El rabdomiosarcoma es un cáncer infrecuente que puede afectar los músculos esqueléticos, que son responsables de controlar el movimiento voluntario. Responde muy bien al tratamiento, pero puede diseminarse a otros órganos, aparatos y sistemas del cuerpo. Nuestro equipo cuenta con la experiencia y los recursos para brindar un diagnóstico rápido y un tratamiento eficaz para darle a su hijo las mejores probabilidades de disfrutar de una vida plena y activa. Como único integrante en Florida de la alianza contra el cáncer Memorial Sloan Kettering Alliance, Miami Cancer Institute tiene la determinación de combatir el cáncer pediátrico, incluido el rabdomiosarcoma. También trabajamos con Nicklaus Children’s Hospital y otros socios locales para brindar todos los servicios y apoyo que su hijo podría necesitar.

¿Qué es el rabdomiosarcoma?

El rabdomiosarcoma es un tipo infrecuente de sarcoma que se origina en unas células inmaduras llamadas rabdomioblastos. Estas generalmente se transforman en músculo esquelético, que luego controla el movimiento voluntario en todo el cuerpo. Como los rabdomioblastos son células inmaduras, este cáncer es más común en niños.

El rabdomiosarcoma es más común en:

  • cabeza y cuello
  • órganos urinarios y reproductivos, como la vejiga y la próstata
  • brazos y piernas
  • pecho y abdomen.

¿Cuáles son los tipos de rabdomiosarcomas?

Existen tres tipos principales de rabdomiosarcoma:

  • El rabdomiosarcoma embrionario (ERMS) es más común en la cabeza y el cuello, los órganos genitales o urinarios, pero puede presentarse en cualquier parte del organismo. Es la forma más frecuente de rabdomiosarcoma.
  • El rabdomiosarcoma alveolar (ARMS) se presenta principalmente en el pecho, los brazos y las piernas.
  • El rabdomiosarcoma anaplásico es el tipo de rabdomiosarcoma menos común en niños.

¿Cuáles son los factores de riesgo de contraer rabdomiosarcoma?

Se han identificado muy pocos factores de riesgo. Un tamaño demasiado grande con respecto a la edad gestacional y un alto peso al nacer podrían estar asociados a un riesgo elevado.

¿Qué puede hacer para prevenir el rabdomiosarcoma?

Como la mayoría de los factores de riesgo conocidos no se pueden prevenir, no existen medidas preventivas recomendadas. Algunos niños con factores de riesgo podrían beneficiarse de las pruebas genéticas para determinar el riesgo específico.

Estudios clínicos

Estudios clínicos

Los expertos en oncología de fama internacional que forman parte del sólido Programa de Estudios Clínicos de Miami Cancer Institute de Baptist Health South Florida combinan lo mejor de la investigación clínica con lo mejor de la atención al paciente.

¿Tiene preguntas?

Estamos aquí para ayudarle a resolver cualquier duda que usted o su familia puedan tener.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español