
Erradicando el dolor de espalda: La estimulación de la médula espinal cambia la vida de una paciente
lectura de 6 min
Available in English
Available in English
Cuando ataca el dolor de espalda, puede ser insoportable. Para la mayoría de las personas, una combinación de tratamientos tradicionales como reposo, antiinflamatorios y analgésicos, fisioterapia e inyecciones en la columna vertebral resuelve el problema. Un pequeño porcentaje de pacientes también se beneficiará de la cirugía de la espalda. Pero ¿qué ocurre cuando el dolor persiste incluso después de que los médicos lo hayan intentado casi todo?
Para Alexa Alexander, que ya se había sometido a tratamientos conservadores y a cirugía, encontró el alivio gracias a una interesante tecnología y a la determinación inquebrantable de un equipo de médicos de Baptist Health Miami Neuroscience Institute. “Después de pasar por un dolor insoportable, apenas poder caminar y seguir teniendo entumecimiento, hormigueo y sensación de quemazón en el muslo, la estimulación de la médula espinal me ha cambiado la vida”, afirma.
(No dejes de verlo: El dolor de espalda puede ser insoportable. Para Alexa Alexander, después de que todos los demás tratamientos fracasaran, por fin encontró alivio gracias a los expertos y a la avanzada tecnología Baptist Health Miami Neuroscience Institute. Vídeo en inglés por Alcyene de Almeida Rodrigues.)
También conocida como SCS por sus siglas en inglés, la estimulación de la médula espinal consiste en implantar en la espalda un pequeño dispositivo que emite minúsculos impulsos eléctricos a la médula espinal para alterar el proceso de señalización del dolor al cerebro. “A menudo lo describo a los pacientes como un marcapasos para la columna”, dice Akshay Goyal, M.D., especialista en manejo del dolor de Miami Neuroscience Institute. “La neuromodulación existe desde hace mucho tiempo, pero en los últimos años se ha producido un rápido avance en la tecnología y en las capacidades de programación, lo que la convierte en una buena opción para pacientes como Alexa”.
La estimulación de la médula espinal funciona cuando otras opciones no lo hacen
SCS no es el tratamiento inicial acostumbrado para los pacientes. Sin embargo, se elige después de que el paciente haya probado otras terapias y haya sido considerado un buen candidato para el procedimiento luego de una prueba con el dispositivo. Ese fue el camino que siguió la Sra. Alexander, cuyos dolores de espalda comenzaron en el verano de 2023, cuando sintió un chasquido en la espalda mientras limpiaba la casa. Después de una visita a la sala de emergencia sin respuesta, acudió al Dr. Goyal. “No podía dormir. No podía sentarme. La única posición que me resultaba algo cómoda era en mi sillón reclinable”, dice.
Diagnosticada de radiculopatía lumbar por hernia discal, sus síntomas incluían dolor en la zona lumbar que se irradiaba a la parte anterior del muslo y a la pierna, explica el Dr. Goyal. Meses de fisioterapia, analgésicos e inyecciones en la columna vertebral aliviaron algo el problema discal, pero al final tuvo que operarse.
“El disco seguía ejerciendo presión sobre la parte más sensible de la segunda raíz nerviosa lumbar”, explica el neurocirujano Jason Liounakos, M.D., especializado en cirugía compleja y mínimamente invasiva de la columna vertebral en el Instituto y que trabaja en estrecha colaboración con el Dr. Goyal. El 23 de febrero de 2024, el Dr. Liounakos realizó una intervención mínimamente invasiva para descomprimir el nervio y aliviar su dolor.
“Aunque la resonancia magnética confirmó que tenía una descompresión adecuada del nervio, Alexa seguía teniendo un dolor bastante intenso e incapacitante”, dice el Dr. Liounakos. “En ausencia de cualquier anomalía estructural significativa, desafortunadamente puede haber irritación crónica del nervio. Ahí es donde puede entrar la neuromodulación”.
Cómo funciona la estimulación de la médula espinal
Los médicos coinciden en que la estimulación de la médula espinal requiere un enfoque de equipo para garantizar el mejor resultado para el paciente. “Lo que más me gusta de la SCS es que se puede probar el dispositivo antes de implantarlo”, dice el Dr. Goyal, que realizó el procedimiento de prueba, colocando cables en la columna vertebral de la Sra. Alexander con dos pequeñas agujas. Una batería situada fuera del cuerpo alimenta los cables. El ensayo se considera un éxito si el dolor se reduce al menos en un 50 por ciento.
“Al segundo o tercer día ella ya sabía que iba a ser beneficioso”, recuerda el Dr. Goyal. “Pudo caminar distancias más largas. Pudo dormir mejor. Y su medicamento oral disminuyó”. Una semana más tarde, le retiraron el dispositivo de prueba y hablaron de un plan de colocación permanente.
El 7 de enero de 2025, el Dr. Liounakos realizó la cirugía mínimamente invasiva. “Es un procedimiento quirúrgico menor con el paciente dormido. Se realizan dos pequeñas incisiones, una en la línea media de la parte baja de la espalda, donde se coloca el implante, y otra a un lado para la pequeña batería”, explica. “Suele durar entre una hora y una hora y media. Hay muy poca pérdida de sangre, el paciente se levanta y camina el mismo día y se va a casa al día siguiente”.
Por medio de una aplicación en su teléfono, la Sra. Alexander puede ajustar fácilmente la intensidad y la frecuencia de la señal que mitiga el dolor. “Hay muchos ajustes diferentes”, dice. “Yo prefiero el que llaman “tingle” o “hormigueo”. Lo tengo ajustado a una potencia muy baja, pero está encendido todo el tiempo. El hormigueo se siente en todas partes. Lo noto en las puntas de los dedos de las manos y de los pies”.
La Sra. Alexander compara la sensación con la de una unidad TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea), utilizada por muchas personas para aliviar el dolor muscular y nervioso. Las unidades TENS suministran corrientes eléctricas de bajo voltaje a pequeñas zonas del cuerpo a través de electrodos colocados en el exterior del cuerpo.
“La idea en que se basan la SCS y la TENS es similar”, afirma el Dr. Goyal. “La TENS se usa con frecuencia en fisioterapia y su estimulación es superficial, lo cual es mejor para el dolor muscular o miofascial. La estimulación medular es más profunda en la columna, más cerca de los nervios”.
Un dispositivo implantable controla su dolor de espalda
El dispositivo puede permanecer implantado indefinidamente y su batería es recargable. “Puedo sentir un pequeño bulto donde está la batería en la espalda, pero no es incómodo. Y hay un pequeño cinturón con una placa que me pongo sobre la batería para cargarla”, explica. “Suena un pitido para que sepas que se está cargando y puedo verlo en la aplicación”.
Aunque la SCS es una solución para algunos pacientes con dolor de espalda, los médicos también la utilizan para un número cada vez mayor de problemas de salud, como la neuropatía diabética, la enfermedad vascular periférica, las lesiones de la médula espinal y el dolor posquirúrgico.
Volviendo a hacer lo que le gusta
Para la Sra. Alexander, que cumplió 50 años en febrero, la vida vuelve a ser brillante. “Me gusta estar en mi patio trasero, trabajar en mis jardines, asegurarme de que todas mis orquídeas están cuidadas, estar en mi piscina y jugar con mis perritos”. Los chihuahuas Salem y Lyra también están encantados de tener una mamá activa, dice. Y su esposo, Michael, y su hijo adulto, Riley, están contentos de que pueda participar en actividades familiares y organizar cenas familiares los domingos sin dolor.
“Sin el Dr. Goyal y el Dr. Liounakos, no sé dónde estaría hoy”, dice la Sra. Alexander, que padece algunos problemas de salud adicionales, como fibromialgia. “Son increíbles y no se rindieron hasta llegar al fondo de mi problema. Tener menos dolor facilita mucho las cosas en la vida. Puedo funcionar mejor que antes”.
Akshay Goyal, M.D., especialista en manejo del dolor de Baptist Health Miami Neuroscience Institute
Jason Liounakos, M.D., neurocirujano de Baptist Health Miami Neuroscience Institute