Si tiene una emergencia verdadera que pone en peligro su vida, llame al 911.

Llame a nuestro consultorio solo después de haber coordinado su traslado a la sala de emergencias.

Nuestro personal clínico le devolverá la llamada durante el horario laboral, en la medida que su tiempo lo permita. Si se trata de una urgencia, dígaselo al operador telefónico para que el personal de enfermería pueda hablar con usted a la mayor brevedad posible. Tenga en cuenta que las llamadas por resultados de pruebas y reabastecimiento de medicamentos se devuelven después de haber solucionado las necesidades urgentes de los pacientes.

Recuerde que los médicos tienen una agenda extensa y demandante. Es posible que devuelvan las llamadas por cuestiones que no sean de emergencia al final de la tarde después de haber visto a todos los pacientes o, a veces, al día siguiente.

Si debe comunicarse con nuestro consultorio después del horario laboral, o los fines de semana o días festivo, llame al número del consultorio. El servicio de atención de llamadas se contactará inmediatamente con el médico de guardia. Visite la sección de Locales y médicos para obtener una lista completa de los números telefónicos de los consultorios.

Use la siguiente guía para determinar cuándo debe llamarnos.

Llame a cualquier hora, de día o de noche:

  • Fiebre de 100.5 ºF o más.
  • Náuseas o diarrea incontrolable.
  • Cuando los medicamentos no le alivian el dolor.
  • Dolor en el pecho o falta de aire.
  • Temblores o escalofríos intensos.
  • Sangrado de la nariz o las encías.
  • Presencia de sangre en la orina.
  • Evacuaciones de color negro y pegajosas.
  • Estreñimiento con retorcijones intensos.
  • Cambios en la vista o la audición.
  • Mayor facilidad para que aparezcan hematomas (moretones) o aparición de diminutos puntos rojos o morados en cualquier parte del cuerpo.

Llame durante el horario laboral normal (lunes a viernes):

  • Si tiene preguntas sobre sus medicamentos, tratamiento o efectos secundarios
  • Si tiene problemas relacionados con la nutrición
  • Si necesita reabastecer un medicamento recetado, llame antes de las 3 p.m. y tenga a la mano el número de teléfono de su farmacia.
  • En el caso de narcóticos, como Percocet, MS Contin u OxyContin, tenga previsto venir al consultorio para recoger la receta impresa o espere cinco días para que la receta se le envíe por correo. Por ley, la farmacia debe tener una receta impresa. No se extienden recetas de narcóticos los fines de semana.
  • En el caso de los análisis clínicos o tomografías, tenga en cuenta el tiempo normal de demora:
  • Tomografías: 48 a 72 horas
  • Marcadores tumorales: 72 horas
  • Resultados de médula ósea: 7 a 10 días
  • Informes anatomopatológicos: 3 a 5 días
  • Si se enteró de un nuevo tratamiento

Línea directa de ayuda rápida para control de síntomas

La línea directa de ayuda rápida para control de síntomas de Miami Cancer Institute es una vía de acceso directa y rápida a los proveedores cuando los pacientes necesitan controlar los síntomas de inmediato. Un grupo de profesionales de práctica avanzada (APP) evaluarán sus síntomas por teléfono, determinarán si requiere atención de urgencia y lo orientarán para que reciba el nivel de atención correspondiente. En algunos casos, el equipo de profesionales de práctica avanzada de triaje se encargará de atender a los pacientes que necesitan atención inmediata, en la propia clínica.

El servicio funciona de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a viernes.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español