Esta página le brinda información sobre el cuidado personal después de la intervención o la cirugía. Su proveedor de atención médica también puede suministrarle instrucciones más específicas. Si tiene algún problema o preguntas, comuníquese con su proveedor de atención médica.

¿Qué puedo prever después de la intervención o la cirugía?

Después de la intervención o la cirugía, es frecuente que se presenten los siguientes efectos secundarios:

  • dolor o molestias en el lugar de aplicación de la vía intravenosa;
  • náuseas;
  • vómitos;
  • dolor de garganta;
  • problemas de concentración;
  • sensación de frío o escalofríos;
  • debilidad o cansancio;
  • somnolencia y fatiga;
  • inflamación y dolor en el cuerpo. Estos efectos secundarios pueden afectar partes del cuerpo que no fueron manipuladas en la intervención o la cirugía.

Siga estas instrucciones en casa:

Al menos durante 24 horas después de la intervención o la cirugía:

  • Un adulto responsable debe acompañarlo. Es importante que alguien lo atienda hasta que esté despierto y consciente.
  • Descanse todo lo necesario.
  • No debe:
    • participar en actividades en las que pueda caerse o lesionarse;
    • conducir;
    • utilizar maquinaria pesada;
    • consumir bebidas alcohólicas;
    • tomar pastillas para dormir ni medicamentos que causen somnolencia;
    • tomar decisiones importantes ni firmar documentos legales;
    • cuidar de niños por cuenta propia.

Consumo de alimentos y bebidas

  • Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica con respecto a las restricciones para comer y beber.
  • Cuando tenga hambre, comience por comer pequeñas cantidades de alimentos blandos y fáciles de digerir, como el pan tostado. Vuelva gradualmente a su dieta habitual.
  • Beba suficiente líquido para mantener la orina de color amarillo pálido.
  • Si vomita, rehidrátese con agua, jugos o caldos claros.

Instrucciones generales

  • Si padece de apnea del sueño, la cirugía y ciertos medicamentos pueden aumentar el riesgo de tener problemas para respirar. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica sobre el uso de su dispositivo para la apnea del sueño:
    • siempre que esté durmiendo, incluso durante las siestas diurnas;
    • cuando use medicamentos recetados para el dolor, para dormir o que le causen somnolencia.
  • Reincorpórese a sus actividades habituales según le indique su proveedor de atención médica, y pregúntele cuáles actividades no representan un riesgo para su salud.
  • Use los medicamentos de venta libre y con receta solo según las indicaciones de su proveedor de atención médica.
  • Si fuma, no lo haga sin supervisión.
  • Mantenga todas las citas de seguimiento que le indique su proveedor de atención médica. Esto es importante.

Comuníquese con un proveedor de atención médica si:

  • tiene náuseas o vómitos que no mejoran con los medicamentos;
  • no puede comer ni beber sin vomitar;
  • tiene dolor y este no mejora con los medicamentos;
  • no puede orinar;
  • tiene una erupción en la piel;
  • tiene fiebre;
  • empeora el enrojecimiento que tiene en la zona alrededor de la vía intravenosa;

Busque ayuda de inmediato si:

  • tiene dificultad para respirar;
  • tiene dolor en el pecho;
  • tiene sangre en la orina o en las heces o vomita sangre.

Resumen

  • Después de una intervención o una cirugía, es frecuente tener dolor de garganta o náuseas, así como también sentirse cansado.
  • Haga que un adulto responsable lo acompañe durante las primeras 24 horas después de la anestesia general. Es importante que alguien lo atienda hasta que esté despierto y consciente.
  • Cuando tenga hambre, comience por comer pequeñas cantidades de alimentos blandos y fáciles de digerir, como el pan tostado. Vuelva gradualmente a su dieta habitual.
  • Beba suficiente líquido para mantener la orina de color amarillo pálido.
  • Reincorpórese a sus actividades habituales según le indique su proveedor de atención médica, y pregúntele cuáles actividades no representan un riesgo para su salud.

Esta información no pretende sustituir el asesoramiento que le proporcione su proveedor de atención médica; asegúrese de que este responda todas sus preguntas.

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español