Si tiene síntomas como moqueo o tos más intensos que los de un resfriado común, podría tratarse de gripe. El virus de la influenza es el causante de esta enfermedad respiratoria común. Si bien algunos casos son leves, puede provocar otras afecciones graves. Si tiene gripe, los expertos de atención de urgencias de Baptist Health pueden tratar sus síntomas y ayudarle a recuperarse lo antes posible. Encuentre un Centro de Atención de Urgencias cerca de usted.

¿Qué es la gripe?

La gripe es una enfermedad viral contagiosa que afecta la nariz, los pulmones y la garganta. Aunque la mayoría de los casos son leves, como el resfriado común, la gripe puede causar infecciones pulmonares graves como la neumonía. Este virus se propaga a través de las gotitas que viajan por el aire cuando alguien con gripe tose, ríe, estornuda o habla. Entre las formas de contraer el virus se encuentran:

  • respirar estas gotitas
  • tocar pañuelos usados
  • compartir vasos, cepillos de dientes o utensilios con alguien que tenga gripe
  • tocar una superficie cubierta de gotitas y luego tocarse los ojos, la boca o la nariz

Cada año, la gripe afecta a 40 millones de personas en Estados Unidos y también provoca miles de hospitalizaciones y muertes. Las infecciones se producen con mayor frecuencia durante la “temporada de gripe”, entre octubre y mayo, y la mayoría de los casos se desarrollan entre diciembre y febrero.

Causas de la gripe

Tres tipos de virus de la influenza (A, B y C) causan la gripe. Los tipos A y B provocan síntomas más graves y las personas suelen desarrollar estas infecciones durante la temporada de gripe. El tipo C provoca infecciones durante todo el año, pero los síntomas por lo general son leves.

Gripe, resfriado común y COVID-19

Si bien los virus causantes de la gripe, el resfriado común y la COVID-19 son diferentes, comparten síntomas similares, como moqueo y tos, por lo que puede ser difícil distinguirlos. Los síntomas de la gripe y la COVID-19 en general son más graves que los del resfriado común. Las pruebas identificarán la causa de la infección y determinarán las mejores opciones de tratamiento.

Personas en riesgo de padecer gripe

Cualquier persona puede contraer la gripe, pero algunas corren un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad más grave a causa de la infección. Estos factores le exponen a un mayor riesgo:

  • edad (menores de 5 años o mayores de 65)
  • trastornos hemáticos como la drepanocitosis
  • diabetes
  • enfermedades del corazón
  • enfermedad renal
  • enfermedad hepática
  • tratamiento prolongado con aspirina si tiene menos de 19 años
  • afecciones pulmonares como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD)
  • obesidad
  • embarazo
  • infarto cerebral
  • sistema inmunitario debilitado

Las hospitalizaciones para tratar la gripe son más frecuentes entre los pacientes amerindios, nativos de Alaska, negros y latinos. Estos grupos presentan tasas más altas de asma, diabetes, obesidad y otras afecciones crónicas que pueden agravar la gripe.

Síntomas de la gripe

Al principio, la gripe se parece al resfriado común, pero sus síntomas se desarrollan mucho más rápido y hacen que se sienta bastante peor. Entre los signos de la gripe se encuentran:

  • dolor en el cuerpo
  • escalofríos
  • tos
  • diarrea (normalmente solo en niños)
  • dolor en los ojos
  • fatiga
  • fiebre, por lo general de más de 100.4 °F
  • dolor de cabeza
  • secreción o congestión nasal
  • falta de aire
  • dolor de garganta
  • sudoración
  • vómitos (normalmente solo en niños)

Diagnóstico de la gripe

En primer lugar, nuestros profesionales de la salud le harán un examen físico y evaluarán sus síntomas para determinar si tiene gripe. Si es temporada de gripe, puede que esto sea suficiente para diagnosticar su enfermedad. Sin embargo, si nuestros proveedores médicos necesitan más información para formular un diagnóstico, podrían recomendar pruebas adicionales, tales como:

  • Pruebas de diagnóstico rápido de la gripe (RIDT). Para esta prueba, nuestros médicos utilizan un hisopo para frotarle suavemente el interior de la nariz para tomar una muestra de líquido. En un plazo de 10 a 15 minutos, una RIDT puede detectar la presencia de influenza tipo A o B; sin embargo, no es tan precisa como otros exámenes, por lo que es posible que tenga gripe aunque el resultado sea negativo.
  • Ensayos moleculares rápidos (RMA). Estas pruebas también utilizan una muestra de la nariz. Nuestros profesionales enviarán su muestra al laboratorio para determinar si contiene material genético del virus de la gripe. Los resultados de estas pruebas son más precisos y están disponibles en 30 minutos.
  • Reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR). La RT-PCR es la prueba más eficaz para detectar la gripe. Al igual que el RMA, la RT-PCR requiere enviar la muestra al laboratorio para analizarla y el resultado puede tardar unas horas o días.

Tratamiento y control de la gripe

La gripe suele desaparecer por sí sola si descansa lo suficiente y toma abundante líquido. Los síntomas deberían empezar a remitir en una semana. Para ayudarle a sentirse mejor, nuestros médicos pueden recetarle antivíricos que reducen la gravedad de la infección y aceleran la recuperación. Pueden sugerirle un tratamiento con antivíricos si:

  • corre el riesgo de padecer enfermedades más graves;
  • tiene una enfermedad subyacente;
  • tiene síntomas graves;
  • ha tenido molestias durante 48 horas o menos si sus síntomas son leves;
  • vive con una persona con alto riesgo de sufrir complicaciones por la gripe o cuida de ella.

También puede controlar los síntomas de la gripe con algunos hábitos saludables. Nuestros proveedores médicos recomiendan lo siguiente:

  • Aplicar calor a los músculos adoloridos.
  • Beber mucha agua para evitar la deshidratación.
  • Dormir lo suficiente.
  • Tomar antitusígenos para reducir la tos y favorecer el descanso.
  • Tomar un descongestionante para aliviar la secreción o congestión nasal.
  • Tomar un expectorante para ayudar a expulsar la mucosidad y despejar los pulmones.
  • Tomar analgésicos como paracetamol e ibuprofeno para reducir los dolores musculares.

Para evitar la propagación del virus, permanezca en casa al menos 24 horas después de que desaparezcan la fiebre y los escalofríos. Tómese la temperatura para confirmar si ha bajado después de dejar de tomar los medicamentos.

Complicaciones de la gripe

Si contrae la gripe, también corre el riesgo de desarrollar complicaciones de salud adicionales, tales como:

Prevención de la gripe

No siempre es posible evitar la exposición al virus de la gripe, pero se pueden tomar medidas para evitar enfermarse. La vacuna anual contra la gripe es la mejor manera de evitar contraerla y está disponible en forma de inyección o nebulización.

El virus de la gripe cambia ligeramente cada año, por lo que es necesario vacunarse antes de cada temporada. Incluso estando vacunado, es posible enfermarse, pero la vacuna reduce el riesgo de presentar síntomas graves.

Adoptar hábitos de higiene y buena salud como los que se mencionan a continuación también reduce el riesgo:

  • Evite estar cerca de personas enfermas.
  • Considere utilizar una mascarilla cuando esté enfermo y deba estar cerca de otras personas.
  • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar.
  • No comparta alimentos, bebidas, cubiertos ni vasos.
  • No se toque los ojos, la cara, la nariz ni la boca.
  • Lávese las manos con agua caliente y jabón o utilice una solución desinfectante que contenga alcohol.

Cuándo buscar atención de emergencia

La mayoría de los casos de gripe se curan solos. Sin embargo, es posible que necesite atención médica inmediata si presenta síntomas graves, tales como:

  • labios, uñas o piel azulados
  • dolor persistente en el pecho
  • confusión
  • deshidratación que hace orinar poco o nada
  • dificultad para respirar
  • mareos persistentes
  • fiebre de más de 103 °F
  • crisis convulsivas
  • debilidad o dolor muscular intenso
  • dolor persistente en el estómago
  • empeoramiento de otros problemas de salud.

Encontrar un centro

Nuestros Centros de Atención de Urgencias están cómodamente ubicados cerca de usted, ofrecen la opción de hacer el registro en línea fácilmente, cuentan con diagnóstico por imágenes y laboratorio en las instalaciones, y la posibilidad de surtir medicamentos, en caso de que los necesite. Abrimos todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Tarifas para pacientes con o sin seguro

Para tu tranquilidad, aceptamos una amplia variedad de planes de seguros. Para quienes no tengan seguro ofrecemos tarifas competitivas de pago por cuenta propia.

Noticias recientes

Phone displaying the PineApp

Descargar la PineApp

  • Atención urgente en línea 24/7
  • Inicie su registro de atención urgente desde cualquier lugar
  • Acceso a historiales médicos y resultados de laboratorio
  • Establecer recordatorios de medicación

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español