Sus pulmones no son los únicos en riesgo con la COVID-19

Aunquenuestro sistema respiratorio puede ser el blanco principal del SARS-CoV-2, elvirus que causa el COVID-19, hay un consenso que está creciendo en la comunidadmédica, que el virus es también una enfermedad vascular que puede causarestragos en los vasos sanguíneos y conducir a otras complicaciones graves.

Ian Del Conde Pozzi, M.D., cardiólogo y director de Medicina Vascular de Miami Cardiac & Vascular Institute

“La COVID-19no es solamente una enfermedad respiratoria. También invade las célulasendoteliales que recubren los vasos sanguíneos, causando daño e inflamación”, explicaIan Del Conde Pozzi, M.D. cardiólogo ydirector de Medicina Vascular de Miami Cardiac & Vascular Institute, parte de Baptist Health SouthFlorida.

Un virusrespiratorio que infecte las células sanguíneas y circule a través del cuerpoes prácticamente sin precedentes, según el Dr.Del Conde. “Los virus de la influenza, como H1N1 no son conocidos por hacer esto”,dice él, añadiendo que el virus original SARS, un coronavirus hermano de lainfección actual, no se extendía más allá de los pulmones.   

En un estudio reciente publicado en la revista médica The Lancet,los investigadores descubrieron que el virus SARS-CoV-2 puede infectar lascélulas endoteliales querecubren los vasos sanguíneos. Las célulasendoteliales protegen el sistema cardiovascular, y ellas liberan proteínas queinfluyen en todo, desde la coagulación sanguínea hasta la respuestainmunológica. En la publicación, los científicos mostraron el daño a lascélulas endoteliales en los pulmones, el corazón, los riñones, el hígado y losintestinos en personas con COVID-19.

Los investigadores encontraron que cuando el virus entra en lospulmones, destruye el tejido pulmonar, y las personas comienzan a toser. Ladestrucción del tejido pulmonar rompe y abre los vasos sanguíneos, y entoncesel virus comienza a infectar las células endoteliales. Esto crea una respuestalocal de inmunodeficiencia, y causa inflamación del endotelio, lo cualdesencadena una avalancha de síntomas mientras que el cuerpo moviliza todas susmuniciones para combatir este virus nuevo.

Estopuede explicar las innumerables presentaciones vasculares vistas con el virus,dice el Dr. Del Conde. “Hemos visto muchos pacientes que presentan los síntomasde COVID-19 que también tienen coágulos sanguíneos. Dependiendo de dónde esténlocalizados los coágulos sanguíneos, pueden causar condiciones mortales, talescomo accidente cerebrovascular, trombosis venosa profunda, y embolia pulmonar”.  

Otracomplicación común de la COVID-19 es lainflamación, la que puede causar un daño duradero al corazón y a otros órganos.Según estadísticas del American Heart Association (AHA), aproximadamente el 40por ciento de todas las muertes de COVID-19 están relacionadas concomplicaciones cardiovasculares.

Los médicos de MiamiCardiac & Vascular Institute han desarrollado protocolos específicos parael manejo de pacientes con COVID-19 que presentan ataque cardiaco o accidentecerebrovascular. “Pacientes que tienen mayor riesgo con el COVID-19 sonaquellos con enfermedades crónicas importantes, como enfermedades cardiacas”, señalael Dr. Del Conde. “La mayoría de las personas que fallecen de COVID-19realmente mueren de fallo multiorgánico”.

Nuevas terapiasofrecen esperanza a los pacientes que están sufriendo el COVID-19 severamente yotros problemas de salud, según el Dr. Del Conde. “Estamos usando algunas delas terapias más avanzadas para tratar a los pacientes aquí en el Miami Cardiac& Vascular Institute e incluso algunos de nuestros pacientes más gravementeenfermos se han recuperado completamente”, dice él.   

Al mismo tiempo, elDr. Del Conde le advierte a cualquiera con una enfermedad cardiaca subyacenteque no evite o atrase su tratamiento debido al COVID-19. “Las complicaciones deproblemas cardiacos sin tratarse pueden representar un riesgo mayor a la saludde estos pacientes”, dice elDr. Del Conde. “Ha sido reportado –y ciertamente lo hemos visto en nuestra práctica – que los pacientes experimentanserias complicaciones cardiovasculares por no haberse tratado”.

¿Le preocupa tener elcoronavirus?

Use nuestra herramienta de evaluación en línea para el coronavirus o llámenos a nuestralínea directa de COVID-19, 1-833-MYBAPTIST (833-692-2784). Para ver a un médico desde suteléfono desde la comodidad y seguridad de su hogar, descargue Baptist Health Care On Demand.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español