El ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU) representa una nueva generación de procedimientos ambulatorios sin incisión para pacientes con temblor hereditario o enfermedad de Parkinson que no consiguen un alivio aceptable con los medicamentos. El equipo de atención del cerebro y la columna vertebral de Baptist Health Miami Neuroscience Institute es experto en la administración de este tratamiento de vanguardia.

La presencia de actividad eléctrica anormal en regiones profundas del cerebro es la responsable de los temblores hereditarios. El tratamiento con HIFU emplea ultrasonidos guiados por imágenes para administrar energía ultrasónica en la zona del cerebro donde se produce la actividad eléctrica anormal; esta energía destruye las células que causan la anomalía.

Durante el tratamiento con HIFU estará dentro de una máquina de resonancia magnética, de modo que los médicos puedan ubicar la zona exacta del cerebro donde ocurre la actividad eléctrica anormal.

Inmediatamente después del tratamiento debería sentir que sus síntomas se han atenuado. El ultrasonido focalizado de alta intensidad es un tratamiento no invasivo tras el cual se recuperará rápidamente y podrá reincorporarse a sus actividades normales. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha aprobado el HIFU para tratar el temblor en ambos lados del cuerpo.

Beneficios del tratamiento con HIFU

Tratamiento sin incisiones

  • Riesgo de infección escaso o inexistente
  • No requiere hospitalización o esta es mínima
  • No requiere anestesia general
  • No es necesario taladrar ni colocar implantes invasivos

Resultados inmediatos y considerables

  • Mejora inmediata del temblor tras el procedimiento
  • Mejoramiento de la calidad de vida
  • El temblor se mantiene estable al cabo de tres años

HIFU brinda resultados visibles

HIFU brinda resultados visibles

Confirmamos en tiempo real que el temblor está mejorando. Hablamos con usted para verificar que esté cómodo y obtenemos más imágenes mediante resonancia magnética. Quizá le pidamos que haga determinados movimientos, que escriba o que dibuje para ver cómo responde su temblor.

Regístrese ahora: Simposio sobre la enfermedad de Parkinson para pacientes y cuidadores en Baptist Health

Regístrese ahora: Simposio sobre la enfermedad de Parkinson para pacientes y cuidadores en Baptist Health

El Simposio de Baptist Health ofrecerá información valiosa para los pacientes y cuidadores sobre el diagnóstico y tratamiento de esta afección. Este evento promoverá una pauta de atención integral y multidisciplinario enfocado en el paciente, con la participación de especialistas en neurología, neurocirugía, fisiatría, psiquiatría, nutrición, fisioterapia, terapia ocupacional y del lenguaje.


7 de febrero, 2025
8:30 a.m. - 4 p.m. EST
Hilton Miami Dadeland

¿Es usted candidato para el tratamiento con HIFU?

  • ¿Tiene antecedentes familiares de temblor?
  • ¿Su temblor empeora con la actividad y mejora cuando está en reposo?
  • ¿Su temblor mejora con el consumo de alcohol?

Si su respuesta es afirmativa a alguna de las preguntas anteriores, podría ser candidato para este procedimiento. Llame al 786-596-3876 para programar una evaluación en persona o por video.

Photo of Roberto Rodriguez
En primer lugar, quiero dar las gracias y animar a la gente que pueda estar sufriendo esta situación a que lo compruebe", dice el Sr. Rodríguez. "No es doloroso en absoluto. Y, créanme, notarán la diferencia: es como si volvieran a sentirse como nuevos".

Conozca al equipo

 

Justin Matthew Sporrer, M.D.

Neurocirujano y director de Neurocirugía Funcional, Baptist Health Miami Neuroscience Institute

 

Timothy Miller, M.D.

Neurocirujano y director de Neurocirugía Funcional, Marcus Neuroscience Institute

 

Preguntas más frecuentes

 

Acerca de HIFU

  • Es un tratamiento sin incisión para los pacientes con temblores hereditarios que no han respondido a los medicamentos. Se basa en la tecnología que utiliza ondas sonoras de ultrasonidos focalizados guiados por resonancia magnética (MRgFUS), para tratar con precisión las profundidades del cerebro.

  • A finales de 2016 la FDA aprobó el dispositivo Exablate Neuro para tratar temblores hereditarios y en 2022 para tratarlo en el segundo lado del paciente.

  • La limitación se basa en la aprobación de la FDA fundamentada en los criterios del estudio clínico que se realizó.

  • El tratamiento está aprobado por la FDA para tratar el temblor en las manos.

  • La FDA otorgó aprobación para el tratamiento unilateral por etapas, es decir, tratar un lado a la vez con un intervalo de por lo menos nueve meses entre tratamientos para pacientes elegibles y que no presenten eventos clínicos significativos a raíz del primer tratamiento.

  • Las ondas de ultrasonido atraviesan todo el cerebro, pero la temperatura aumenta únicamente donde convergen —en el tálamo—, lo que provoca que se caliente y se genere una lesión que perturba la causa del temblor.

  • Esta posibilidad es remota, porque mediante la resonancia magnética el médico puede ver continuamente la zona de tratamiento y monitorear las temperaturas.

Antes del procedimiento

  • Para ser candidato para el tratamiento sin incisión, debe tener un diagnóstico confirmado de temblor hereditario que no responda o no sea elegible para al menos dos medicamentos de tratamiento estándar. Consúltelo con su médico.

  • Sí, debe tener un diagnóstico definitivo de temblor hereditario, a menudo realizado por su profesional de la salud, doctor de medicina primaria, neurólogo o especialista en trastornos del movimiento. Consulte otros criterios más abajo y coméntelo con su médico. Llama al 786-596-3876 para hacer una cita con uno de nuestros especialistas.

  • Sí, tendrá que hacerse una tomografía especializada, y algunos centros de tratamiento también pueden pedirle que se haga una resonancia magnética.

  • El cráneo de cada persona es diferente, y el especialista le hará una CT para determinar si la forma y el grosor de su cráneo son adecuados para un tratamiento sin incisiones. Ciertas formas y grosores de cráneo pueden impedir que las ondas de ultrasonido lleguen a la temperatura necesaria para administrar el tratamiento en el objetivo.

  • Por lo general, se reunirá al menos dos veces. En la primera consulta, el médico evaluará sus tomografías para determinar si es candidato para el tratamiento. La segunda vez será el día del tratamiento.

    En algunos casos, es posible que lo vea una tercera vez para un estudio de imagenología de seguimiento al día siguiente del tratamiento. El equipo de tratamiento también le hablará sobre las consultas de seguimiento que sean necesarias y la información que se le transmitirá a su médico remitente.

  • Esto es necesario por dos razones:

    • Las ondas de ultrasonido no atraviesan bien el cabello. En este tratamiento se utiliza agua (como el gel que se usa al hacerse una ecografía abdominal) como medio conductor. El cuero cabelludo completamente afeitado y un capuchón de silicona crean una zona de contacto hermética para el transductor de ultrasonidos.
    • En cambio, el cabello podría ocasionar que se queden atrapadas burbujas de aire que bloqueen las ondas de ultrasonido y absorban energía, lo que podría provocar quemaduras en la piel.

Durante el procedimiento

  • Se trata de un marco estereotáctico estándar que ayuda a asegurar que su cabeza no se mueva durante el tratamiento.

  • No, solamente de la mitad del torso hacia arriba, aproximadamente.

  • No, la camilla de tratamiento se desplazará dentro y fuera de la máquina a intervalos. Después de cada aplicación de energía, se evaluará su temblor al realizar diversas tareas, como dibujar una espiral.

  • Su participación es necesaria durante el tratamiento, ya que se le pedirá que realice diferentes tareas neurológicas, como dibujar espirales. De este modo, el médico puede evaluar la mejoría de su temblor, además de identificar y abordar cualquier posible efecto secundario que pueda presentar durante el tratamiento.

  • El promedio de duración del tratamiento es de dos horas y media. La mayoría de las personas se someten al tratamiento de forma ambulatoria. Su médico tratante decidirá cuándo puede volver a casa.

  • Los datos más recientes muestran que al cabo de tres años, aún se conservaba la mayor parte de la mejoría del temblor de manos de los sujetos que participaron en el estudio.* Existe la posibilidad de que su temblor reaparezca meses o incluso años después del tratamiento, o de que no mejore en absoluto. Y aunque el tratamiento quizá mejore su temblor, es importante comprender que no trata la enfermedad subyacente ni evita su progresión.

    *Aprobación previa a la comercialización (PMA) P150038 https://www.accessdata.fda.gov

Después del procedimiento

  • Eso depende del tipo de trabajo que haga y de cómo se sienta. Consulte con su médico.

  • El equipo de tratamiento le dará instrucciones relacionadas con su recuperación postratamiento.

  • Si su primer tratamiento fue hace al menos 9 meses, es posible que sea candidato para recibir tratamiento en el otro lado. Entre las contraindicaciones para tratar el segundo lado se encuentran: disfagia (dificultad para tragar) clínicamente significativa, función del habla anormal o anomalías de la marcha de moderadas a graves después de una talamotomía unilateral con MRgFUS.

Photo of Nan Levy
Esto es un elogio. Es un ‘choca esos cinco’. Lo es todo. Solo hay que tener la valentía para decir: ‘Sí, lo haré’, y seguir adelante. Y nunca te arrepentirás. Nunca.

Nuestros centros

  • Brain & Spine Care | Kendall (Suite 407W)
    Abierto hasta las 4:30 p.m.

    Brain & Spine Care | Kendall (Suite 407W)

    8950 N Kendall Drive, Suite 407W Miami, FL 33176
  • Marcus Neuroscience Institute | Boca Raton
    Abierto hasta las 4:30 p.m.

    Marcus Neuroscience Institute | Boca Raton

    800 Meadows Road Boca Raton, FL 33486
  • Noticias de neurología

    Ver más artículos sobre HIFU
    Solicitar una cita 

    Language Preference / Preferencia de idioma

    I want to see the site in English

    Continue In English

    Quiero ver el sitio en Español

    Continuar en español