Un elemento importante en la prevención e identificación de un carcinoma escamocelular es estar consciente del riesgo, así que recuerde examinarse la piel todos los meses frente a un espejo de cuerpo entero en busca de cualquier protuberancia extraña, bultos o manchas en la piel y analice cualquier anomalía o inquietud con su médico.
Recuerde examinarse la parte de atrás del cuello (para ello puede usar un espejo de mano), todas las zonas de las piernas y también los pies, inclusive el espacio entre los dedos del pie. Revísese el cuero cabelludo, inclusive la zona alrededor y detrás de cada oreja, las nalgas, los genitales y la espalda.
Cuando el carcinoma escamocelular se detecta en su fase inicial y se extirpa, tiene un índice de curación elevado. Sin embargo, si no recibe tratamiento, puede diseminarse a los ganglios linfáticos y a otras partes del cuerpo. Nuestros expertos le hablarán sobre las mejores pruebas de detección para usted, así como las medidas que puede implementar para disminuir su riesgo de contraer la enfermedad.
Para muchos pacientes, los exámenes de detección comprenden:
Análisis de los antecedentes familiares: Muchos tipos de tumores de la piel pueden ser hereditarios. De hecho, aunque el carcinoma basocelular y el escamocelular a menudo se producen a consecuencia de la exposición al sol o a los rayos ultravioleta (UV), los investigadores han determinado que existen varios síndromes hereditarios y genes asociados a un riesgo más alto de contraer estos tipos de cánceres no melanoma.
Diagnóstico por imágenes tridimensionales VECTRA: Si encuentra algo que le resulta sospechoso o fuera de lo común, es posible que su médico le recomiende hacerse un seguimiento durante un tiempo. La Clínica Multidisciplinaria para el Tratamiento del Cáncer de Piel de Miami Cancer Institute es la primera del sur de Estados Unidos en ofrecer el sistema de diagnóstico por imágenes de cuerpo completo Vectra 3D DermaGraphix.
Este revolucionario sistema de exploración de 360 grados de todo el cuerpo escanea casi la totalidad de la superficie de la piel con una sola captura instantánea sin radiación y crea un modelo tridimensional del paciente con imágenes vinculadas a cada lesión del modelo. Gracias a novedoso sistema, los expertos de Miami Cancer Institute pueden estudiar y vigilar las lesiones y otras anomalías de la piel para determinar con exactitud los cambios que se produzcan con el tiempo.
Microscopia confocal de reflectancia (RCM): Esta prueba no invasiva emplea un láser de potencia baja, sin utilizar radiación ni causar daños en la piel, para obtener imágenes de lesiones en la piel que son similares a las imágenes microscópicas que obtiene un patólogo cuando examina una biopsia en el laboratorio. Esta tecnología es útil para determinar si es necesario practicar una biopsia en áreas delicadas desde el punto de vista cosmético o de difícil acceso.
Tomografía de coherencia óptica (OCT): Emplea un haz luminoso que se refleja en la superficie de una lesión en la piel para capturar una imagen tridimensional de la lesión y su grosor.
I want to see the site in English
Continue In EnglishQuiero ver el sitio en Español
Continuar en español