La neurocirugía es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar los tumores cerebrales. Durante la intervención, los médicos extirpan toda la masa tumoral, o parte de ella, preservando el tejido cerebral sano. Entre las intervenciones neuroquirúrgicas que ofrecemos se encuentran la cirugía endoscópica, la cirugía guiada por fluorescencia y la cirugía endonasal 4D. También ofrecemos craneotomías tradicionales y en estado de vigilia.
Durante una craneotomía, los cirujanos abren el cráneo y acceden al cerebro para extirpar el tumor. En el caso de una craneotomía en estado de vigilia, se le administra al paciente medicación para que no sienta dolor, pero este permanece despierto y consciente. De esta manera, los cirujanos pueden determinar el impacto del procedimiento en funciones cerebrales específicas. Nuestro equipo hará todo lo que esté a su alcance para evitar practicar incisiones en el rostro. Si es necesario realizar una cirugía abierta, intentamos que todas las incisiones sean detrás de la línea de crecimiento del cabello.
Si requiere neurocirugía para su tumor cerebral, nuestro equipo empleará MRI o CT intraoperatorias durante la intervención, lo que ayuda a nuestros expertos especialmente entrenados a realizar el seguimiento de la función cerebral durante la operación. Gracias a esta monitorización, los neurocirujanos también pueden volver a explorar la cabeza, el cuello y el cerebro para evaluar si se ha extirpado todo el tumor o si es necesario realizar más resección quirúrgica para retirar porciones restantes.
La mayoría de los pacientes permanecen en el hospital entre dos y cinco días luego de la cirugía. La recuperación dependerá del tipo de tumor cerebral y de su ubicación en el cerebro o en la base del cráneo. Su recuperación incluirá tratamiento del dolor y posiblemente también algún tipo de neurorrehabilitación ,como fisioterapia, terapia ocupacional o logopedia (terapia del lenguaje).