¿Cómo se trata el sarcoma uterino?
Cada paciente de Miami Cancer Institute recibe un plan de tratamiento personalizado creado por nuestro equipo de oncólogos ginecólogos. Los oncólogos ginecólogos de Miami Cancer Institute también trabajarán en estrecha colaboración con los expertos de nuestro laboratorio de secuenciación genómica de siguiente generación para identificar con exactitud el tipo de tumor y la forma más eficaz para tratar su cáncer de uterino.
Nuestra filosofía consiste en encontrar un plan que trate no solamente su cáncer sino que también se adapte a usted como paciente. Nuestro equipo tomará en cuenta su diagnóstico específico y su tipo de tumor, el estadio de la enfermedad, el tamaño y la ubicación del tumor, así como también si el cáncer se ha diseminado a otras partes del organismo. Trabajaremos en estrecha colaboración con fisioterapeutas, personal de enfermería, nutricionistas y expertos en oncología psicosocial para cerciorarnos de abordar cualquier posible efecto secundario del tratamiento.
La cirugía es el tratamiento más común para el sarcoma uterino y a menudo el único necesario si la enfermedad no se ha diseminado fuera del útero. El tipo de cirugía empleada depende del tamaño y del estadio del tumor, así como también de su salud en general y si entre sus planes se encuentra tener hijos.
En algunos casos el sarcoma uterino puede tratarse mediante cirugía mínimamente invasiva o robótica. Como líder en oncocirugía ginecológica, Miami Cancer Institute cuenta con uno de los programas de cirugía ginecológica mínimamente invasiva más extensos de la región. Asimismo, el Instituto posee la designación de centro de excelencia en cirugía ginecológica mínimamente invasiva de la American Association of Gynecologic Laparoscopists (AAGL, Asociación Estadounidense de Laparoscopistas Ginecológicos).
Asimismo, Miami Cancer Institute emplea un enfoque multidisciplinario para abordar las cirugías ginecológicas y su equipo de atención médica colaborará con los especialistas en cirugía de distintas áreas de tratamiento para crear un plan de atención integral para usted.
Durante la operación el médico le extirpará el tumor y también podría extirpar el tejido, los órganos y los ganglios linfáticos que lo rodean. Entre los procedimientos quirúrgicos se encuentran:
- Cirugía laparoscópica. Esta técnica mínimamente invasiva se utiliza para extirpar el tumor, el útero y otros tejidos a través de la vagina y pequeñas incisiones en el abdomen.
- Cirugía robótica. Durante este procedimiento el cirujano empleará controles manuales y pedales para guiar un robot que extirpa el tumor y el tejido que lo rodea. Los oncólogos ginecólogos de Miami Cancer Institute se especializan en este tipo de tratamiento quirúrgico.
- Histerectomía. En esta técnica, el cirujano extirpará todo el útero y el cuello uterino; en algunos casos también se extirpa el tejido y los ganglios linfáticos circundantes. Se cirujano extirpa además parte de la vagina, se denomina histerectomía radical. Nuestros cirujanos tienen experiencia en la realización de estos procedimientos mediante técnicas mínimamente invasivas, incluyendo la cirugía laparoscópica y la cirugía robótica.
En algunos casos, su equipo de atención médica podría combinar la cirugía con otros tratamientos, tales como radioterapia, quimioterapia u hormonoterapia.