En Lynn Cancer Institute, diseñamos el tratamiento del cáncer de seno a su medida, en función de su tipo específico de cáncer y sus preferencias personales. Consideramos estos factores, entre otros:

  • tipo y estadio de su cáncer;
  • edad;
  • localización;
  • su estado de salud general.

Oncólogos especialistas en radiología, cirugía, reconstrucción mamaria, oncología médica, oncología radioterápica, genética, trabajo social y otras áreas, trabajan en colaboración para analizar los casos complejos y diseñan el mejor plan de acción en nuestra junta multidisciplinaria para revisión de tumores. Enfermeros y otros especialistas en cáncer, incluidos los coordinadores para pacientes, también participan activamente en su tratamiento. Los coordinadores ayudan al paciente a programar citas, obtener remisiones, realizar trámites y comunicarse con los recursos comunitarios. También se ocupan de gestionar su atención general, para que usted pueda concentrarse en su recuperación.

Los tratamientos posibles son, entre otros:

Cirugía

La cirugía forma parte del tratamiento en la mayoría de los casos. Se realiza para extirpar el cáncer y los tejidos circundantes. Entre los tipos de cirugía se destacan los siguientes:

  • Lumpectomía: este tipo de cirugía también se conoce con el nombre de cirugía con preservación del seno. Consiste en extirpar el tumor y una parte del tejido circundante. En general, regresa a su casa el mismo día de la cirugía.
  • Mastectomía: si su cáncer tiene un riesgo alto de reaparecer, es posible que los médicos le recomienden una mastectomía (extirpar todo el seno). Si el cáncer ha invadido los músculos del tórax, es posible que el cirujano extirpe algo de este tejido también.

Cirugía de reconstrucción mamaria

Consiste en reconstruir o dar una nueva forma a su seno luego de una lumpectomía o una mastectomía. Los médicos pueden realizar esta cirugía inmediatamente después de una de estas operaciones o años más tarde. Sin embargo, es aconsejable hablar con su cirujano de cáncer de seno y un cirujano plástico lo más pronto posible si está considerando realizarse una reconstrucción.

Existen varios tipos de cirugía reconstructiva. Nuestros cirujanos plásticos y reconstructivos tienen experiencia en todo tipo de cirugías, cualquiera de las cuales puede producir buenos resultados que le ayudarán a verse y sentirse en su mejor forma.

  • Injerto de grasa: este método, también conocido como inyección de grasa, puede ayudar a mejorar el aspecto del seno en las zonas donde el cirujano ha extirpado tejido. Consiste en extraer grasa de otra zona del cuerpo mediante liposucción. A continuación, los cirujanos inyectan la grasa en las zonas donde se necesita dar forma.
  • Cirugía de colgajo: consiste en crear un nuevo seno con tejido de otra parte del cuerpo, como el abdomen, las caderas o los muslos. Los cirujanos pueden incluso crear un pezón nuevo, si es necesario.
  • Cirugía con implantes: por lo general, se trata de un proceso de dos etapas. Primero, los cirujanos colocan un expansor del tejido debajo de los músculos del tórax. A continuación, inflan un saco plástico, similar a un globo, con inyecciones de solución salina durante varias semanas. Con este proceso se logra estirar el músculo y la piel del seno y se hace lugar para colocar un implante de solución salina o de silicona. Durante una segunda cirugía, los cirujanos colocan el implante, luego de quitar el expansor. A veces, no es necesario el expansor si los cirujanos colocan un implante inmediatamente después de la mastectomía. Hoy en día, los implantes son seguros y pueden durar décadas.

Los cirujanos tienen en cuenta diversos factores para ayudarle a decidir cuál es la mejor opción para usted. Estos factores son, entre otros:

  • edad;
  • contextura;
  • tamaño del seno;
  • localización del cáncer;
  • estadio del cáncer;
  • estilo de vida;
  • salud general;
  • preferencias personales.

Generalmente, la recuperación de una cirugía reconstructiva tarda varias semanas, pero pueden ser necesarios algunos meses para sentirse completamente curada. Si el cáncer ha afectado un solo seno, usted también puede decidir realizarse una cirugía en el otro seno para que ambos tengan un aspecto similar.

Realizarse o no una cirugía de reconstrucción mamaria es una decisión personal. Si decide no someterse a ella, existe la opción de colocarse una prótesis mamaria. Las hay de diversos tamaños, formas y materiales, e incluso pueden mandarse a hacer a medida. Pueden introducirse en un bolsillo de un brasier u otra prenda especialmente diseñada, o fijarse con adhesivos o imanes.

Tratamiento sistémico

Este tipo de tratamiento utiliza medicamentos para atacar al cáncer de seno en el lugar donde se encuentre. Empleamos este tratamiento en los siguientes casos:

  • Para impedir que el cáncer reaparezca o se extienda a otras zonas del cuerpo luego de la cirugía. El cáncer que se extiende a otras partes se conoce como cáncer de seno metastásico.
  • Para reducir el tamaño de un tumor antes de la cirugía a fin de que sea más fácil su extirpación o para reducir el riesgo de que se extienda.

Los tipos de tratamiento sistémico son, entre otros:

  • Quimioterapia: existen diversos fármacos que pueden interrumpir el crecimiento o la propagación de las células cancerosas. Funcionan de manera diferente y requieren dosis y formas de administración diferentes.
  • Hormonoterapia: los estrógenos y otras hormonas contribuyen al crecimiento de algunos cánceres de seno. Sin embargo, los tratamientos con tamoxifeno e inhibidores de la aromatasa pueden bloquear o disminuir estas hormonas.
  • Tratamientos dirigidos: son un tipo de tratamiento más reciente que, en muchos casos, continúan en etapa de estudio. Su mecanismo de acción es bloquear proteínas o genes específicos que contribuyen al crecimiento de tumores. De este modo, destruyen las células cancerosas, pero preservan las sanas.

Los médicos utilizan pruebas para identificar ciertos tipos de cánceres que pueden beneficiarse de los tratamientos sistémicos. Si bien algunos de estos tratamientos pueden provocar efectos secundarios graves, disponemos de muchas maneras para controlarlos. Trabajamos con usted para que el tratamiento sea lo más seguro y cómodo posible.

Radioterapia

Se trata de una técnica que emplea rayos X o partículas de gran energía para destruir las células cancerosas. Según la situación, un tipo de radioterapia puede ser mejor que otra.

  • Braquirradioterapia: consiste en la administración de la radiación dentro del seno. Los médicos colocan un implante radiactivo a través de un catéter o aguja mientras usted está sedada. El implante puede dirigirse al interior del tumor o cerca de él. También pueden colocar un implante luego de la cirugía, en el lugar donde estaba ubicado el tumor para prevenir su reaparición.
  • Radioterapia de haz externo (EBRT): este tratamiento emplea haces de rayos X dirigidos para destruir las células cancerosas. Los médicos pueden adaptar los haces al tamaño y ubicación de su cáncer. Dirigir los haces de radiación ayuda a prevenir el daño a los tejidos sanos. La terapia EBRT es el tipo de radioterapia más utilizado en el tratamiento del cáncer de seno.
Estudios clínicos

Estudios clínicos

Mediante estos estudios se exploran nuevos tratamientos. En general, estos tratamientos no están disponibles en todos los centros. Pero, en muchos casos, ofrecen esperanza para aquellos cánceres que son difíciles de tratar con los tratamientos actuales. Si se determina que un estudio clínico puede ser adecuado para usted, analizaremos juntos los posibles beneficios y riesgos.

Programe una mamografía

Las mamografías son una herramienta fundamental para la detección precoz del cáncer de seno. Estas radiografías de detección pueden identificar la enfermedad hasta dos años antes de que su médico pueda sentir un bulto. Hablar con su médico es la forma ideal de conocer qué exámenes de detección son los mejores para usted y cuándo hacérselos.

Conozca más sobre la detección del cáncer de seno y lo que nos distingue de los demás en Schmidt Family Center for Breast Care.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español