Si se mira al espejo y ve sus ojos enrojecidos, hinchados, llorosos y le pican, es posible que tenga conjuntivitis. Es una afección que se conoce más comúnmente como conjuntivitis y es posible que necesite tratamiento médico para curarla. Los expertos de atención de urgencias de Baptist Health pueden identificar la causa de su conjuntivitis y proporcionarle la atención rápida y eficaz que necesita. Encuentre un Centro de Atención de Urgencias cerca de usted.

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntivitis se produce cuando se irrita la conjuntiva, la fina membrana transparente que recubre la parte blanca del ojo. La irritación provoca inflamación y hace que los ojos luzcan rosados o rojos.

La conjuntivitis es frecuente porque se puede desarrollar de varias formas y entre sus causas están los alérgenos, las bacterias y los virus. Puede afectar uno o ambos ojos y ser de corta (menos de cuatro semanas) o larga duración (más de cuatro semanas).

Tipos y causas de la conjuntivitis

Existen varios tipos de conjuntivitis y se desarrollan por diferentes causas. Algunos casos son contagiosos y otros no. La conjuntivitis puede propagarse al tocar directa o indirectamente el líquido de los ojos de una persona infectada.

  • Conjuntivitis alérgica. La exposición al polen puede causar esta afección en ambos ojos. Si es alérgico a este, su organismo produce el anticuerpo inmunoglobulina E (IgE) que hace que su cuerpo libere histaminas. Estas últimas producen muchos síntomas de alergia, entre ellos la conjuntivitis. Este tipo de conjuntivitis no es contagioso, pero provoca enrojecimiento, lagrimeo e inflamación de los ojos. Los síntomas durarán mientras esté expuesto al alérgeno.
  • Conjuntivitis bacteriana. La exposición a bacterias puede provocar un tipo de conjuntivitis muy contagiosa que puede durar hasta diez días. Estas bacterias también pueden ocasionar otros tipos de infecciones. Entre las causas bacterianas más comunes se encuentran:
    • haemophilus influenzae (conocida por causar meningitis en los niños)
    • infecciones de transmisión sexual (la exposición a la clamidia, la gonorrea y la sífilis durante el parto puede provocar ceguera o lesiones oculares permanentes en los recién nacidos)
    • estafilococos (responsables de las infecciones estafilocócicas)
    • estreptococos (causantes de la enfermedad neumocócica y la faringitis estreptocócica)
  • Conjuntivitis micótica. Es posible contraer conjuntivitis por exposición a hongos, pero estos casos son poco frecuentes.
  • Conjuntivitis irritativa. Algunos elementos, como los lentes de contacto, los cosméticos, la suciedad, el cloro de la piscina, el champú o el humo, pueden irritarle los ojos. Los síntomas deberían remitir una vez eliminado el agente irritante. Este tipo de conjuntivitis no es contagioso.
  • Conjuntivitis viral. La mayoría de los casos de conjuntivitis se deben a virus como el adenovirus, que provoca infecciones respiratorias. Al igual que la conjuntivitis bacteriana, estas infecciones son muy contagiosas y pueden durar hasta dos semanas. Entre otros virus que pueden causar conjuntivitis se encuentran:
    • virus sistémicos comunes (sarampión o paperas)
    • enterovirus (enfermedad de manos, pies y boca, poco frecuente)
    • virus del herpes simple
    • molusco contagioso (infección viral de la piel que causa pequeñas protuberancias en forma de perla)
    • SARS-CoV-2 (COVID-19)

Personas en riesgo de desarrollar conjuntivitis

La conjuntivitis puede afectar a cualquiera, pero algunos grupos de personas corren mayor riesgo:

  • Niños menores de 5 años que asisten a centros preescolares o a grandes guarderías donde los virus se transmiten con facilidad.
  • Recién nacidos (exposición a bacterias o a infecciones de transmisión sexual durante el parto).
  • Personas que utilizan lentes de contacto.
  • Personas con alergias de temporada (hasta un 40% sufre conjuntivitis).

Síntomas de la conjuntivitis

Los síntomas de la conjuntivitis pueden ser los mismos que los de otras afecciones oculares. Acuda a un centro de atención de urgencias si presenta los siguientes síntomas:

  • visión borrosa (puede ir y venir)
  • ardor o picazón en los ojos
  • ojos secos
  • secreción ocular (líquido más espeso de lo normal que puede ser verde, blanco o amarillo)
  • dolor en los ojos
  • hinchazón de los ojos
  • sensación de tener algo dentro del ojo
  • picazón e irritación en los ojos
  • sensibilidad a la luz
  • enrojecimiento de la parte blanca de los ojos o del interior del párpado
  • inflamación de los párpados
  • lagrimeo en los ojos

Diagnóstico de la conjuntivitis

Nuestros proveedores médicos pueden identificar la mayoría de los casos de conjuntivitis y a menudo pueden diagnosticarla mediante un simple examen físico y la revisión de su historia clínica. En los casos más graves, o si necesitan más información, pueden utilizar un hisopo suave para obtener una muestra del líquido ocular y enviarla al laboratorio para analizarla. Los resultados determinarán el tipo de tratamiento que recibirá.

Tratamiento de la conjuntivitis

Los casos leves de conjuntivitis pueden curarse por sí solos, ya que el sistema inmunitario combate la infección. Para aliviar sus síntomas mientras espera, nuestros médicos pueden recomendarle:

  • aplicar compresas frías y calientes a lo largo del día;
  • limpiarse los párpados con toallitas húmedas, suaves y calientes;
  • utilizar lágrimas artificiales.

Si su conjuntivitis es más grave, requerirá tratamiento médico. En la mayoría de los casos, nuestros profesionales sugieren corticosteroides y analgésicos, pero en función de su caso en particular podrían darle otras recomendaciones.

  • Conjuntivitis alérgica. Los tratamientos de primera línea son los antihistamínicos y los descongestionantes de venta con o sin receta.
  • Conjuntivitis bacteriana. Estas infecciones se tratan con antibióticos en forma de gotas oftalmológicas, pomadas o comprimidos.
  • Conjuntivitis micótica. Los medicamentos antifúngicos y antiparasitarios con receta pueden combatir estas infecciones.
  • Conjuntivitis viral. La mayoría de los casos de conjuntivitis viral se curan por sí solos. Nuestros profesionales le recetarán antivíricos para tratar los casos provocados por el virus del herpes simple, la varicela, el herpes zóster o una infección de transmisión sexual.

Prevención de la conjuntivitis

Se pueden prevenir muchos tipos de conjuntivitis y existen varias medidas para reducir el riesgo.

  • Tenga cuidado con los frascos de gotas oftalmológicas (lávese las manos antes de usarlas y nunca deje que el frasco toque el ojo).
  • Cambie a menudo las fundas de las almohadas.
  • No comparta nunca objetos que puedan tocar sus ojos, como soluciones de lentes de contacto, cosméticos o productos de higiene.
  • Utilice toallas y paños limpios todos los días.
  • Utilice protección ocular durante las actividades que puedan dañar sus ojos.
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón (o con una solución desinfectante que contenga al menos un 60% de alcohol).

Regreso al trabajo o a la escuela

Si la causa de su conjuntivitis es una alergia o una irritación, no tendrá que quedarse en casa ni faltar al trabajo o a la escuela. Si la causa de su enfermedad es una bacteria o un virus, no debe reanudar sus actividades habituales hasta que deje de ser contagioso. Este plazo suele ser de 24 horas tras el inicio del tratamiento con antibiótico para la conjuntivitis bacteriana o de siete días para una infección viral. En cualquier caso, para evitar contagiar la conjuntivitis a otras personas, no debe presentar estos síntomas:

  • Costras alrededor de las pestañas o en las comisuras de los párpados.
  • Coloración rosada en los ojos.
  • Secreción amarillenta.

Encontrar un centro

Nuestros Centros de Atención de Urgencias están cómodamente ubicados cerca de usted, ofrecen la opción de hacer el registro en línea fácilmente, cuentan con diagnóstico por imágenes y laboratorio en las instalaciones, y la posibilidad de surtir medicamentos, en caso de que los necesite. Abrimos todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Tarifas para pacientes con o sin seguro

Para tu tranquilidad, aceptamos una amplia variedad de planes de seguros. Para quienes no tengan seguro ofrecemos tarifas competitivas de pago por cuenta propia.

Noticias recientes

Phone displaying the PineApp

Descargar la PineApp

  • Atención urgente en línea 24/7
  • Inicie su registro de atención urgente desde cualquier lugar
  • Acceso a historiales médicos y resultados de laboratorio
  • Establecer recordatorios de medicación

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español