¿Cuáles son los síntomas de los sarcomas pediátricos?

Es posible que cada niño experimente los síntomas de manera diferente. Los síntomas dependen del tipo de sarcoma y otros factores, y pueden ser los siguientes:

  • Hinchazón, enrojecimiento o dolor alrededor de la zona del tumor.
  • Adelgazamiento y disminución del apetito.
  • Aletargamiento y cansancio.
  • Parálisis o incontinencia si el tumor afecta la columna vertebral.
  • Entumecimiento, hormigueo o parálisis si el tumor está comprimiendo nervios.

¿Cómo se diagnostican los sarcomas pediátricos?

Un tratamiento rápido y eficaz depende de un preciso diagnóstico y estadificación. Nuestro equipo cuenta con la experiencia necesaria para identificar sarcomas y emplea una serie de pruebas para determinar el mejor curso de tratamiento.

Las pruebas más comunes para detectar los sarcomas son:

  • Radiografías, gammagrafías óseas, resonancias magnéticas (IRM), tomografías computarizadas (TC) y tomografías por emisión de positrones (TEP).
  • Análisis de sangre.
  • Biopsia del tumor para confirmar el diagnóstico y determinar el tipo de cáncer.
  • Aspirado de médula ósea y biopsia.
  • Pruebas genéticas y de ADN.
Servicios de apoyo para pacientes pediátricos

Servicios de apoyo para pacientes pediátricos

El equipo del Centro de Apoyo al Paciente Pediátrico atiende las necesidades sociales y emocionales de su hijo, y apoya a toda la familia, incluidos los hermanos. Ofrecemos un entorno compasivo, actividades interesantes y una variedad de terapias complementarias con el objetivo de velar por la salud psicológica de su hijo durante el proceso de tratamiento y más allá.

¿Tiene preguntas?

Estamos aquí para ayudarle a resolver cualquier duda que usted o su familia puedan tener.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español