
John Henry
Estados Unidos (1943-2022)
Muro de diciembre, 1990
Aluminio soldado y mecanizado pintado de rojo, 100 x 50 x 54 pulgadas
Colección de Arte y Diseño del Miami Cancer Institute
Donación de Earl y Christy Powell
Restauración e instalación patrocinadas por
Michael J. Zinner, MD;
Bill y Susan Tillett;
Louis J. Capano; Bill y Clara Banchs
Foto: Francesco Casale

John Henry
Estados Unidos (1943-2022)
Carolina azul, 1990
Aluminio soldado pintado de azul,
123 x 63 x 80 pulgadas
Colección de Arte y Diseño del Miami Cancer Institute
Donación de Earl y Christy Powell
Restauración e instalación patrocinadas por
Michael J. Zinner, MD;
Bill y Susan Tillett;
Louis J. Capano; Bill y Clara Banchs
Foto: Francesco Casale

Lyman Kipp
Estados Unidos (1929-2014)
Blackjack, 1995
Aluminio pintado de negro,
144 x 108 x 112 pulgadas
Colección de Arte y Diseño del Miami Cancer Institute
Donación de Earl y Christy Powell
Restauración e instalación patrocinadas por
Michael J. Zinner, MD;
Bill y Susan Tillett;
Louis J. Capano; Bill y Clara Banchs
Foto: Francesco Casale

Joel Perlman
Estados Unidos n. 1943
Estrella brillante, 1996
Aluminio y acero,
117 x 56 x 36 pulgadas
Colección de Arte y Diseño del Miami Cancer Institute
Donación de Earl y Christy Powell
Restauración e instalación patrocinadas por
Michael J. Zinner, MD;
Bill y Susan Tillett;
Louis J. Capano; Bill y Clara Banchs
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
África, región de Tombuctú, Mali
Tapiz de pared, segunda mitad del siglo XX
Tejido de tiras de algodón, 55 ½ x 104 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar, pueblo koroboro senni
África, Mali
Tapiz de pared, tercer cuarto del siglo XX
Tejido de tiras de algodón, 58 x 99 ½ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
África, Benín
Tapiz extraordinario de Abomey (pájaro en negro),
segunda mitad del siglo XX
Algodón con apliques, 36 x 51 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar, pueblo senufo
África, Korhogo, Costa de Marfil
Korhogo o tela de barro (pájaros volando y soles),
mediados del siglo XX
Pigmentos de tierra sobre tiras de algodón tejido, 33 x 58 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar, pueblo bamana
África, región Bélédougou, Mali
Tela de barro (Bògòlanfini), mediados del siglo XX
Tejido de tiras de algodón teñido por resistencia con
pigmentos de tierra, 35 ½ x 58 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar, kuba, pueblo bushong
África, República Democrática del Congo
Panel de falda, siglo XX
Tejido sencillo de fibra de rafia con
aplique y bordado, 27 ¼ x 36 ½ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar, kuba, pueblo shoowa
África, República Democrática del Congo
Tejido kuba, comienzos del siglo XX
Tejido sencillo de fibra de rafia con bordado
afelpado, 27 ¼ x 22 ½ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar, kuba, pueblo shoowa
África, República Democrática del Congo
Tejido kuba, comienzos del siglo XX
Tejido sencillo de fibra de rafia con bordado
afelpado, 27 ¾ x 22 ¾ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar, kuba, pueblo shoowa
África, República Democrática del Congo
Tejido kuba, comienzos del siglo XX
Tejido sencillo de fibra de rafia con bordado
afelpado, 22 x 27 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
África, Bamako, Mali
Colgante de tiendade campaña (arkilla kerka),
último cuarto del siglo XX
Tejido de tiras de algodón, 112 x 72 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
África, Benin
Tapiz extraordinario de Abomey (jirafa en negro),
segunda mitad del siglo XX
Algodón con apliques, 34 ½ x 48 ½ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale
Estados Unidos

Creador sin identificar, nativo americano, seminola
Estados Unidos, Florida
Colcha seminola, alrededor de 1935
Pedazos y apliques de algodón, 85 x 72 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
Estados Unidos, probablemente Pensilvania
Colcha para cuna con estrella variable, alrededor de 1880
Pedazos de algodón acolchados, 34 ¾ x 34 ½ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
Estados Unidos, Pensilvania
Colcha de album de niños, alrededor de 1910
Pedazos de algodón acolchado con apliques, 35 x 28 ½ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar, hmong
Estados Unidos, Wisconsin
Colcha con corazones y estrellas, alrededor de 1984
Algodón con aplique invertido, 28 ½ x 28 ¼ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Ken Tisa
Estados Unidos, n.1945
Vista caribeña, 1983
Cuentas de vidrio, lentejuelas y tela
en lienzo, 32 x 25 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Ken Tisa
Estados Unidos, n.1945
Vista caribeña, 1983
Cuentas de vidrio, lentejuelas y tela
en lienzo, 32 x 25 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Ken Tisa
Estados Unidos, n.1945
Vista caribeña, 1983
Cuentas de vidrio, lentejuelas y tela,
en lienzo, 32 x 25 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale
Europa

Anke Sievers
Alemania, n. 1974
Un lirio llorando que piensa en un hongo. Una escena
de la naturaleza, 2002
Bordado; hilo acrílico, cuentas y lentejuelas en algodón
estampado, 21 ½ x 21 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Anke Sievers
Alemania, n. 1974
Sí, 2002
Bordado; hilo acrílico en algodón, 19 ¾ x 20 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Anke Sievers
Alemania, n. 1974
Estoy bien, 2002
Bordado; hilo acrílico, cuentas y lentejuelas
en algodón, 19 ¾ x 20 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale
Latinoamérica y el Caribe

Creador sin identificar, pueblo chuj
Guatemala, San Mateo Ixtatán
Colcha bordada, mediados del siglo XX
Algodón bordado, 69 x 104 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar, pueblo mam
Guatemala, San Ildefonso Ixtahuacán
Blusa de mujer (huipil), mediados del siglo XX
Algodón bordado, 23 ¼ x 47 ½ x 2 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar, pueblo kaqchikel
Guatemala
Blusa de mujer (huipil), 1940
Algodón bordado, 29 x 53 ¾ x 2 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
Guatemala
Blusa de mujer (huipil), 1970
Algodon bordado y tejido, 22 x 34 x 2 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
Perú, provincia Huancayo, región Junín
Prenda o manto para torso (usado para la danza chonguinada),
alrededor de 1980
Algodón bordado en seda, 33 x 30 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
Perú, provincia Huancayo, región Junín
Prenda o manto para torso de mujer (llijlla), alrededor de 1959
Lana tejida, 32 x 37 ¾ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

José Martínez (Kuna Joe), pueblo guna/kuna
Panamá, Guna Yala (Islas San Blas)
Parte de blusa (mola), 1974
Algodón bordado con apliques, 13 ¾ x 17 ¾ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

José Martínez (Kuna Joe), pueblo guna/kuna
Panamá, Guna Yala (Islas San Blas)
Parte de blusa (mola), 1974
Algodón bordado con apliques, 12 ¾ x 17 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

José Martínez (Kuna Joe), pueblo guna/kuna
Panamá, Guna Yala (Islas San Blas)
Parte de blusa (mola), 1974
Algodón bordado con apliques, 14 x 17 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

José Martínez (Kuna Joe), pueblo guna/kuna
Panamá, Guna Yala (Islas San Blas)
Parte de blusa (mola), 1974
Algodón bordado con apliques, 14 x 17 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale
Medio Oriente y Asia

Creador sin identificar
Indonesia, Lampung noroeste, Sumatra
Tela de falda/pareo ceremonial de mujer (Tapiz), alrededor de 1934
Algodón bordado, 49 ¼ x 50 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
Indonesia, Java, Pekalongan
Tela de falda sarong (kain lepas), alrededor de 1860
Algodón teñido a resistencia y pintado, 40 ½ x 80 ½ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Iwan Tirta
Indonesia (1935–2010)
Largo de batik textil, alrededor de 1980
Algodón teñido a resistencia con hoja de oro,
105 ½ x 78 ½ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
India, Bengala Oriental o Bangladesh
Colcha o cobertor kantha, segunda mitad del siglo XX
Algodón cortado y acolchado, 85 x 56 pulgadas
Prestado de forma anónima
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
India, Bengala Oriental o Bangladesh
Colcha o cobertor kantha, segunda mitad del siglo XX
Algodón cortado y acolchado, 85 x 55 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
Pakistán, Kahuta, provincia de Punjab
Colgante de pared con animales, segunda mitad del siglo XX
Bordado de lana en algodón, 68 x 48 ½ pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Creador sin identificar
Uzbekistán, Bujara
Colgante de pared, final del siglo XIX
Ikat de seda y algodón, 95 x 44 pulgadas
Miami Cancer Institute, Colección de Arte y Diseño
Donación de JPMorgan Chase
Foto: Francesco Casale

Lynne Golob Gelfman
Estados Unidos (1944-2020)
trigrids, 1974
Acrílico en lienzo, 54 x 54 pulgadas
Préstamo de la familia de Lynne Golob Gelfman
Foto: Francesco Casale

Lynne Golob Gelfman
Estados Unidos (1944-2020)
a través del azul 3, 1975
Acrílico en lienzo, 54 x 54 pulgadas
Préstamo de la familia de Lynne Golob Gelfman
Foto: Francesco Casale

Lynne Golob Gelfman
Estados Unidos (1944-2020)
a través del rojo, 1977
Acrílico en lienzo, 54 x 54 pulgadas
Préstamo de la familia de Lynne Golob Gelfman
Foto: Francesco Casale

Lynne Golob Gelfman
Estados Unidos (1944-2020)
a través del azul 2, 1975
Acrílico en lienzo, 54 x 54 pulgadas
Préstamo de la familia de Lynne Golob Gelfman
Foto: Francesco Casale

Lynne Golob Gelfman
Estados Unidos (1944-2020)
a través 43, 2014-18
Acrílico en lienzo, 48 x 48 pulgadas
Préstamo de la familia de Lynne Golob Gelfman
Foto: Francesco Casale

Lynne Golob Gelfman
Estados Unidos (1944-2020)
RC 08, 2004 (detalle)
Acrílico en lienzo, 80 x 18 pulgadas
Préstamo de la familia de Lynne Golob Gelfman
Foto: Francesco Casale
Reciba nuestro boletín electrónico mensual
Entérese sobre las últimas novedades de nuestro equipo dedicado a brindar apoyo a los pacientes, conozca nuestros servicios e inscríbase para participar en los próximos eventos.