¿Cómo se trata el neurinoma del acústico?

El tratamiento del neurinoma del acústico depende de la gravedad de sus síntomas, la ubicación y el tamaño del tumor, y su estado de salud.

Si sus síntomas no son tan graves y el tumor no está presionando las estructuras adyacentes, es posible que el equipo de atención del Instituto le recomiende una supervisión expectante. Durante la vigilancia activa, los médicos llevan control de su evolución mediante citas en el consultorio y resonancias magnéticas periódicas.

Si los síntomas empeoran o el tumor crece, su equipo de atención podría sugerir lo siguiente:

  • Cirugía. Los neurólogos oncocirujanos especializados del Instituto son expertos en diversas técnicas para extirpar neurinomas del acústico de manera segura. La técnica elegida por el cirujano depende del tamaño del tumor. Para acceder al tumor, extirpará una parte del hueso y, a veces, parte del oído interno, mediante una incisión por encima o por detrás el oído afectado. Aunque el objetivo de la cirugía es extirpar la totalidad el tumor, es posible que el cirujano solo retire una parte para conservar nervios importantes. Nuestros neurólogos oncocirujanos usan las técnicas de neuromonitoreo más sofisticadas durante la intervención para proteger la función nerviosa y cerebral.
  • Radioterapia. Este tratamiento emplea radiación ionizante para reducir o destruir los neurinomas del acústico. Su equipo de atención podría recomendarle radioterapia si el tumor está en un lugar al que no se puede acceder mediante cirugía o si esta no permitiría extirpar el tumor en su totalidad. Los tipos de radioterapia usados para tratar el neurinoma del acústico comprenden la radioterapia modulada por intensidad, la radioterapia guiada por imágenes y la radiocirugía estereotáctica. También podría ser candidato para la terapia de protones, una modalidad de radioterapia avanzada que resulta más precisa que las formas tradicionales de radioterapia Miami Cancer Institute es el primer centro oncológico del sur de Florida en ofrecer esta forma de radioterapia altamente eficaz.
  • Evaluación neurocognitiva. Sirve para evaluar la función cerebral y se realiza antes de iniciar el tratamiento. Si presenta complicaciones a raíz de la radioterapia, se le hará otra evaluación para detectar cualquier cambio en sus habilidades cognitivas.
  • Rehabilitación. Tal vez necesite hacer fisioterapia después del tratamiento. En el Instituto, la rehabilitación está a cargo de un fisiatra especializado en tratar a pacientes con tumores cerebrales.

Junta multidisciplinaria para revisión de tumores

Un equipo multidisciplinario de expertos en cáncer, compuesto por cirujanos, oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, cirujanos plásticos reconstructivos, patólogos, radiólogos, asesores genéticos, genetistas médicos, trabajadores sociales, coordinadores para pacientes y personal de estudios clínicos, se reúne semanalmente para analizar determinados casos complejos e identificar el mejor tratamiento.

Estudios clínicos

Estudios clínicos

Miami Cancer Institute puede brindarle acceso a estudios clínicos que no se ofrecen en otros lugares. Los estudios clínicos permiten buscar nuevas maneras para tratar y diagnosticar el cáncer y se realizan habitualmente. Si existe un estudio adecuado a su caso, le explicaremos acerca de los beneficios y riesgos pertinentes.

El primer centro de terapia de protones del sur de Florida

La terapia de protones es un tratamiento altamente especializado que dirige las partículas de protones de alta energía a los tumores para destruir las células cancerosas, sin afectar el tejido sano y disminuyendo el riesgo de presentar efectos secundarios. Este sofisticado tratamiento se usa únicamente para determinados tipos de cánceres y en un número limitado de personas.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español