Los infartos cerebrales afectan a casi 2,000 personas por día en Estados Unidos. Conocer los signos y síntomas, y solicitar tratamiento con rapidez, puede mejorar sus probabilidades de lograr una recuperación total.

En Baptist Health, nuestros expertos son líderes en brindar la atención de infartos cerebrales más rápida y avanzada.

Los infartos cerebrales afectan a casi 2,000 personas por día en Estados Unidos. Conocer los signos y síntomas, y solicitar tratamiento con rapidez, puede mejorar sus probabilidades de lograr una recuperación total.

En Baptist Health, nuestros expertos son líderes en brindar la atención de infartos cerebrales más rápida y avanzada.

 Nuestro modelo de servicios para infartos cerebrales

Nuestro modelo de servicios para infartos cerebrales

Al elegir a Baptist Health para la atención de un infarto cerebral, tendrá acceso a un equipo completo dedicado al diagnóstico rápido de infartos cerebrales, a tratamientos innovadores y a que logre una recuperación integral.

Baptist Health Brain & Spine Care une a dos institutos: Marcus Neuroscience Institute y Baptist Health Miami Neuroscience Institute; cada uno con equipos dedicados al tratamiento de infartos cerebrales. Juntos, ofrecen lo siguiente:

  • Trabajo en equipo con un sentido de urgencia, lo que quiere decir que usted obtendrá atención rápidamente, con tiempos que superan los promedios nacionales y son óptimos para obtener los mejores resultados.
  • Atención brindada dentro de instalaciones con el nivel más alto de acreditación para el tratamiento de infartos cerebrales en todo el país.
  • Un espíritu innovador, con equipos concentrados en avanzar la atención de infartos cerebrales a través de la investigación.

Atención en el Centro de Atención Integral para Infartos Cerebrales

En Baptist Health, puede tener la seguridad de que obtendrá la mejor atención para infartos cerebrales brindada por especialistas altamente calificados en instalaciones reconocidas por su superioridad.

  • Boca Raton Regional Hospital, en asociación con Marcus Neuroscience Institute, está acreditado como Centro Integral para Accidentes Cerebrovasculares por DNV Healthcare.

Los hospitales que obtienen la designación de Centro Integral para Accidentes Cerebrovasculares proporcionan el espectro completo de atención para infartos cerebrales de calidad, como diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Los centros integrales para atención de accidentes cerebrovasculares pueden tratar cualquier infarto cerebral o complicación todos los días, las 24 horas. Eso significa que los equipos de Servicio Médico de Emergencia (EMS) automáticamente traerán a los pacientes de accidentes cerebrovasculares a estos hospitales para que reciban atención inmediata en caso de emergencia.

¿Qué es un infarto cerebral?

Un infarto cerebral, también llamado accidente cerebrovascular, es una afección de las arterias que hacen circular la sangre hacia el cerebro y dentro de este. Durante un infarto cerebral, se interrumpe la circulación en estas arterias.

La obstrucción de la circulación dentro del cerebro lo priva de sangre rica en oxígeno y nutrientes, lo que puede conducir a daños en las células y los tejidos cerebrales.

Los daños de un infarto cerebral pueden suceder en solo minutos y obtener tratamiento rápido puede prevenir daños adicionales y conservar el funcionamiento cerebral.

Tipos de infartos cerebrales

Existen tres tipos principales de infarto cerebral:

  • Se produce cuando se obstruyen los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. Las causas más comunes de estas obstrucciones son la estenosis (estrechamiento de las arterias) o un coágulo sanguíneo. Un accidente cerebrovascular isquémico causado por un coágulo se llama trombótico o embólico. Los trombóticos son el resultado de un coágulo sanguíneo dentro de una arteria que irriga el cerebro. Los embólicos suceden cuando un coágulo o fragmento de placa se traslada de otra parte del cuerpo, como el corazón, y se deposita en una arteria del cerebro. Ambos tipos causan obstrucciones repentinas que conducen a daños a los tejidos cerebrales y varias deficiencias neurológicas, según el área afectada.

  • Ocurre cuando un vaso sanguíneo debilitado se rompe y sangra en el cerebro. Hay dos tipos principales de infarto cerebral hemorrágico: por hemorragia intracerebral (ICH) y por hemorragia subaracnoidea (SAH). Una hemorragia intracerebral sucede cuando se rompe un vaso sanguíneo dentro del cerebro y esto genera un derrame de sangre y daños a las células cerebrales que lo rodean. La hemorragia subaracnoidea es un derrame de sangre en el espacio entre el cerebro y los tejidos delgados que lo cubren. A menudo es causada por la ruptura de un aneurisma o una malformación arteriovenosa (AVM). Ambos tipos de infarto cerebral hemorrágico pueden aumentar la presión en el cerebro, lo que provoca deficiencias neurológicas, dolores de cabeza intensos y complicaciones que pueden poner en peligro la vida.

  • Un TIA, a menudo llamado “mini infarto cerebral”, es provocado por una breve interrupción en la irrigación de sangre al cerebro. A diferencia de otros infartos cerebrales, los transitorios normalmente solo duran de unos minutos a un par de horas y no causan daños permanentes al cerebro. Estos episodios breves suceden cuando un coágulo de sangre o partículas obstruyen temporalmente una arteria. Aunque los síntomas de un accidente isquémico transitorio a menudo imitan los de un infarto cerebral, habitualmente se resuelven sin efectos duraderos. Sin embargo, los TIA indican un riesgo mayor de infartos cerebrales subsiguientes más graves.

Signos de un infarto cerebral

Conocer los signos y síntomas de un infarto cerebral es importante para que pueda obtener ayuda inmediata. Los síntomas del infarto cerebral varían y pueden incluir dolores de cabeza intensos y desmayo o pérdida de conocimiento.

P.A.R.A es una forma fácil de recordar los signos más comunes de un infarto cerebral:

  • P: Piernas o brazos débiles. Tal vez un brazo se baje al levantar los dos al mismo tiempo.
  • A: Arrastra las palabras. Ya no coordina; se le dificulta hablar y cuando se le pide que repita una frase sencilla, no puede.
  • R: Rostro asimétrico. Un lado de la cara está caído o adormecido o la sonrisa está torcida.
  • A: ¡Alarma! Es hora de llamar al 911. Es hora de parar y llamar al 9-1-1 inmediatamente si usted o un ser querido presenta alguno de los síntomas anteriores. De ser posible, escriba cuándo surgieron los síntomas para que pueda compartir esta información con los médicos.

*Los síntomas también pueden incluir pérdida del equilibrio o la coordinación, y cambios en la visión de uno o ambos ojos.

Cómo se diagnostica un infarto cerebral

Nuestros expertos en infartos cerebrales usan una variedad de pruebas de diagnóstico por imágenes y radiología para diagnosticar un infarto cerebral. También usamos muchas de estas pruebas para planificar los tratamientos. Fuimos los primeros en Florida en usar Viz.ai: una herramienta de inteligencia artificial que lee y analiza los resultados de ciertas pruebas de imagenología para un diagnóstico y tratamiento más rápidos.

Entre nuestras pruebas de diagnóstico de infarto cerebral se encuentran las siguientes:

  • Identifica anomalías o restricciones que puedan contribuir a un infarto cerebral.

  • La MRA se usa para detectar anomalías tales como obstrucciones o aneurismas y para evaluar la circulación sanguínea e identificar los posibles riesgos de sufrir un infarto cerebral.

  • La DSA es útil en el diagnóstico de infartos cerebrales. Los médicos también la utilizan para evaluar cambios en la circulación de la sangre en el cerebro.

  • Esta prueba ayuda a los médicos a visualizar los vasos sanguíneos y la circulación de la sangre. La CTA se usa para el diagnóstico y la planificación del tratamiento de un infarto cerebral.

  • Los médicos utilizan esta prueba para evaluar obstrucciones y la gravedad de los problemas vasculares relacionados con un infarto cerebral.

  • Un EEG es útil en el diagnóstico de un infarto cerebral y también se utiliza para evaluar la actividad del cerebro después de que ha ocurrido.

  • Esta prueba identifica las posibles obstrucciones o los estrechamientos en las arterias carótidas, que podrían provocar un infarto cerebral.

  • Los médicos utilizan la MRI para identificar las anomalías relacionadas con el infarto cerebral, como hemorragias, áreas isquémicas o daños tisulares.

  • La fMRI ayuda a entender el impacto de un infarto cerebral en el funcionamiento cerebral.

  • Los médicos utilizan la CTP para determinar la magnitud de los daños al cerebro causados por el infarto cerebral.

  • Se emplea para medir los cambios en el volumen de la sangre en el ojo, lo que puede indicar posibles problemas cardiovasculares relacionados con el riesgo de sufrir un infarto cerebral.

  • Prueba utilizada para diagnosticar un infarto cerebral.

  • Los médicos utilizan las tomografías computarizadas para encontrar anomalías en el cerebro tales como hemorragias, obstrucciones o daños tisulares provocados por un infarto cerebral.

Tratamiento de infartos cerebrales

En Baptist Health Brain & Spine Care, nuestro objetivo es tratar cada infarto cerebral de manera rápida. Nuestros neurólogos —parte de nuestro equipo de neurología cerebrovascular, trabajan en colaboración con nuestros neurorradiólogos expertos para diagnosticar rápidamente y elaborar un plan de tratamiento.

El tratamiento de infartos cerebrales a menudo incluye medicamentos anticoagulantes (llamados trombolíticos), como el activador del plasminógeno tisular (tPA). Estos medicamentos deben ser administrados a un paciente de infarto cerebral lo antes posible, en el plazo de las primeras horas a partir de que se presente el infarto cerebral para que sea efectivo para prevenir daños a largo plazo. Nuestro equipo trabaja con la mayor rapidez posible y ha tratado a pacientes en apenas 20 minutos.

También trabajamos en colaboración con los médicos de Baptist Health Heart & Vascular Care para ofrecer lo último en tratamientos endovasculares para infartos cerebrales. Entre ellos:

  • Angioplastia e implantación de endoprótesis (stent). En esta intervención los cirujanos utilizan un dispositivo en forma de globo para expandir los vasos sanguíneos obstruidos o estrechados. En algunos casos, los cirujanos colocan una endoprótesis o stent (una sonda pequeña de malla) en la arteria para mantenerla abierta y para que la sangre circule adecuadamente.
  • Trombectomía. En una trombectomía, los cirujanos guían una sonda delgada por el vaso sanguíneo para llegar al coágulo que está provocando la obstrucción arterial en el cerebro y luego usan un dispositivo para sacar o deshacer el coágulo y restaurar la irrigación cerebral.
  • Trombólisis intraarterial. Durante una trombólisis intraarterial los cirujanos administran medicamentos anticoagulantes directamente en el coágulo sanguíneo a través de un catéter insertado en la arteria afectada. Estos medicamentos ayudan a disolver el coágulo y a restaurar la circulación.

Recuperación y rehabilitación para infartos cerebrales

Un infarto cerebral puede causar daños mínimos con un tiempo de recuperación rápido en algunas personas; otras pueden enfrentar una recuperación difícil o más larga. Baptist Health Brain & Spine Care ofrece un extenso programa de neurorrehabilitación para ayudarle a llevar una vida más sana e independiente después del infarto cerebral.

Nuestro equipo de neurorrehabilitación ofrece atención dentro y fuera del hospital e incluye médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y del lenguaje, así como trabajadores sociales.

Conozca al equipo de infartos cerebrales

Nuestro equipo incluye neurólogos, neurorradiólogos y neurorradiólogos intervencionistas. Asimismo, trabajamos en estrecha colaboración con los cirujanos y los radiólogos vasculares de Miami Cardiac & Vascular Institute.
Investigación sobre infartos cerebrales

Investigación sobre infartos cerebrales

Participamos activamente en estudios clínicos creados para encontrar formas de mejorar el tratamiento de infartos cerebrales y su desenlace.

Miami Neuroscience Institute forma parte de la red StrokeNet de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), una colaboración nacional enfocada en la investigación de los infartos cerebrales con el objetivo de que los nuevos tratamientos lleguen más rápidamente a la comunidad.

Marcus Neuroscience Institute es pionero en el estudio de acceso transrradial o radial para tratamientos neurológicos, que utiliza tratamientos a base de catéteres insertados en las venas de la muñeca en lugar de la pierna.

Para obtener más información relacionada con la investigación sobre infartos cerebrales, hable con su médico o consulte nuestra lista de estudios en curso.

Noticias recientes sobre la atención neurológica

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español