Los exámenes médicos son análisis sencillos para conocer su estado de salud general y pueden revelar señales de posibles riesgos para la salud. Existen mediciones, como el índice de masa corporal, la presión arterial, el colesterol en sangre, el perímetro de la cintura y la glucosa en sangre, que se pueden usar como indicadores de salud general. El examen médico no reemplaza los exámenes o consultas periódicas con su proveedor de atención médica; sin embargo, compartir la información obtenida en los exámenes médicos con su doctor puede servir de orientación para manejar su salud entre una consulta anual y otra.

Salud mental

Alternative Text

Se sabe que el estrés permanente afecta la glicemia, la presión arterial y otros factores vinculados a la salud. Aprender a controlarlo puede ser un paso importante para lograr un estilo de vida saludable.

¿Qué significa su puntuación de la evaluación de salud mental?

  • Sus respuestas indican que tiene pocos o ningún síntoma de ansiedad y depresión. Si observa que la ansiedad o la depresión empeoran, puede consultar con el doctor de medicina primaria o un profesional de la salud mental para pedir más ayuda. Para obtener más información sobre la ansiedad y la depresión, consulte los recursos que se proporcionan a continuación.

    Esta herramienta de evaluación no es un diagnóstico. Si desea una evaluación o diagnóstico formal, comuníquese con un profesional de la salud física o mental.

  • Sus respuestas indican que tiene síntomas leves de ansiedad y depresión. Puede consultar con el doctor de medicina primaria o un profesional de la salud mental para que le ayude a evitar que los síntomas empeoren y a buscar más apoyo y recursos que se adapten a sus necesidades específicas. Si desea obtener más información sobre la ansiedad y la depresión, consulte los recursos que se proporcionan a continuación. Esta herramienta de evaluación no es un diagnóstico. Si desea una evaluación o diagnóstico formal, comuníquese con un profesional de la salud física o mental .

    Esta herramienta de evaluación no es un diagnóstico. Si desea una evaluación o diagnóstico formal, comuníquese con un profesional de la salud física o mental.

  • Sus respuestas indican que es posible que esté experimentando síntomas moderados de ansiedad y depresión. La ansiedad y la depresión pueden interferir con su capacidad para llevar a cabo actividades de la vida cotidiana. Esta herramienta de evaluación no es un diagnóstico; que presente síntomas de ansiedad y depresión no significa necesariamente que tenga un trastorno. La ansiedad y la depresión pueden estar relacionadas o ser provocadas por otras afecciones de salud.

    El doctor de medicina primaria o profesional de la salud mental podrá evaluar su situación específica y ayudarle a buscar un apoyo que se adapte a sus necesidades. Lo alentamos a hablar con uno de estos profesionales para explorar qué medidas le conviene adoptar a continuación.

    Si desea obtener más información sobre la ansiedad y la depresión, consulte los recursos que se proporcionan a continuación.

  • Sus respuestas indican que es posible que esté experimentando síntomas graves de ansiedad y depresión. Estos síntomas graves pueden interferir considerablemente con las actividades de la vida cotidiana.

Si necesita ayuda inmediata, llame al 911 o a la Línea de ayuda nacional para la prevención del suicidio al 800-273-TALK (8255).

* Esta herramienta de evaluación no es un diagnóstico; que presente síntomas de ansiedad y depresión no significa necesariamente que tenga un trastorno. La ansiedad y la depresión pueden estar relacionadas o ser provocadas por otras afecciones de salud. El doctor de medicina primaria o profesional de la salud mental podrá evaluar su situación específica y ayudarle a buscar un apoyo que se adapte a sus necesidades. Lo alentamos a hablar con uno de estos profesionales para determinar qué opción sería la más indicada para usted.

Si desea obtener más información sobre la ansiedad y la depresión, consulte los recursos que se proporcionan a continuación.

Índice de masa corporal (BMI)

El índice de masa corporal es un cálculo de la grasa corporal mediante el cual se puede evaluar el riesgo de presentar enfermedades relacionadas con el sobrepeso o la obesidad. Si bien es una medida estándar, existen algunas limitaciones para determinados tipos de cuerpos o edades. En general, un índice de masa corporal deseable se encuentra entre 18.5 y 24.9.

Interpretación del índice de masa corporal en adultos de 19 años en adelante. Nota importante: El índice de masa corporal no distingue entre el exceso de grasa, la masa muscular o la masa ósea. En promedio, los adultos mayores tienen más grasa corporal que los adultos más jóvenes con un índice de masa corporal equivalente; las mujeres presentan un nivel más elevado de grasa corporal total que los hombres con un índice de masa corporal equivalente; y es posible que las personas musculosas, o los deportistas con mucho entrenamiento, tengan un índice de masa corporal elevado a causa de una elevada masa muscular.

Perímetro de la cintura (WC)

El perímetro de la cintura mide el exceso de grasa en la región abdominal como un indicador de posibles riesgos para la salud asociados con el sobrepeso y la obesidad. Si la mayor parte de la grasa se concentra alrededor de la cintura, en vez de en las caderas, tiene un riesgo más alto de presentar enfermedades cardiovasculares y diabetes de tipo 2.

Rangos con riesgo más elevado de sufrir enfermedades cardiovasculares y diabetes de tipo 2:

⇒ Hombres: > 40 pulgadas

⇒ Mujeres (no embarazadas): > 35 pulgadas

Presión arterial (BP)

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre en las arterias cuando el corazón late y está en reposo. La presión arterial alta o hipertensión por lo general no presenta señales o síntomas importantes. Si no se detecta y no se trata, la hipertensión puede perjudicar su corazón y las arterias, aumentando el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, infarto cardíaco e infarto cerebral.

La hipertensión se debe monitorear cada semana, idealmente durante un período de ocho semanas, y se debe informar a un proveedor de atención médica si se mantiene elevada.

  • CATEGORÍA DE PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA (mmHg) (número de arriba) y/o DIASTÓLICA (mmHg) (número de abajo)
    NORMAL MENOS DE 120 y MENOS DE 80
    ELEVADA 120 – 129 y MENOS DE 80
    PRESIÓN ARTERIAL ALTA (HIPERTENSIÓN), ETAPA 1 130 – 139 y 80 – 89
    PRESIÓN ARTERIAL ALTA (HIPERTENSIÓN), ETAPA 2 140 O MÁS o 90 O MÁS
    CRISIS HIPERTENSIVA (consulte a su médico de inmediato) MÁS DE 180 y/o MÁS DE 120

Colesterol

El colesterol es una sustancia grasa necesaria para mantener la salud. En la mayoría de los exámenes médicos se mide el colesterol total. Es posible que el proveedor de atención médica examine específicamente el colesterol “bueno” (HDL) y el colesterol “malo” (LDL). El colesterol alto, con frecuencia asociado a las comidas fritas y grasas saturadas y trans, es un factor de riesgo para las cardiopatías coronarias y los infartos cerebrales, y es parte de su perfil de salud general.

Este se debe considerar junto con otros factores de riesgo, como la edad, los antecedentes familiares, el tabaquismo y la hipertensión arterial. Si tiene el colesterol alto, comparta los resultados del examen con el proveedor de atención médica, quien le explicará sobre sus niveles específicos de colesterol y estado de salud general.

  • Normal: <200 mg/dL

    Moderado: 200-239 mg/dL

    Elevado: 240 mg/dL o más

Glucosa en sangre

El nivel de azúcar o glicemia en la sangre cambia constantemente según el momento del día, la alimentación y la actividad física. El valor de la glicemia ofrece una instantánea muy general de su concentración de azúcar en la sangre y revela el potencial de riesgos de salud asociados, como la diabetes. Si la glicemia está fuera del rango normal, es conveniente que le solicite a su proveedor de atención médica un análisis para determinar sus verdaderos niveles y obtener un seguimiento adecuado. Tenga en cuenta que el siguiente cuadro indica rangos para personas sin diabetes.

  • Posprandial

    Normal: 60-140 mg/dL

    Anormal: <60 o >140 mg/dL

    En ayunas

    Normal: 60- 100 mg/dL

    Anormal: <60 or >100 mg/dL

Densidad ósea y osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad en la que los huesos se vuelven delgados y frágiles, lo que los hace más propensos a fracturarse. Como la pérdida de masa ósea no genera dolor, es posible que no sepa que tiene la enfermedad hasta que se fractura un hueso. Hacerse un examen de detección de la osteoporosis es muy importante para detectarla y prevenirla a tiempo. El riesgo de presentar osteoporosis aumenta con la edad; las mujeres de 50 años en adelante y las personas de contextura delgada son particularmente susceptibles. La raza y los antecedentes familiares son factores que también inciden en este riesgo. Estas son algunas cosas que puede hacer para prevenir la osteoporosis o detener su evolución y evitar complicaciones:

Haga actividad física con regularidad.

  • Incluya actividades para fortalecer los huesos.
  • Aliméntese bien con una dieta balanceada.
  • Consuma suficiente calcio y vitamina D.
  • Limite el alcohol y las gaseosas.
  • Deje de fumar.
  • Prevenga las caídas.
Adopte un estilo de vida activo para moverse más

Adopte un estilo de vida activo para moverse más

Hacer actividad física con regularidad es importante para una buena salud y puede ayudarle a lograr lo siguiente:

  • Mantener un peso saludable.
  • Reducir la hipertensión.
  • Reducir el riesgo de presentar diabetes de tipo 2, infarto cardíaco, infarto cerebral y determinados cánceres.
  • Reducir el dolor producido por la artritis y las discapacidades asociadas.
  • Reducir el riesgo de contraer osteoporosis y de sufrir caídas.
  • Reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.
  • Mejorar la calidad de sueño.
Coma sano y lleve una dieta saludable

Coma sano y lleve una dieta saludable

Una alimentación sana varía según las preferencias de alimentos, la cultura y las consideraciones médicas. Estas son tres claves para tener una alimentación saludable.

  • Priorice las verduras y frutas, los granos integrales y los productos lácteos bajos en grasa.
  • Opte por carnes magras, pollo, pescado o mariscos, frijoles, huevos y frutos secos.
  • Reduzca las grasas saturadas, las grasas trans, el sodio y los azúcares añadidos.

Deje de fumar

Los fumadores tienen el riesgo más elevado de contraer enfermedades cardiovasculares y otras afecciones relacionadas. A pesar de que no es un hábito fácil de abandonar, lo mejor que puede hacer por su salud es buscar los recursos más adecuados para dejar de fumar.

Recursos

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español