Los especialistas en cánceres bucales, de cabeza y cuello de Miami Cancer Institute combinan pericia médica de primera clase, innovación y atención compasiva, para detectar y tratar su tipo de cáncer específico. Mediante planes de tratamiento precisos y personalizados que incorporan descubrimientos de vanguardia y colaboración con otros investigadores de cáncer de fama mundial, los expertos del Instituto crean el plan de tratamiento más adecuado y eficaz para usted.

¿Qué es el cáncer de la cavidad bucal?

Este cáncer, también conocido como cáncer de boca, pertenece a la familia de cánceres de cabeza y cuello en el cual se forman células malignas (cancerosas) en los labios o la boca. El cáncer de la cavidad bucal es el más común de los cánceres de cabeza y cuello. En más del 90% de los casos el cáncer se presenta en las células escamosas que recubren la boca, la lengua y los labios.

El cáncer de la cavidad bucal está estrechamente vinculado al cáncer de faringe (orofaríngeo) dada su proximidad dentro de la región de la cabeza y el cuello.

La cavidad bucal comprende los dos tercios delanteros de la lengua, así como también las encías, la membrana que recubre el interior de las mejillas, el piso de la boca debajo de la lengua, el paladar duro (el cielo de la boca) y el espacio retromolar, situado por detrás de las cordales (las muelas del juicio).

¿Cuáles son los tipos de cáncer de la cavidad bucal?

Existen cuatro tipos principales de cáncer de la cavidad bucal:

El cáncer de lengua se presenta en las dos terceras partes delanteras de la lengua. El tipo más frecuente es el carcinoma escamocelular, puesto que se origina en las células escamosas que se encuentran en muchos de los tejidos del organismo, incluida la piel y las vías respiratorias. Como ocurre con muchos cánceres, la detección y el diagnóstico a tiempo a menudo conllevan las mejores opciones de tratamiento y los mejores desenlaces.

El cáncer de labio es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los labios. La mayoría de estos cánceres comienza en las células escamosas y pueden diseminarse a tejidos más profundos. Los pacientes de cáncer de labio quizá observen leucoplasias, manchas anormales de tejido de color blanco u otros tipos de llagas en la boca que no sanan. En ocasiones el cáncer de labio no presenta ningún síntoma, aunque puede detectarse durante un examen bucal común.

El cáncer de encía a menudo se confunde con la gingivitis porque comienza en las encías superiores o inferiores. Con el tiempo se forman lesiones o tumores y los odontólogos normalmente son los primeros en detectar los signos del cáncer de encía durante los exámenes orales habituales. Cuando se detectan y diagnostican a tiempo, los cánceres de encía tienen un índice de curación muy alto.

El cáncer de mandíbula normalmente se origina en los huesos de la mandíbula (lo que se denomina cáncer de mandíbula primario), aunque el cáncer proveniente de otros tejidos puede diseminarse a la mandíbula (lo que se conoce como cáncer de mandíbula secundario). Tanto los cánceres de mandíbula primarios como los secundarios pueden provocar destrucción del hueso a consecuencia del crecimiento del tumor.

¿Cuáles son los factores de riesgo de contraer cáncer de la cavidad bucal?

Un factor de riesgo es todo aquello que aumente su probabilidad de contraer una enfermedad. Sin embargo, poseer un factor de riesgo no necesariamente implica que contraerá cáncer, por lo que es importante que conozca sus factores de riesgo y analice con su médico cualquier inquietud que tenga.

Aunque los efectos del cáncer de la cavidad bucal pueden ser considerables, especialmente cuando no se detecta o diagnostica a tiempo, la enfermedad responde muy bien al tratamiento e incluso a veces puede prevenirse, por lo cual es muy importante que usted conozca sus factores de riesgo.

El cáncer de la cavidad bucal es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres. A medida que la persona envejece, se vuelve más propensa a contraer cáncer de la cavidad bucal.

Aproximadamente un tercio de los pacientes que contraen cáncer de la cavidad bucal son menores de 55 años y a los niños raramente se les diagnostica esta enfermedad.

Algunos de los principales factores de riesgo de contraer cáncer bucal son:

  • Uso de productos de tabaco.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Exposición a luz natural o artificial (como en el caso de las cámaras solares) durante períodos prolongados.

Otros factores son:

Prevención

El cáncer de la cavidad bucal es altamente prevenible y usted puede disminuir su riesgo de contraer la enfermedad con sólo minimizar sus factores de riesgo.

La prevención del cáncer de la cavidad bucal a menudo implica cambiar hábitos en el estilo de vida. Esto comprende evitar el uso de productos de tabaco, limitar el consumo de alcohol, así como también vigilar y limitar rigurosamente la exposición al sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m., momento en el que la incidencia de los rayos ultravioleta (UV) es más fuerte. Asimismo, cuando esté al sol, es importante utilizar un protector labial con factor de protección solar (SPF) de 30 o más, y volver a aplicárselo frecuentemente.

Además, es importante que visite a su médico de medicina primaria para hacerse los chequeos habituales, así como también acudir al odontólogo para hacerse exámenes bucales completos, porque no todos los pacientes presentan signos o síntomas.

Como ocurre con cualquier programa de prevención del cáncer, los especialistas de Miami Cancer Institute recomiendan conocer y comprender sus factores de riesgo.

Estudios clínicos

Estudios clínicos

Los expertos en oncología de fama internacional que forman parte del sólido Programa de Estudios Clínicos de Miami Cancer Institute de Baptist Health South Florida combinan lo mejor de la investigación clínica con lo mejor de la atención al paciente.

¿Tiene preguntas?

Estamos aquí para ayudarle a resolver cualquier duda que usted o su familia puedan tener.

Noticias recientes

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español