Las células anormales que causan el cáncer de colon por lo general se transforman en pólipos en el colon 10 a 15 años antes de que se conviertan en células cancerosas. Estos pólipos se pueden detectar y extirpar durante los exámenes de detección periódicos, que contribuyen a reducir el riesgo de contraer cáncer de colon.
Si tiene entre 45 y 50 años, es importante que hable con el médico acerca de los exámenes de detección del cáncer de colon. El momento en que debe comenzar a hacérselos y la frecuencia de estos dependerá de sus factores de riesgo de contraer la enfermedad.
Los médicos emplean diversas pruebas para detectar el cáncer de colon, entre otras:
- Colonoscopia. Durante este análisis, se introduce una sonda delgada y flexible (colonoscopio) en el recto y el colon para detectar la presencia de pólipos. La sonda tiene una luz y una cámara en el extremo para facilitar la búsqueda de pólipos. Los pólipos normalmente se extirpan durante la colonoscopia y se envían al patólogo para verificar si hay células cancerosas.
- Sigmoidoscopia flexible. Es una prueba similar a la colonoscopia. La principal diferencia es que se usa un sigmoidoscopio, que es una sonda ligeramente más pequeña que el colonoscopio.
- Colonoscopia virtual. Esta prueba usa tomografías computarizadas para generar imágenes bidimensionales y tridimensionales de colon y el recto, para que el médico pueda detectar cualquier pólipo o protuberancia inusual.
- Prueba de sangre fecal oculta. Este análisis busca detectar sangre en las heces, lo que podría ser una señal del cáncer colorrectal.
- Prueba de ADN en heces. Mediante esta prueba se analizan muestras de sangre y heces para detectar cambios en los genes o ADN, que podrían indicar la aparición del cáncer. Si la prueba muestra una anomalía, el médico podría recomendarle hacerse una colonoscopia.
Si tiene antecedentes de cáncer colorrectal en la familia, hable con su médico acerca de las pruebas genéticas. Mediante esta pruebas se puede determinar si tiene un trastorno hereditario (genético) que pueda aumentar su riesgo de contraer cáncer de colon. Si las pruebas revelan que tiene una de estas afecciones, nuestro equipo trabajará en estrecha colaboración con usted para preparar un plan de prevención y detección.