Si bien Miami Cancer Institute brinda tratamiento para hemopatías malignas (cánceres de la sangre), Baptist Health también tiene una clínica para tratar pacientes con trastornos hemáticos benignos, o no cancerosos.
Si le han diagnosticado un trastorno sanguíneo benigno, lo referirán a la Cínica de Hematología para Trastornos Benignos, donde llevarán a cabo otras pruebas y tratamientos para que pueda llevar una vida plena y saludable.
Los médicos de la Clínica de Hematología para Trastornos Benignos tienen formación especial en el tratamiento de todo tipo de trastornos sanguíneos y de coagulación. El equipo de la clínica también consta de enfermeros especialistas, asociados médicos, auxiliares médicos y técnicos de laboratorio que se especializan en el tratamiento de trastornos benignos de la sangre.¿Qué tipos de trastornos hemáticos se tratan en Baptist Health?
Nuestro equipo se especializa en el tratamiento de diversos trastornos no cancerosos de la sangre, entre otros:
- anemia, incluida la que se produce por deficiencia de hierro
- coágulos de sangre, problemas de coagulación o trombosis
- hemofilia
- cifras de plaquetas bajas (trombocitopenia) o altas (trombocitosis)
- cifras bajas o altas de glóbulos rojos
- cifras bajas o altas de glóbulos blancos
¿Cómo se diagnostican las afecciones sanguíneas?
Para determinar su diagnóstico con exactitud, quizá le hagan algunos análisis de sangre adicionales, como un hemograma completo (CBC) o biopsias de médula ósea. La mayoría de estas pruebas pueden efectuarse en nuestra clínica, con lo que obtendrá los resultados más rápidamente y no tendrá que trasladarse a otro centro.
Si por alguna razón le diagnostican una hemopatía maligna en la clínica, lo remitiremos a un hematólogo y oncólogo de Miami Cancer Institute, que se especialice en el tratamiento de este tipo de cánceres.
¿Qué tipo de tratamientos se ofrecen para las enfermedades benignas de la sangre?
El tratamiento variará según el tipo de trastorno hemático benigno que padezca. Algunos tratamientos podrían ser:
- medicamentos orales, entre otros, anticoagulantes (diluyentes de la sangre) o trombolíticos (disolventes de coágulos)
- cambios en su dieta
- medicamentos, como infusiones de hierro o inmunosupresores, administrados por vía intravenosa
Si necesita un tratamiento intravenoso, lo recibirá en Miami Cancer Institute, pero las citas de seguimiento se programarán para que lo atiendan en la Clínica de Hematología para Trastornos Benignos.
¿Quién me atenderá cuando acuda a las citas en la clínica?
Cuando acuda a la Clínica de Hematología para Trastornos Benignos para recibir tratamiento, primero lo atenderá uno de nuestros médicos especializados en trastornos hemáticos benignos. Durante esta visita, el médico evaluará su afección y decidirá si se deben efectuar otras pruebas para determinar su diagnóstico con exactitud.
Una vez formulado un diagnóstico, el médico diseñará un plan de tratamiento que se ajuste a sus necesidades individuales. Cuando acuda a las citas de seguimiento en la clínica, lo atenderá un profesional de práctica avanzada, que podría ser un enfermero especialista o un asociado médico. Estos profesionales son también expertos en trastornos hemáticos benignos y podrán consultar con el médico sobre su afección y tratamiento.
Ubicación
La Clínica de Hematología para Trastornos Benignos se encuentra ubicada en la suite 601 edificio Medical Arts de South Miami Hospital, en 6200 Sunset Drive.
Pautas para referir pacientes
Esperamos tener la oportunidad de atender a sus pacientes en la Clínica de Hematología para Trastornos Benignos y la Clínica para Trastornos Plaquetarios. Use las pautas que se indican a continuación para identificar qué pacientes reúnen los requisitos para ingresar a la clínica.
Criterios de ingreso a la clínica
Antecedentes conocidos de trastornos plaquetarios, entre otros:
- síndrome de trombocitopenia con ausencia de radio (TAR)
- púrpura trombocitopénica trombótica (TTP)
- trombocitemia esencial
- defectos de liberación y de almacenamiento plaquetario
- síndrome de Bernard-Soulier
- trombastenia de Glanzmann
- síndrome de Hermansky-Pudlak
- síndrome de Jacobsen
- síndrome de Lowe
- antecedentes familiares de hemorragias que sugieren la presencia de un defecto de coagulación hereditario
- pacientes con anemia y anomalías neurológicas, entre ellas afasia, hemiplegia, cambios en el estado mental, convulsiones, parestesia y alteraciones visuales
- pacientes con epistaxis, hemorragia gingival o con menorragia
- tiempo de protombina (PT) anormal, tiempo de tromboplastina parcial (PTT) o actividad del cofactor de ristocetina
- hemorragia prolongada durante procedimientos odontológicos o quirúrgicos
- pacientes cuyos análisis clínicos no señalan de manera definitiva un trastorno plaquetario, pero la sospecha clínica se mantiene
Si tiene alguna pregunta sobre la elegibilidad para el ingreso a la Clínica para Trastornos Plaquetarios o si esta puede beneficiar a su paciente, llame al 786-596-2000 o visite MiamiCancerInstitute.com.

Bienvenido a la atención oncológica compasiva
Para tratar y vencer el cáncer se requiere experiencia e innovación, pero también valor y compasión. Nuestro equipo incomparable de profesionales de la oncología te brindan una atención enfocada en ti y en tus necesidades, y te ofrece no solamente los tratamientos más precisos y personalizados, sino también un hombro donde apoyarte y una mano amiga a lo largo de tu proceso. Que te sientas acompañado durante tu lucha contra el cáncer: ese es el lado humano de la atención médica. Te damos la bienvenida a Baptist Health Cancer Care.