¿Cómo se tratan los tumores hipofisarios?

Entre las opciones de tratamiento para los tumores hipofisarios se encuentran:

  • Cirugía. Esta es la principal opción de tratamiento y quizá sea lo único que necesita. Nuestros neurólogos oncocirujanos emplean un avanzado procedimiento mínimamente invasivo llamado cirugía transesfenoidal, que tiene el propósito de extirpar tumores hipofisarios tanto pequeños como grandes, a través de la nariz. La técnica consiste en insertar un endoscopio (tubo pequeño equipado con una cámara de video) a través de la fosa nasal y abrir los senos paranasales para acceder al tumor. Dado que es mínimamente invasiva, la cirugía transesfenoidal garantiza la protección del tejido sano. Si el tumor es grande, el cirujano puede usar el colgajo nasoseptal (tejido proveniente del tabique nasal) para cerrar la abertura entre el cerebro y la nariz, y evitar el goteo del líquido cefalorraquídeo. También se utiliza la resonancia magnética durante la cirugía para confirmar si se extirpó todo el tejido tumoral antes de concluir el procedimiento.
  • Radioterapia. Este tratamiento emplea radiación ionizante para destruir las células cancerosas. Su equipo de atención podría recomendarle radioterapia si no es factible realizar una cirugía o podrían sugerirla tras la cirugía para evitar o tratar cualquier recidiva del tumor. Los oncólogos radioterápicos del Instituto emplean la terapia de protones, la radioterapia modulada por intensidad o la radiocirugía estereotáctica para administrar dosis exactas de radiación en los tumores de la hipófisis y, al mismo tiempo, proteger el tejido sano. La terapia de protones es una modalidad de radioterapia avanzada que resulta más precisa que las formas tradicionales de radioterapia. El Instituto es el primer centro oncológico del sur de Florida en ofrecer esta forma de radioterapia altamente eficaz.
  • Medicamentos. Su equipo de atención podría recetarle medicamentos para evitar que la hipófisis produzca hormonas en exceso.
  • Quimioterapia. Medicamentos antineoplásicos que destruyen las células cancerosas. Los médicos emplean la quimioterapia como una forma de medicina paliativa para los tumores hipofisarios cancerosos.
  • Evaluación neurocognitiva. Sirve para evaluar la función cerebral y se realiza antes de iniciar el tratamiento. Si presenta complicaciones a raíz de la radioterapia o quimioterapia, se le hará otra evaluación para detectar cualquier cambio en sus habilidades cognitivas.

Una vez que el tratamiento haya concluido, su equipo de atención le hará un seguimiento para tratar cualquier efecto secundario de la terapia y vigilar cualquier recidiva del tumor.

Junta multidisciplinaria para revisión de tumores

Un equipo multidisciplinario de expertos en cáncer, compuesto por cirujanos, oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, cirujanos plásticos reconstructivos, patólogos, radiólogos, asesores genéticos, genetistas médicos, trabajadores sociales, coordinadores para pacientes y personal de estudios clínicos, se reúne semanalmente para analizar determinados casos complejos e identificar el mejor tratamiento.

Estudios clínicos

Estudios clínicos

Miami Cancer Institute puede brindarle acceso a estudios clínicos que no se ofrecen en otros lugares. Los estudios clínicos permiten buscar nuevas maneras para tratar y diagnosticar el cáncer y se realizan habitualmente. Si existe un estudio adecuado a su caso, le explicaremos acerca de los beneficios y riesgos pertinentes.

El primer centro de terapia de protones del sur de Florida

La terapia de protones es un tratamiento altamente especializado que dirige las partículas de protones de alta energía a los tumores para destruir las células cancerosas, sin afectar el tejido sano y disminuyendo el riesgo de presentar efectos secundarios. Este sofisticado tratamiento se usa únicamente para determinados tipos de cánceres y en un número limitado de personas.

¿Tiene preguntas?

Estamos aquí para ayudarle a resolver cualquier duda que usted o su familia puedan tener.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español