Pasar tiempo al aire libre, ya sea trabajando en el jardín, en el huerto o haciendo senderismo, puede ser una magnífica forma de mantenerse activo y proteger su salud; también es una forma fácil de toparse con plantas venenosas. Tocar estas plantas puede desencadenar una erupción en la piel, irritante e incómoda. La mayoría de las veces, los síntomas por estar en contacto con una planta venenosa se pueden controlar en casa. Pero si la erupción es grave o persiste durante varias semanas, requerirá atención médica. Encuentre un Centro de Atención de Urgencias cerca de usted.

¿Qué son las plantas venenosas?

Las más comunes son la hiedra, el roble y el zumaque venenosos. Producen un aceite llamado urushiol que desencadena una reacción alérgica en prácticamente todas las personas. Basta con solo tocar estas plantas para que aparezca una erupción en la piel que es molesta y produce picazón. También puede brotarle una erupción si toca un objeto o ropa que haya estado en contacto con el aceite de estas plantas. Esta erupción es un tipo de dermatitis de contacto.

Personas vulnerables a las plantas venenosas

Casi todo el mundo es alérgico a las plantas venenosas; aproximadamente al 90% de las personas que tocan el urushiol les brotará una erupción con picazón en la piel. Basta una pequeña cantidad, 50 microgramos (aproximadamente el tamaño de un grano de sal), para provocar una reacción alérgica. Sin embargo, la vulnerabilidad al urushiol cambia con el tiempo. Incluso si nunca antes tuvo una erupción por tocar una planta venenosa, podría tener una reacción más adelante.

La sensibilidad al urushiol también varía según la persona. Hay quienes son más propensos a tener una respuesta inmunitaria luego de estar expuestos a este aceite. Aproximadamente el 25% de las personas no tiene una reacción alérgica al urushiol, pero hasta el 25% puede presentar una respuesta inmunitaria grave.

Es un error común pensar que el sarpullido de alguien que ha tenido contacto con una planta venenosa se puede contagiar solo con tocarlo. El líquido de las ampollas no tiene urushiol, por lo que no es contagioso. Sin embargo, puede brotarle una erupción si toca el urushiol remanente que haya en su cuerpo, la ropa o cualquier otro objeto contaminado.

Aspecto de las plantas venenosas

Estas plantas se encuentran en todas partes del territorio continental de Estados Unidos. Conocer cómo se ven puede ayudarle a evitar el contacto.

  • Hiedra venenosa. Crece como arbusto en el oeste de Estados Unidos o como enredadera en el este del país. Los arbustos pueden tener bayas blancas; las hojas tienen tres folíolos y cambian de color a lo largo del año, son rojizas en primavera, verdes en verano y amarillas, anarajandas o rojas en otoño.
  • Roble venenoso. Crece como arbusto (a veces con bayas blancas o amarillas) en el este y el sur de Estados Unidos. En el oeste del país, es una enredadera. Al igual que la hiedra venenosa, sus hojas tienen tres folíolos, pero las del roble venenoso tienen las puntas redondeadas. El revés de las hojas es vellosa y de color más claro.
  • Zumaque venenoso. Es un árbol que puede crecer hasta 20 pies. Sus hojas forman grupos de siete a 13 folíolos que crecen en pares, y con frecuencia, tienen racimos de bayas de color crema, verde o amarillo pálido. Estos árboles crecen en zonas húmedas y pantanosas del Noroeste, el Medio Oeste y el Sureste de Estados Unidos.

Síntomas de una erupción por plantas venenosas

Las erupciones causadas por hiedra, roble o el zumaque venenosos tienen todas el mismo aspecto. La reacción más común es la aparición de granitos rojos que pican; aunque algunas personas pueden presentar manchas o rayas negras con hinchazón o enrojecimiento leve. Este tipo de reacción alérgica es poco frecuente.

Dependiendo del grado de sensibilidad de la piel, la erupción puede aparecer entre unas horas hasta unos días después de estar en contacto con el urushiol. La erupción puede presentarse en una o dos zonas donde haya tenido contacto con el urushiol, o puede cubrirle todo el cuerpo en los casos graves. Una vez que aparece la erupción, los síntomas más comunes son:

  • ampollas
  • sarpullido en la piel con picazón
  • enrojecimiento
  • hinchazón

También puede tener dificultad para respirar si ha quemado hojas de plantas venenosas e inhalado el humo. Luego de que brota el sarpullido, por lo general tarda hasta 14 días en desaparecer; pero puede durar hasta 21 días. Durante este tiempo, la erupción se desarrollará por etapas.

  • Picazón. Sentirá un picor intenso en la zona en la que la planta venenosa tocó su piel.
  • Sarpullido. Aparecerá rápidamente una erupción después de que le empiece a picar. A la mayoría de las personas les aparece una erupción intensa con ampollas.
  • Ampollas. Las ampollas que aparecen terminan por reventarse y supuran líquido.
  • Costras con más picazón. Las ampollas comienzan a secarse y a formar costras. Todavía sentirá picazón.

Diagnóstico de una erupción por plantas venenosas

Por lo general, nuestros proveedores pueden diagnosticar la erupción por plantas venenosas con solo mirarla. Le harán varias preguntas sobre las actividades que ha realizado para determinar si estuvo expuesto a estas plantas. Si no ha estado al aire libre en zonas donde pueda haber plantas venenosas, le harán una evaluación más a fondo para identificar la causa de la erupción.

Control y tratamiento de la erupción por plantas venenosas

Por lo general, la erupción por plantas venenosas desaparece por sí sola en un par de semanas. Para controlar y aliviar los síntomas, nuestros proveedores recomiendan los siguientes tratamientos de venta libre:

  • Crema para aliviar la picazón. Las cremas de hidrocortisona y la loción de calamina pueden reducir la picazón. Una vez que las ampollas revientan y empiezan a supurar, puede cambiar a soluciones tópicas de acetato de aluminio.
  • Antihistamínicos. Medicamentos orales para aliviar el picor. No utilice antihistamínicos tópicos, ya que pueden empeorar la erupción y la picazón.

Si la erupción es grave o si se ha extendido a todo el cuerpo, su proveedor puede recetarle un esteroide oral como prednisona.

Estos remedios caseros también pueden aliviarle los síntomas:

  • Compresas frías. Coloque una toallita fría y húmeda (exprimida) sobre la piel que le pica para aliviar la sensación.
  • Baño de agua tibia. Dese baños cortos de agua tibia con avena coloidal o con 1 taza de bicarbonato de sodio. Si prefiere ducharse, que sea brevemente y con agua fresca.

Estas formas de autocuidado también contribuirán a que la erupción se cure más rápido:

  • Lave todo. Lávese el cuerpo con agua tibia y jabón para eliminar todo el urushiol. También debe lavar todo lo que tenía puesto ya que este aceite puede adherirse a la ropa. Tómese el tiempo necesario para limpiar cualquier cosa que haya estado en contacto con la planta venenosa (herramientas de jardinería, equipo para acampar e incluso sus mascotas).
  • No se rasque. Puede ser difícil resistirse al deseo de rascarse, pero procure no hacerlo; si se rasca con fuerza y se rompe la piel, podría contraer una infección.
  • Evite tocarse las ampollas. No las toque ni las rasque, la piel que recubre las ampollas protege la piel que hay debajo y evita que se infecten.
  • Mantenga la piel limpia y seca. Todos estos pasos le ayudarán a prevenir una infección.

Cómo prevenir una erupción por plantas venenosas

Recordar qué aspecto tienen y evitarlas es la mejor manera de prevenir una erupción, pero las siguientes medidas adicionales también pueden resultarle útiles:

  • Quite o elimine las plantas Si encuentra que hay hiedra, roble o zumaque venenosos en su jardín, rocíe un herbicida o arranque la planta. Use guantes y asegúrese de retirar también las raíces. No queme las plantas, ya que el humo puede transportar el urushiol. Deseche los guantes y lávese las manos.
  • Lávese la piel o bañe a su mascota. Lávese la piel y frótese las uñas en los 30 minutos siguientes a la exposición al urushiol. Si cree que su mascota ha estado expuesta, báñela a fondo y use guantes largos de goma mientras lo hace.
  • Use ropa de protección Si cree que va a estar cerca de plantas venenosas, vista pantalones largos, camisas de manga larga, guantes, calcetines y zapatos cerrados.

Cuándo acudir al médico

En la mayoría de las personas, las plantas venenosas solo provocan una erupción. Sin embargo, debe buscar atención médica de inmediato si tiene dificultad para respirar después de inhalar el humo de las hojas de plantas venenosas.

También debe consultar a un proveedor de atención médica si:

  • las ampollas supuran pus
  • la fiebre supera los 100 °F
  • la erupción le afecta los ojos, los genitales o la boca
  • la erupción no mejora en unas semanas
  • la erupción es grave y generalizada
  • la hinchazón en la piel continúa

Encontrar un centro

Nuestros Centros de Atención de Urgencias están cómodamente ubicados cerca de usted, ofrecen la opción de hacer el registro en línea fácilmente, cuentan con diagnóstico por imágenes y laboratorio en las instalaciones, y la posibilidad de surtir medicamentos, en caso de que los necesite. Abrimos todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Tarifas para pacientes con o sin seguro

Para tu tranquilidad, aceptamos una amplia variedad de planes de seguros. Para quienes no tengan seguro ofrecemos tarifas competitivas de pago por cuenta propia.

Noticias recientes

Phone displaying the PineApp

Descargar la PineApp

  • Atención urgente en línea 24/7
  • Inicie su registro de atención urgente desde cualquier lugar
  • Acceso a historiales médicos y resultados de laboratorio
  • Establecer recordatorios de medicación

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español