Si sus articulaciones se inflaman, se enrojecen y le causan dolor con frecuencia, es posible que padezca gota. Este tipo de artritis aparece ocasionalmente en episodios denominados ataques. El control de los síntomas y el tratamiento de la enfermedad suelen requerir atención médica. Los profesionales de atención de urgencias de Baptist Health están aquí para ayudarle a aliviar el dolor y a retomar su rutina diaria. Encuentre un Centro de Atención de Urgencias cerca de usted.

¿Qué es la gota?

La gota es el tipo más común de artritis inflamatoria y provoca dolor e hinchazón en las articulaciones. Estos síntomas se presentan de forma repentina y los ataques pueden durar hasta dos semanas. La gota suele afectar el dedo gordo del pie, pero también otras articulaciones, como por ejemplo:

  • tobillos
  • codos
  • pies
  • manos
  • rodillas
  • muñecas

La gota es tres veces más frecuente en hombres que en mujeres. Muchas personas que desarrollan gota también padecen otras afecciones como:

  • diabetes
  • hipertensión
  • colesterol alto
  • obesidad

Causas de la gota

La gota se debe a la acumulación de cristales de urato puntiagudos y punzantes en las articulaciones, lo que ocasiona dolor e inflamación. Los cristales de urato se forman cuando la concentración de ácido úrico en sangre es elevada. Este ácido es el compuesto químico que se produce cuando el organismo descompone las purinas, las sustancias presentes en determinados alimentos y bebidas. Es posible que el organismo produzca demasiado ácido úrico o que los riñones no sean capaces de eliminar la cantidad suficiente.

Entre los alimentos y bebidas que generan altos niveles de purinas se incluyen:

  • alcohol;
  • frijoles o guisantes secos;
  • alimentos con alto contenido de proteínas como sesos de animales, carnes de caza, riñón o hígado.
  • mariscos como anchoas, arenque, caballa y sardinas;
  • bebidas azucaradas con alto contenido de fructosa.

Los factores que pueden desencadenar un ataque de gota son:

  • consumo de alcohol
  • ingesta de alimentos con alto contenido de proteínas
  • estrés emocional
  • fatiga
  • enfermedades
  • cirugía

Personas en riesgo de padecer gota

Los síntomas de la gota difieren entre hombres y mujeres. Entre las causas de esta afección se encuentran:

  • edad (los hombres suelen desarrollar gota entre los 30 y 50 años, mientras que las mujeres la padecen después de la menopausia)
  • consumo de alcohol
  • ser hombre
  • cáncer en la sangre
  • determinados medicamentos (aspirina de baja dosis, fármacos para la hipertensión, inmunosupresores)
  • insuficiencia cardíaca congestiva
  • diabetes
  • consumir bebidas azucaradas como sodas o jugos de frutas
  • ingesta de alimentos con alto contenido de proteínas
  • antecedentes familiares
  • hipertensión
  • enfermedad renal
  • sobrepeso u obesidad

Síntomas de la gota

La gota afecta a cada persona de manera diferente. Los síntomas pueden presentarse de forma repentina y los ataques pueden producirse sin previo aviso. Entre los signos más comunes de la gota se encuentran:

  • escalofríos
  • fiebre
  • bultos duros formados por ácido úrico que se acumula bajo la piel (llamados tofos)
  • inflamación de las articulaciones
  • amplitud de movimiento limitada
  • sensación general de enfermedad
  • dolor que persiste durante unos días o semanas
  • dolor intenso y repentino en una o más articulaciones (normalmente el dedo gordo del pie)
  • piel de la articulación morada, enrojecida, brillante y tirante
  • articulaciones inflamadas
  • sensibilidad
  • calor en las articulaciones (sensación de “ardor”)

Diagnóstico de la gota

Por lo general, con solo hablarles de sus síntomas y someterse a un examen físico, nuestros proveedores expertos pueden diagnosticarle la gota. Si necesitan más información, pueden recomendarle alguna de las pruebas siguientes:

  • Análisis de sangre. Un análisis de sangre puede medir su nivel de ácido úrico. Sin embargo, estos resultados no son infalibles. Muchas personas con un alto nivel de ácido úrico nunca desarrollan gota, mientras que otras con niveles bajos sí la padecen.
  • Tomografía computarizada de energía dual (DECT). Esta prueba utiliza varias imágenes radiográficas tomadas desde múltiples ángulos para revelar la presencia de cristales de urato en las articulaciones.
  • Prueba de líquido sinovial. Nuestros proveedores médicos utilizan una aguja para extraer una muestra de líquido sinovial de la articulación y la examinan con un microscopio para detectar los cristales de urato.
  • Ecografía. Nuestros especialistas utilizan ondas sonoras para identificar cristales de urato en las articulaciones o bultos duros de ácido úrico bajo la piel.
  • Radiografías. Estas imágenes pueden descartar cualquier otra causa de inflamación articular.

Tratamiento de la gota

No hay cura para la gota. Por ello, nuestros proveedores médicos se centrarán en tratamientos que controlen sus síntomas y reduzcan su riesgo de complicaciones.

Para atenuar los síntomas de la gota, pruebe hábitos de vida saludables como:

  • evitar el alcohol
  • controlar los padecimientos crónicos
  • beber más líquidos
  • consumir menos alimentos con alto contenido de proteínas
  • mantener un peso saludable

Complicaciones de la gota

El mismo ácido úrico que se acumula en forma de cristales de urato en las articulaciones también puede concentrarse en los riñones. Estos cristales punzantes pueden aglutinarse y provocar dolorosos cálculos renales que pueden llegar a dañar el riñón.

Prevención

Adoptar hábitos de vida saludables es la mejor manera de prevenir la gota. Puede reducir el riesgo si adopta medidas como:

  • evitar el alcohol
  • consumir menos alimentos y bebidas con alto contenido de proteínas
  • beber abundante agua (esto mejora la función renal y previene la deshidratación)
  • hacer ejercicio con regularidad (esto reduce la tensión en las articulaciones)
  • adelgazar o mantenerse en un peso saludable (la obesidad aumenta el riesgo de padecer gota)

Encontrar un centro

Nuestros Centros de Atención de Urgencias están cómodamente ubicados cerca de usted, ofrecen la opción de hacer el registro en línea fácilmente, cuentan con diagnóstico por imágenes y laboratorio en las instalaciones, y la posibilidad de surtir medicamentos, en caso de que los necesite. Abrimos todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Tarifas para pacientes con o sin seguro

Para tu tranquilidad, aceptamos una amplia variedad de planes de seguros. Para quienes no tengan seguro ofrecemos tarifas competitivas de pago por cuenta propia.

Noticias recientes

Phone displaying the PineApp

Descargar la PineApp

  • Atención urgente en línea 24/7
  • Inicie su registro de atención urgente desde cualquier lugar
  • Acceso a historiales médicos y resultados de laboratorio
  • Establecer recordatorios de medicación

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español