Los estornudos, la tos o la carraspera en la garganta por lo general son indicios de un resfriado común. Pero a veces, son síntomas del virus respiratorio sincicial, también conocido como RSV en inglés. Este virus estacional altamente contagioso puede causar graves problemas respiratorios en niños pequeños y adultos mayores.

Si usted, su hijo o un ser querido tiene dificultad para respirar y presenta síntomas parecidos a los del resfriado común, los profesionales expertos de los Centros de Atención de Urgencias de Baptist Health pueden ayudarle. Encuentre un Centro de Atención de Urgencias cerca de usted.

¿Qué es el RSV?

Es un virus que se propaga principalmente durante los meses de otoño e invierno y provoca una infección en los pulmones y las vías respiratorias. El RSV es la causa más común de inflamación de las pequeñas vías respiratorias de los pulmones y la principal causa de neumonía en los bebés. Sin embargo, para la mayoría de la población, el RSV es una enfermedad leve que dura de una a dos semanas.

Las personas pueden contagiar el RSV durante los tres a ocho días en que presentan síntomas. El virus se propaga a través de la saliva y la mucosidad, por lo que puede contagiarse al entrar en contacto con líquidos de la boca o la nariz de un enfermo. Por ejemplo, puede contraer el RSV si se encuentra cerca e inhala cuando una persona infectada estornuda. También puede contagiarse si se toca los ojos, la nariz o la boca después de tocar una superficie contaminada.

Personas en riesgo de contraer el RSV

El RSV puede afectar a cualquier persona; para la edad de 2 años, la mayoría de los niños ya ha contraído el virus al menos una vez. Los bebés prematuros o menores de 12 meses probablemente hayan sufrido infecciones graves. Dado que el RSV es muy contagioso, los niños que pasan tiempo en guarderías o escuelas corren un mayor riesgo de contraerlo. El RSV también supone una mayor amenaza para los niños con:

  • enfermedad pulmonar crónica
  • cardiopatía congénita (enfermedad cardíaca de nacimiento)
  • trastornos neuromusculares como la distrofia muscular
  • sistema inmunitario debilitado por el tratamiento del cáncer

El RSV también puede afectar a los adultos. Las personas mayores de 65 años, inmunodeprimidas o con enfermedades cardíacas o pulmonares corren un mayor riesgo de contraer infecciones por RSV más graves.

Síntomas del RSV

Los síntomas del RSV por lo general aparecen entre cuatro y seis días después de la exposición. Para la mayoría de los niños y adultos, los síntomas son leves y se parecen a los del resfriado común, entre ellos:

  • congestión
  • disminución del apetito
  • tos seca
  • fatiga
  • dolor de cabeza
  • poco interés por jugar (en los niños)
  • fiebre baja (de menos de 100.3 °F)
  • moqueo
  • dolor de garganta
  • estornudos

Los signos de una infección más grave en adultos pueden incluir:

  • piel azulada o grisácea
  • respiración acelerada o difícil
  • fiebre alta (100.4 °F o más)
  • dilatación de las fosas nasales al respirar
  • respiración ruidosa
  • hacer pausas al respirar en respiraciones cortas y poco profundas
  • tos intensa
  • sibilancias

Entre los signos de infección grave en los bebés se encuentran:

  • tos
  • cansancio y somnolencia extremas
  • irritabilidad
  • no comer bien
  • respiración corta, superficial y acelerada
  • dificultad para respirar (los músculos del pecho se contraen con cada respiración)

Cuándo acudir al médico

Si usted o su hijo presentan cualquiera de los síntomas del RSV enumerados más arriba, comuníquese con su doctor de medicina primaria o pediatra, o acuda al centro de atención de urgencias más cercano. Si los síntomas son graves, acuda directamente a la sala de emergencias o llame al 911 para obtener ayuda de inmediato.

Complicaciones relacionadas con el RSV

Aunque la mayoría de las infecciones por RSV son leves, algunos pacientes pueden presentar complicaciones de salud adicionales. Algunas de estas complicaciones pueden requerir hospitalización o poner en peligro la vida, entre ellas:

  • bronquitis (inflamación en las vías respiratorias mayores)
  • bronquiolitis (inflamación en las vías respiratorias más pequeñas)
  • deshidratación
  • infecciones de oído
  • saturación de oxígeno baja
  • neumonía
  • insuficiencia respiratoria
  • empeoramiento de afecciones existentes (como asma, insuficiencia cardíaca congestiva o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD).

Diagnóstico del RSV

Nuestros proveedores médicos altamente capacitados le harán un examen exhaustivo para determinar si usted o su ser querido tienen el RSV. Para formular un diagnóstico, podrán hacerle:

  • análisis de sangre para detectar signos del RSV;
  • examen físico completo que incluya la auscultación de los pulmones;
  • indagar sobre su historial médico y sus síntomas actuales;
  • examinar radiografías de tórax para detectar signos de inflamación u otras complicaciones;
  • prueba de hisopado para comprobar la presencia del virus en su mucosidad.

Tratamientos para el RSV

No existe ningún tratamiento específico para el RSV, por lo tanto, quédese en casa y descanse si se siente mal. Al tratarse de un virus, los antibióticos no eliminarán la infección. Debido a esto, es posible que nuestros proveedores médicos le sugieran los mismos tratamientos que se utilizan para controlar los síntomas del resfriado común. Entre las recomendaciones que podrían darle se encuentran:

  • medicamentos para bajar la fiebre
  • humidificador de vapor frío para facilitar la respiración
  • beber mucho líquido para evitar la deshidratación
  • rociador nasal de solución salina, y aspiración (para reducir la tos y la congestión, sobre todo en los bebés)

Si usted o su ser querido requieren hospitalización por un RSV más grave, nuestros proveedores médicos podrían:

  • administrarle líquidos intravenosos para mantenerlo hidratado;
  • administrarle oxígeno a través de un respirador, una mascarilla o cánulas nasales;
  • aspirar la mucosidad de sus vías respiratorias.

Los médicos también pueden optar por colocarle una sonda nasogástrica al bebé que presenta una infección grave por RSV, para proporcionarle nutrición líquida.

Prevención

Aunque no siempre es posible prevenir una infección por RSV, puede tomar medidas para reducir el riesgo.

Estos hábitos saludables pueden ayudar a prevenir infecciones:

  • Evite la exposición y limite el contacto con personas que tengan fiebre y resfriados.
  • No fume, ya que esto aumenta el riesgo de sufrir enfermedades más graves.
  • No comparta vasos, platos ni utensilios con otras personas.
  • Desinfecte las superficies de la cocina, los pomos de las puertas, las perillas y los juguetes.
  • Lávese las manos con regularidad.

También existen otras opciones para proteger a los bebés y a los adultos mayores.

  • Protección con anticuerpos: una inyección de anticuerpos puede proteger a los niños de entre 8 y 19 meses si tienen un alto riesgo de contraer una enfermedad grave durante su segunda temporada de RSV.
  • Vacuna para personas embarazadas: esta vacuna previene el RSV en los bebés desde el nacimiento hasta los 6 meses.
  • Vacuna para adultos mayores: las personas mayores de 60 años con un sistema inmunitario debilitado, enfermedades cardíacas o pulmonares pueden recibir la vacuna. Los proveedores recomiendan estas vacunas para todos los adultos mayores, especialmente los que tienen un alto riesgo de infección grave por RSV.

Encontrar un centro

Nuestros Centros de Atención de Urgencias están cómodamente ubicados cerca de usted, ofrecen la opción de hacer el registro en línea fácilmente, cuentan con diagnóstico por imágenes y laboratorio en las instalaciones, y la posibilidad de surtir medicamentos, en caso de que los necesite. Abrimos todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Tarifas para pacientes con o sin seguro

Para tu tranquilidad, aceptamos una amplia variedad de planes de seguros. Para quienes no tengan seguro ofrecemos tarifas competitivas de pago por cuenta propia.

Noticias recientes

Phone displaying the PineApp

Descargar la PineApp

  • Atención urgente en línea 24/7
  • Inicie su registro de atención urgente desde cualquier lugar
  • Acceso a historiales médicos y resultados de laboratorio
  • Establecer recordatorios de medicación

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español