Nuestro equipo tiene el compromiso de ayudarlo a llevar una vida plena incluso mucho después del tratamiento para el cáncer de pene. Estamos aquí para brindar apoyo físico, emocional y espiritual al paciente como ser integral, a lo largo de todo el proceso del cáncer.

El Programa para Sobrevivientes de Miami Cancer Institute lo ayudará a sanar y a recuperarse luego del tratamiento así como también a mejorar su calidad de vida como sobreviviente de un cáncer. El programa ofrece grupos de apoyo para usted y sus seres queridos, programas informativos y recursos para la atención de seguimiento.

El tratamiento del cáncer de pene puede afectar la capacidad del hombre para mantener una erección y para el coito. Si el cáncer se detecta en su fase inicial y puede salvarse buena parte del pene durante la operación, el hombre por lo general puede volver a llevar una vida sexual normal tras la recuperación. Nuestro equipo de apoyo conformado por personal de enfermería, terapeutas de salud sexual y asesores tiene el compromiso de colaborar con usted para abordar cualquier inquietud o efecto secundario de carácter sexual que presente durante o después del tratamiento.

Si como parte del tratamiento se extirpa parte o la totalidad del pene, esto afectará su función sexual, así como también su capacidad para orinar. Nuestro equipo trabajará en estrecha colaboración con usted para identificar formas para hacer frente a estos efectos secundarios con el objetivo de que usted pueda llevar una vida plena después del tratamiento para el cáncer.

Obtenga más información sobre nuestro Programa para Sobrevivientes y otros servicios que ofrecemos:

Programa para sobrevivientes

Mediante un énfasis en la curación, la recuperación, el bienestar y la prevención de enfermedades, el equipo del Programa para Sobrevivientes de Miami Cancer Institute estará listo para acompañarlo en la siguiente etapa de su vida.

Los grupos de apoyo pueden:

Los grupos de apoyo pueden:

  • Ayudarlo a sentirse mejor, más esperanzado y no tan solo.
  • Darle la oportunidad de hablar de sus sentimientos y procesarlos.
  • Ayudarlo a afrontar problemas prácticos, como los relacionados con el trabajo o los estudios.
  • Ayudarlo a hacer frente a los efectos secundarios del tratamiento.

Repiques de campana

En el lobby de Miami Cancer Institute cuelga una campana de plata reluciente. El toque de esta campana señala el final de un tratamiento activo. Esta tradición la inició Irve Le Moyne, contralmirante de la Marina de Estados Unidos, quien se sometió a radioterapia por un cáncer de cabeza y cuello. Pensaba seguir la tradición de la Marina de hacer sonar una campana para indicar “que se había concluido la labor”. Ahora casi todos los centros tienen una campana similar que los pacientes pueden tocar para marcar el final del tratamiento.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español