Tener una buena circulación sanguínea requiere una válvula aórtica saludable. Esta válvula se abre para permitir que el corazón bombee sangre oxigenada a todo el cuerpo. También impide que la sangre se acumule en el corazón entre cada latido. Si la válvula aórtica no funciona correctamente puede desarrollarse regurgitación aórtica (fugas) o estenosis aórtica (estrechamiento).

En Baptist Health, nuestros cirujanos expertos del Centro de Tratamiento de la Aorta pueden utilizar el procedimiento de Ross para realizar una valvuloplastia aórtica, mediante la cual se sustituye la válvula aórtica bicúspide por la válvula pulmonar, que es la que controla el flujo sanguíneo a los pulmones. A continuación, reemplazamos la válvula pulmonar por la de un donante.

¿Quién debe someterse a un procedimiento de Ross

Este procedimiento está concebido para tratar a pacientes menores de 60 años que tengan una válvula aórtica bicúspide o una válvula aórtica tricúspide con estenosis o insuficiencia aórtica. Esta intervención también puede beneficiar a personas con endocarditis de la válvula aórtica u otros tipos de valvulopatía aórtica. En el procedimiento de Ross, los cirujanos utilizan la propia válvula pulmonar del paciente en lugar de una válvula artificial mecánica o bioprotésica. De este modo, no hay riesgo de complicaciones con válvulas artificiales, incluida la endocarditis infecciosa (infección de la válvula), ni necesidad de utilizar un anticoagulante (Coumadin) o de someterse a una segunda operación debido a la degeneración de una válvula artificial.

Desafortunadamente, el procedimiento de Ross no es una opción para los pacientes con las siguientes afecciones:

  • enfermedades autoinmunitarias
  • trastornos del tejido conjuntivo
  • arteriopatías coronarias que afectan a tres o más arterias
  • valvulopatías pulmonares

¿Qué ocurre durante un procedimiento de Ross

El procedimiento de Ross puede durar varias horas. Durante toda la cirugía estará bajo anestesia general, por lo que no sentirá ni recordará nada. Al inicio de la operación quirúrgica, nuestros cirujanos le conectarán a una máquina de circulación extracorpórea (bomba). Este dispositivo controla de forma segura la respiración y los latidos cardíacos.

Tras realizar una pequeña incisión (corte) en el pecho, nuestros expertos abren el esternón para poder llegar a las válvulas aórtica y pulmonar. Una vez que determinan que su válvula pulmonar está saludable, le extirpan la válvula aórtica y la sustituyen por la pulmonar. Luego, implantan una válvula sana de un donante para sustituir su válvula pulmonar.

Una vez finalizada la valvuloplastia, nuestros cirujanos se asegurarán de que las nuevas válvulas funcionen correctamente. A continuación, le desconectarán de la máquina de circulación extracorpórea y cerrarán la incisión.

¿Cuáles son los riesgos del procedimiento de Ross

El procedimiento de Ross mejora el flujo sanguíneo y le permite disfrutar más fácilmente de sus actividades cotidianas, pero es una cirugía compleja, por lo que presenta algunos riesgos. Entre estas complicaciones se incluyen las siguientes:

  • dilatación del autoinjerto aórtico (ensanchamiento anormal de la aorta alrededor de la nueva válvula)
  • arritmia
  • infarto cardíaco
  • fugas en las válvulas cardíacas
  • hemorragia
  • infección
  • estenosis del aloinjerto pulmonar (estrechamiento de la nueva válvula)

¿Cómo es la recuperación del procedimiento de Ross?

Tras la cirugía puede pasar varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardíacos (UCI). Durante este tiempo, utilizamos un monitor cardíaco para registrar el funcionamiento del corazón y es posible que necesite un respirador para facilitarle la respiración.

Seguirá en recuperación durante varios meses después de salir del hospital. A medida que mejora, los siguientes síntomas son normales:

  • pérdida del apetito
  • estreñimiento
  • depresión
  • fatiga
  • insomnio
  • entumecimiento o inflamación cerca de la incisión
  • falta de aire

Es posible que necesite una nueva valvuloplastia pulmonar en un plazo de 15 a 20 años. Es importante someterse a revisiones periódicas para controlar su estado y saber cuándo es necesario sustituir la válvula.

¿Cuándo se debe llamar al médico

Llame al médico inmediatamente si presenta estos síntomas después del procedimiento de Ross:

  • heces (deposiciones) de color rojo intenso
  • dolor en el pecho
  • escalofríos
  • tos con sangre
  • mareos
  • fiebre
  • hormigueo en manos o pies
  • hematomas o sangrado inexplicables o inusuales
  • vómitos

Contáctenos

Para conocer más sobre el procedimiento de Ross, solicite una cita en línea o llame al 786-596-1230.

Noticias recientes sobre atención cardiaca y vascular

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español