que elimina los gérmenes y alérgenos y drena hacia la nariz. En condiciones normales, los senos paranasales están llenos de aire.

Cuando las bacterias, los virus o ciertos alérgenos irritan los senos paranasales, el tejido que los recubre se inflama, lo que provoca que se bloqueen y se acumule líquido en su interior. Esta acumulación produce dolor, presión y congestión nasal (nariz tapada). Dependiendo de lo que le haya provocado la irritación de los senos paranasales, puede tener distintos tipos de sinusitis:

  • Sinusitis aguda. En estos casos, los síntomas de la infección duran menos de cuatro semanas y, por lo general, es causada por un virus como el del resfriado común.
  • Sinusitis subaguda. Los síntomas de este tipo de infección persisten entre cuatro y doce semanas.
  • Sinusitis crónica. Se trata de una infección provocada por bacterias que produce síntomas durante al menos 12 semanas.

Causas de la sinusitis

Virus como el resfriado común o la gripe provocan la mayoría de las infecciones de los senos paranasales. Por lo general, la sinusitis aguda desaparece en una o dos semanas.

Las bacterias también pueden desencadenar episodios de sinusitis. Quizá tenga una infección bacteriana si tiene dolor en la cara y goteo o congestión nasal que persiste durante más de 10 días. La mayoría de estos casos requiere tratamiento médico.

Las sinusitis causadas por hongos pueden ser las más graves y potencialmente mortales; el riesgo es mayor en quienes tienen un sistema inmunitario debilitado.

Personas en riesgo de contraer sinusitis

Cualquiera puede contraer sinusitis, aunque algunas personas tienen un riesgo mayor. Es más probable que contraiga sinusitis si presenta estos factores de riesgo:

  • asma
  • tabique desviado (el tejido que divide la nariz no es recto; se estrecha y bloquea de un lado)
  • alergias nasales
  • pólipos nasales
  • tabaquismo
  • sistema inmunitario debilitado

Síntomas de la sinusitis

Los síntomas de la sinusitis pueden confundirse a veces con los de un resfriado común o con alergias. Consulte a un proveedor de atención médica si presenta cualquiera de estos síntomas:

  • dolor en los dientes
  • mal aliento o mal sabor en la boca
  • cambios en el sentido del olfato
  • tos
  • dolor o presión de oído
  • dolor en la cara o presión alrededor de los ojos, la nariz y la frente (puede empeorar al mover la cabeza)
  • fatiga
  • fiebre
  • dolor de cabeza
  • goteo posnasal (mucosidad que baja por la parte posterior de la garganta)
  • secreción nasal espesa verde o amarilla
  • congestión nasal

Diagnóstico de la sinusitis

Si tiene síntomas de sinusitis, nuestros expertos proveedores de atención de urgencias le examinarán los oídos, la nariz y la garganta para ver si hay bloqueos, secreción o inflamación. Si nuestros proveedores médicos sospechan que tiene sinusitis, pueden remitirlo a un otorrinolaringólogo. Estos especialistas pueden recomendar pruebas adicionales, entre otras:

  • Pruebas de alergia. Las alergias pueden desencadenar una sinusitis crónica.
  • Biopsia. Es posible que el proveedor médico desee analizar una muestra de tejido de un pólipo nasal o de otra parte de la nariz.
  • Imagenología. Las tomografías computarizadas captan imágenes del interior de la nariz lo que permite descartar que la sinusitis se deba a una alteración física.
  • Endoscopia nasal. Se utiliza un endoscopio (un pequeño instrumento equipado con una luz en el extremo) para examinar el interior de la nariz.
  • Hisopado nasal. Nuestros proveedores médicos analizan una muestra de la mucosidad del interior de la nariz para identificar posibles virus o bacterias.

Tratamiento de la sinusitis

Existen diversas formas de tratar la sinusitis, el tratamiento adecuado dependerá de la causa de la infección y de la gravedad de los síntomas.

Debido a que en la mayoría de los casos la sinusitis tiene un origen viral, puede que nuestros proveedores no le receten antibióticos, ya que estos medicamentos solo lo ayudarán si tiene una infección bacteriana. El uso de antibióticos cuando no son necesarios puede aumentar la resistencia a este tipo de medicamentos en el futuro. Nuestros proveedores pueden recomendar tratamientos de venta libre como primer paso, para evitar recetarle antibióticos de manera innecesaria. Entre estos tratamientos se encuentran:

  • medicamentos para el resfriado y las alergias
  • descongestionantes
  • beber mucho líquido (el agua es lo mejor para diluir la mucosidad espesa)
  • lavados nasales con solución salina, como un Neti Pot
  • aerosol nasal de solución salina
  • analgésicos
  • compresas calientes en la nariz y la frente para aliviar la presión

Si los síntomas persisten durante más de 10 días, nuestros proveedores médicos podrían recetarle:

  • antibióticos
  • aerosol intranasal con esteroides
  • descongestionantes de aplicación oral o tópica para contraer los vasos sanguíneos y reducir la hinchazón

Si padece de sinusitis crónica, nuestros profesionales de la salud se centrarán en detectar afecciones subyacentes. Podrían recomendarle:

  • antihistamínicos (comprimidos orales o aerosoles tópicos)
  • medicamentos para el asma
  • aerosol intranasal con esteroides
  • cirugía (para tratar infecciones fúngicas, pólipos y problemas estructurales)

Prevención

No siempre es posible prevenir la sinusitis, pero sí puede tomar medidas para reducir el riesgo de contraerla. Algunas de estas pueden ser:

  • evitar los desencadenantes de alergias
  • dejar de fumar o evitar el humo de segunda mano
  • tomar antialérgicos
  • usar lavados nasales de solución salina con frecuencia y según las indicaciones
  • utilizar aerosoles nasales con esteroides si se los han recetado
  • lavarse las manos con frecuencia para reducir las probabilidades de enfermarse

Cuándo buscar atención de emergencia

La mayoría de las sinusitis desaparecen con el tiempo o por efecto del medicamento; sin embargo, algunos casos pueden llegar a ser graves. Acuda al departamento de emergencias si experimenta estos síntomas adicionales:

  • confusión u otros cambios mentales
  • fiebre alta (que supere los 103 °F)
  • crisis convulsivas
  • rigidez en el cuello
  • cambios en la visión

Encontrar un centro

Nuestros Centros de Atención de Urgencias están cómodamente ubicados cerca de usted, ofrecen la opción de hacer el registro en línea fácilmente, cuentan con diagnóstico por imágenes y laboratorio en las instalaciones, y la posibilidad de surtir medicamentos, en caso de que los necesite. Abrimos todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Tarifas para pacientes con o sin seguro

Para tu tranquilidad, aceptamos una amplia variedad de planes de seguros. Para quienes no tengan seguro ofrecemos tarifas competitivas de pago por cuenta propia.

Noticias recientes

Phone displaying the PineApp

Descargar la PineApp

  • Atención urgente en línea 24/7
  • Inicie su registro de atención urgente desde cualquier lugar
  • Acceso a historiales médicos y resultados de laboratorio
  • Establecer recordatorios de medicación

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español