Sus ojos son esenciales a diario para ver a sus seres queridos, leer sus libros favoritos o conducir hasta el trabajo o la escuela. Por eso, cuando un problema de salud amenaza su visión, puede ser inquietante y, si la enfermedad también afecta el cerebro, puede resultar abrumador.

Los expertos en neuroftalmología de Baptist Health están aquí para ayudarle. Nuestros subespecialistas trabajan con un equipo multidisciplinario y tienen una amplia experiencia en el diagnóstico de todo el espectro de afecciones neuroftalmológicas, ya sean simples o complejas. Ofrecemos tratamientos de vanguardia para tratar su enfermedad y ayudarle a sanar.

La detección temprana y el tratamiento de estos padecimientos ayudan a proteger y conservar la vista. Como su aliado en la salud, estaremos con usted en cada etapa, de modo que puede contar con nosotros para recibir la atención compasiva, accesible e integral que necesita.

Nuestro método multidisciplinario de atención neuroftalmológica

Nuestro método multidisciplinario de atención neuroftalmológica

En Baptist Health, sabemos que el estado de cada paciente es único y que usted necesita una atención personalizada. Nos aseguramos de utilizar exámenes exhaustivos de la vista y sistemas avanzados de diagnóstico por imágenes para identificar su afección. Nuestros expertos colaboran estrechamente con un equipo multidisciplinario para brindar una atención individualizada. Todos los servicios que necesita se encuentran convenientemente en un solo lugar.

Dependiendo de su padecimiento, nuestros especialistas en neuroftalmología pueden colaborar con:

  • neurorradiólogos intervencionistas
  • oncólogos médicos
  • neuroinmunólogos
  • neurólogos
  • especialistas neuromusculares
  • neurocirujanos
  • oncólogos radioterápicos
  • reumatólogos

¿Qué son los trastornos neuroftalmológicos?

Son los trastornos que afectan el cerebro, la órbita (cavidad ocular) y el nervio óptico que conecta los ojos con el cerebro. Este grupo de afecciones puede incluir trastornos del sistema nervioso central, disfunción de la motilidad ocular (alineación anormal del ojo o dificultad para controlar los movimientos oculares), enfermedades del nervio óptico y anomalías de la pupila.

Muchas de estas enfermedades pueden afectar y reducir su visión, y algunas pueden ser potencialmente mortales. Es por ello que necesita una atención especializada de expertos.

Síntomas de trastornos neuroftalmológicos

Es posible padecer uno de estos trastornos y no experimentar ningún síntoma. Sin embargo, muchas de estas afecciones presentan los mismos signos. Comuníquese con uno de nuestros especialistas si observa alguno de estos problemas:

  • visión borrosa con dolor
  • visión con manchas brillantes u oscuras
  • ojos saltones
  • reducción de la capacidad para percibir los colores
  • problemas para percibir la profundidad
  • dificultad para mover los ojos
  • mareos
  • visión doble
  • cambios en los párpados
  • dolor de cabeza
  • náuseas
  • dolor al mover los ojos
  • cambios en las pupilas
  • temblor ocular repentino
  • pérdida de la visión

Enfermedades neuroftalmológicas que tratamos

Nuestros expertos en neuroftalmología tratan una amplia variedad de trastornos que pueden afectar los ojos y el cerebro. A continuación se enumeran algunas de las afecciones que nuestros especialistas están capacitados para tratar:

  • Neuropatía óptica isquémica anterior: riego sanguíneo bajo que destruye el tejido retiniano conectado al nervio óptico.
  • Blefaroespasmo: parpadeo anormal e involuntario y espasmos de los párpados.
  • Trastornos cerebrales relacionados con la visión: la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson y la parálisis supranuclear progresiva (un trastorno cerebral que provoca graves problemas para mantener el equilibrio, mover los ojos y caminar) pueden causar problemas de visión.
  • Trastornos cerebrovasculares relacionados con la visión: algunas afecciones, como el infarto cerebral, cortan el suministro de sangre y oxígeno a las células cerebrales responsables de la visión, lo que puede disminuirla o eliminarla por completo.
  • Neuropatía óptica compresiva: los tumores o las afecciones inflamatorias orbitarias, como la enfermedad ocular tiroidea, dañan el nervio óptico.
  • Parálisis de los pares craneales: un nervio ocular defectuoso produce movimientos anormales de los ojos, pupilas con dilatación inusual, visión doble o caída de párpados.
  • Arteritis de células gigantes: la inflamación de las arterias que rodean los ojos provoca dolor, visión borrosa o doble, o pérdida irreversible de la visión.
  • Espasmo hemifacial: movimientos involuntarios e indoloros en un lado de la cara.
  • Neuropatías ópticas hereditarias: defectos genéticos que causan pérdida de la visión, como ocurre con la atrofia óptica dominante y la neuropatía óptica hereditaria de Leber.
  • Hipertensión intracraneal idiopática: presión en el interior de la cabeza que inflama el nervio óptico, lo que puede provocar una pérdida permanente de la visión.
  • Neuropatías ópticas inflamatorias e infecciosas: daños en el nervio óptico a causa de una bacteria o un virus.
  • Miastenia grave: debilidad muscular en los brazos, los ojos, la cara, las piernas, el cuello y la garganta generada por una falla de comunicación entre los músculos y los nervios.
  • Neuropatías ópticas nutricionales y tóxicas: hábitos de vida, como beber alcohol o fumar, o la exposición a medicamentos que causan daños en el nervio óptico y provocan pérdida de la visión.
  • Neuritis óptica: la inflamación del nervio óptico suele estar relacionada con la esclerosis múltiple u otras enfermedades autoinmunes como el lupus.
  • Papiledema: hinchazón del nervio óptico por el aumento de la presión dentro y alrededor del cerebro.
  • Síndromes paraneoplásicos: afecciones del sistema nervioso que aparecen cuando las partes del sistema inmunitario que combaten el cáncer atacan el cerebro, los músculos, los nervios o la médula espinal.
  • Anomalías pupilares: problemas en la pupila que provocan visión doble, caída de párpados, falta de sensibilidad a la luz, dilatación permanente o irregularidad en el tamaño de las pupilas.
  • Tumores relacionados con la visión: tumores cancerosos que se desarrollan en la retina o se propagan desde otras partes del cuerpo, como el intestino, los senos o los pulmones.

Tratamientos neuroftalmológicos que ofrecemos

Nuestros especialistas en neuroftalmología pueden brindarle toda la variedad de opciones terapéuticas para tratar su afección específica. Estas intervenciones incluyen:

  • cambios de hábitos de vida, como asesoramiento nutricional, dejar de fumar y adelgazar;
  • medicamentos, incluidos antibióticos, inyecciones de Botox, inhibidores de la colinesterasa, corticosteroides, inmunosupresores, infusiones y activadores tisulares del plasminógeno;
  • descompresión microvascular;
  • ayudas visuales, como gotas para los ojos, dispositivos con letras grandes, lupas, anteojos especiales, gafas de sol y relojes audibles.

Conozca al equipo de neuroftalmología

La Dra. María A. Vera Silva es neuróloga de Baptist Health Miami Neuroscience Institute y se especializa en el tratamiento de afecciones neuroftálmicas, como los trastornos que afectan el nervio óptico, el movimiento ocular y la función de la pupila.

Nuestros centros

Nuestros especialistas en neuroftalmología atienden en Miami. Encuentre un centro cerca de usted.

  • Brain & Spine Care | Kendall (Suite 410W)
    Abre a las 8 a.m.

    Brain & Spine Care | Kendall (Suite 410W)

    8950 North Kendall Drive, Suite 410W Miami, FL 33176
  • Noticias recientes sobre la atención neurológica

    Language Preference / Preferencia de idioma

    I want to see the site in English

    Continue In English

    Quiero ver el sitio en Español

    Continuar en español