¿Cómo se trata el cáncer de hueso?
Cada paciente de Miami Cancer Institute recibe un plan de tratamiento personalizado creado por nuestro equipo de oncólogos médicos, oncocirujanos, oncólogos radioterápicos y oncólogos intervencionistas.
Nuestra filosofía consiste en encontrar un plan que trate no solamente su cáncer sino que también se adapte a usted como paciente. Su equipo de atención médica tomará en cuenta su diagnóstico específico y su tipo de tumor, el estadio de la enfermedad, el tamaño y la ubicación del tumor, así como también si el cáncer se ha diseminado a otras partes del organismo. Trabajaremos en estrecha colaboración con fisioterapeutas, personal de enfermería, nutricionistas y expertos en oncología psicosocial para cerciorarnos de abordar cualquier posible efecto secundario del tratamiento.
Cirugía
La cirugía es una parte esencial del tratamiento para tumores óseos. Durante la operación, se extirpará el tumor y también se podría extirpar parte de los tejidos y huesos que lo rodean. Los ortopedistas oncólogos de Miami Cancer Institute están especialmente capacitados para realizar cirugías que preserven las extremidades, de manera que los pacientes puedan mantener la funcionalidad de brazos o piernas después de que se haya extirpado el tumor y los tejidos. También cuentan con especialización en cirugía reconstructiva con prótesis.
Radioterapia
La radiación se suele utilizar junto con la cirugía para tratar algunos tumores óseos. En Miami Cancer Institute, tenemos la única tecnología de radioterapia con protones en el sur de Florida. La radioterapia protónica es una forma avanzada de radioterapia que emplea protones de alta energía para tratar tumores. Es más precisa que la radioterapia tradicional, lo que significa que puede resultar más eficaz para tratar el cáncer con menos efectos secundarios en el tejido sano.
Quimioterapia
En algunos casos, el equipo de atención también podrá decidir recurrir a la quimioterapia antes de la cirugía para disminuir el tamaño del tumor antes de extirparlo.
Oncología intervencionista
La oncología intervencionista emplea técnicas mínimamente invasivas, como la ablación tumoral, para tratar el cáncer de hueso. Este procedimiento se vale de sondas similares a agujas, que administran calor intenso o gas helado para quemar o congelar los tumores.