Lynn Cancer Institute adopta un enfoque personalizado e integral para el tratamiento del cáncer de pulmón y torácico. Cuidamos a todos los pacientes como miembros de la familia, ofreciéndoles el mejor tratamiento adaptado a las necesidades de cada uno.
Los cánceres torácicos afectan a los órganos y tejidos del tórax, incluidos los pulmones y el esófago (garganta).
En el Instituto, contamos con un equipo integrado por oncocirujanos, oncólogos radioterápicos y oncólogos médicos que elaboran en forma conjunta su plan de tratamiento. Mediante el uso de la tecnología y los avances terapéuticos más recientes, trabajaremos juntos para encontrar el tratamiento más eficaz para su tipo específico de cáncer.
¿Qué tipos de cánceres torácicos y de pulmón se tratan en el Instituto?
Nuestro equipo trata todos los tipos de cánceres torácicos y de pulmón, entre ellos:
- cáncer de esófago
- cáncer gastroesofágico
- derrame neoplásico
- mesotelioma
- cáncer de pulmón no microcítico
- cáncer de pulmón microcítico
- timoma
¿Cómo diagnostican los especialistas del Instituto los cánceres torácicos y de pulmón?
Cuando acude por primera vez al Instituto, revisamos su historia clínica y los estudios o pruebas de diagnóstico por imágenes anteriores que tenga. En algunos casos, podemos solicitarle algunos estudios de imagenología complementarios.
Muchas de las pruebas que utilizamos para diagnosticar los cánceres torácicos y de pulmón consisten en insertar un tubo delgado y flexible (endoscopio) en la garganta o el tórax. Este tubo tiene una cámara con luz en un extremo que le permite a su médico buscar signos de cáncer en sus órganos o tejidos. Entre las pruebas que se solicitan se encuentran:
- Esofagoscopia para examinar el interior del esófago (garganta).
- Mediastinoscopia para buscar signos de cáncer alrededor de la tráquea, el esófago y los ganglios linfáticos circundantes.
- Toracoscopia para observar el espacio que rodea los pulmones.
- Ecografía endoscópica, que consiste en utilizar una sonda ecográfica en el extremo del endoscopio que, al enviar ondas sonoras, genera una imagen de los órganos.
En algunos casos, su médico puede tomar una muestra de tejido para biopsia durante estas pruebas. Luego, envía la muestra a un laboratorio donde un patólogo la observa bajo un microscopio en busca de la presencia de signos de cáncer.
Podemos emplear otras pruebas para diagnosticar cánceres torácicos y de pulmón, entre ellas:
- radiografías de tórax
- tomografías computarizadas (CT)
- resonancia magnética (MRI)
- tomografías por emisión de positrones (PET)
Una vez que recopilemos esta información, el equipo de atención oncológica revisará los resultados de los exámenes con los radiólogos. Trabajando en forma conjunta, haremos un diagnóstico preciso y determinaremos el mejor enfoque terapéutico.
¿Cómo tratan los especialistas del Instituto los cánceres torácicos y de pulmón?
En el Instituto, cuidamos a cada paciente como si fuera un miembro de la familia. Esto significa que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para encontrar el mejor tratamiento que se adapte a sus necesidades.
Todos los pacientes bajo nuestro cuidado comienzan con una evaluación en nuestra clínica multidisciplinaria. Allí se reunirá con todos los expertos de nuestro equipo en la misma consulta. Hablaremos de su diagnóstico, analizaremos las distintas opciones de tratamiento y pruebas complementarias y dedicaremos tiempo a responder sus preguntas.
Tras esta reunión inicial, nuestro equipo de especialistas elaborará su plan de tratamiento en forma conjunta. Revisaremos sus pruebas y estudios y tendremos en cuenta sus preferencias personales y estado de salud general.
Su plan de tratamiento dependerá de su diagnóstico específico. En muchos pacientes, el tratamiento comienza con la extirpación quirúrgica del tumor canceroso. En el Instituto, contamos con las últimas técnicas quirúrgicas, entre ellas, la cirugía toracoscópica mínimamente invasiva y procedimientos asistidos por robot.
Existen otras opciones terapéuticas para el cáncer de pulmón y torácico, entre ellas:
- quimioterapia
- inmunoterapia
- radioterapia
- tratamientos dirigidos