
Nestor Galvez-Jimenez, MD
Affiliations
Especialidades
Acerca de Nestor Galvez-Jimenez, MD
El Dr. Néstor Gálvez-Jiménez es neurólogo de Baptist Health Miami Neuroscience Institute especializado en trastornos del movimiento e insuficiencia neuroautonómica y certificado ante la Junta de Especialidades Médicas. Trata afecciones como la enfermedad de Parkinson, síndromes distónicos, temblores, el mioclono, el síndrome de Tourette, la corea, la enfermedad de Huntington, problemas de la marcha y el equilibrio, ataxias cerebelosas y la disautonomía, así como otros trastornos neuroautonómicos como las complicaciones neurológicas producto de covid-19 persistente, la intolerancia ortostática y los trastornos de la sudoración.
El Dr. Gálvez-Jiménez está certificado ante la Junta Estadounidense de Medicina Interna y la de Medicina Electrodiagnóstica en los respectivos campos de especialidad, así como ante la Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología en neurología y medicina neuromuscular. Asimismo posee certificados de subespecialidad del Consejo Unido de Subespecialidades Neurológicas en trastornos neuroautonómicos y cefalea.
Antes de incorporarse a Baptist Health, el Dr. Gálvez-Jiménez fue neurólogo y director del Programa y Subespecialización en Trastornos del Movimiento de Cleveland Clinic Florida y titular inaugural de la Cátedra Distinguida de Neurología Pauline Braathen que recibió en 2012.
El Dr. Gálvez-Jiménez está comprometido con la formación y la mentoría de la próxima generación de profesionales médicos. Es profesor de Neurología de la Facultad de Medicina Lerner de Cleveland Clinic y de la Facultad de Medicina Herbert Wertheim de Florida International University, así como profesor clínico de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias Charles E. Schmidt de Florida Atlantic University.
El Dr. Gálvez-Jiménez obtuvo el título de Doctor en Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala y State University of New York en Albany, Nueva York. Obtuvo una maestría en neurociencias y biología del comportamiento en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en España y una maestría en administración de servicios de salud en Barry University en Miami.
Igualmente, cursó una maestría en estudios jurídicos en Texas A&M University en College Station, con énfasis en derecho, política y gestión de la salud, así como en gestión de riesgos y cumplimiento normativo.
La formación clínica del Dr. Gálvez incluye una residencia en medicina interna en New York Hospital Medical Center de Queens, donde se desempeñó como jefe de residentes. Realizó una residencia en Neurología en Cleveland Clinic Foundation en Cleveland y cursó dos subespecializaciones: una en investigación y clínica sobre trastornos del movimiento en University of Toronto, Toronto General Hospital, y otra en medicina electrodiagnóstica en Cleveland Clinic Florida.
Además de su experiencia clínica y docente, el Dr. Gálvez-Jiménez ha llevado a cabo numerosas investigaciones en su campo de especialidad, ha publicado sus hallazgos en revistas médicas con revisión científica externa y ha presentado su trabajo en simposios nacionales e internacionales. Igualmente, es revisor editorial de numerosas revistas científicas de gran impacto y ha publicado y editado cinco libros: The Scientific Basis for the Treatment of Parkinson's Disease (La base científica para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson); Uncommon Causes of Movement Disorders (Causas poco comunes de los trastornos del movimiento); Parkinson's Disease: Current and Future Therapeutics and Clinical Trials (La enfermedad de Parkinson: Terapéutica y ensayos clínicos actuales y futuros); Non-Motor Parkinson's Disease (Enfermedad de Parkinson no motora); y Electrodiagnostic Medicine (Medicina electrodiagnóstica).
El Dr. Gálvez es miembro distinguido del American College of Physicians (Colegio Estadounidense de Médicos), la American Neurological Association (Asociación Neurológica Estadounidense) y la American Heart Association and Stroke (Asociación Americana del Corazón y su División de Derrames Cerebrales). Asimismo, es socio y miembro de comités de otras organizaciones profesionales y forma parte de numerosos comités institucionales.
Cuando se trata de la atención al paciente, el Dr. Gálvez ofrece una atención compasiva pero directa que coloca las necesidades del paciente en primer lugar.
El Dr. Gálvez-Jiménez habla inglés y español con fluidez. En su tiempo libre le gusta compartir con su familia, leer, dar largos paseos, rescatar perros y viajar.
Director of Autonomic Neurology Program
Masculino
Español
Inglés
Adults (18+)
Adults (65+)
Educación y entrenamiento
Cleveland Clinic Florida
Fellowship Program, Electrodiagnostic Medicine, 2015
University of Toronto Faculty of Medicine (Canada)
Fellowship Program, Neurology, 1996
Cleveland Clinic Foundation (Ohio)
Residency Program, Neurology, 1994
New York-Presbyterian/Queens
Residency Program, Internal Medicine, 1990
Universidad de San Carlos Facultad de Ciencias Medica (Guatemala)
Medical School, 1983
Internal Medicine
American Board of Internal Medicine, 1989
Neurology
American Board of Psychiatry and Neurology, 1996
Ubicaciones
Seguros aceptados
- Great West
- HMO
- POS
- PPO