You women and breast cancer

Educación

Las mujeres jóvenes y cáncer de seno: ‘Crees que estás saludable y luego no lo estás’

Stephanie Rico Masterson, sobreviviente de cáncer de seno, vive una vida plena como enfermera pediátrica y madre joven. No hace mucho tiempo, de repente pasó a formar parte de una tendencia inquietante sin una causa clara: el aumento de las tasas de cáncer de seno entre las mujeres más jóvenes. 

“A los 28 años me diagnosticaron cáncer de seno metastásico”, recuerda la Sra. Masterson. “Y fue, en realidad, durante un momento muy emocionante en mi vida porque estaba recién casada. Mi esposo y yo estábamos a punto de celebrar nuestro primer aniversario... pero también sentía dolor bajo la axila y nos dimos cuenta de que había durado más de lo esperado”.

Recuerda que, como enfermera pediátrica, cargaba muchas bandejas. “Así que pensamos que quizá era que llevo bandejas demasiado pesadas y cosas así. Es imposible que sea algo porque soy muy joven”, dijo. “Y pensamos... vamos a que me chequeen. Y ahí fue cuando buscamos consejo médico, y luego fue a partir de ahí”.

Y añade: “Crees que estás saludable, y al día siguiente ya no lo estás”.

La Sra. Masterson y Starr Mautner, M.D., oncóloga quirúrgica del seno de Baptist Health Miami Cancer Institute, hablaron en el último podcast (en inglés) de Baptist HealthTalk: From Diagnosis to Motherhood: A Young Woman's Journey Through Breast Cancer.

La presentadora del podcast, Johanna Gómez, pidió a la Dra. Mautner que explique el alarmante aumento en los diagnósticos de cáncer de seno entre mujeres menores de 50 años. Por ahora, no hay una causa clara, sino una posible combinación de factores.

“Me di cuenta de esto en mi propia población de pacientes”, explica la Dra. Mautner. “Llevo 10 años trabajando en Baptist Health y en ese periodo de 10 años, he observado que cada vez se diagnostica a más mujeres menores de 40 años. Antes se destacaba cuando veía a una mujer menor de 40 años en la clínica, y ahora es casi a diario. Estoy viendo que se le diagnostica cáncer de seno a alguien de 45 años o menos, y cada vez se está haciendo mucho más frecuente”. La razón de esta tendencia no está clara y probablemente sea “multifactorial”, afirma.

“No podemos señalar una razón exacta. Parece deberse a una multitud de factores, como la maternidad tardía, la falta de ejercicio o el aumento del consumo de alcohol. Sin duda, la genética desempeña un papel, pero también veo a muchas mujeres jóvenes y saludables sin antecedentes familiares de cáncer de seno que también lo desarrollan entre los 20 y los 30 años”.

El último estudio publicado este mes, que es el Mes de la Concienciación del Cáncer de Seno, proviene de la American Cancer Society (ACS), que encontró que las tasas de cáncer de seno entre las mujeres menores de 50 años han aumentado un 1.4 por ciento por año desde 2012. Baptist Health South Florida  apoya las mamografías anuales para las mujeres con un riesgo promedio a partir de los 40 años. Habla con tu médico sobre tu riesgo específico y qué pruebas de detección son adecuadas para ti.

¿Qué deben hacer las mujeres jóvenes que sienten un bulto o dolor en los senos si no tienen 40 años o más para hacerse una mamografía?, pregunta la Sra. Gómez la Dra. Mautner.

“Si notas un cambio en los senos, ya sea un dolor constante o un bulto y crees que algo no anda bien, el primer paso es acudir a tu médico de atención primaria o ginecólogo y decirle: “Creo que algo no anda bien”, dice la Dra. Mautner. “Y exige un diagnóstico por imagen. Tener menos de 40 años no significa que no puedas hacerte una mamografía. Sólo significa que no suele recomendarse como prueba de detección rutinaria”.

La fertilidad siempre debe formar parte de la conversación cuando se diagnostica a una mujer joven, como fue el caso de la Sra. Masterson, quien se sometió a un tratamiento exhaustivo, que incluyó tanto quimioterapia como radioterapia.

“En realidad, lo he hecho todo”, dice. “Primero pasamos por IVF (fecundación in vitro). Después me sometí a seis rondas de quimioterapia agresiva. Me hicieron una ablación del hígado. Me sometí a una mastectomía doble con reconstrucción, y a 28 fracciones de radiación”.

La Dra. Mautner explica que la Sra. Masterson se sometió a radioterapia de protones, que utiliza haces de alta energía para destruir las células cancerosas sin afectar el tejido saludable.

“Específicamente, la terapia de protones es un tipo de radiación que produce partículas de alta energía que se utilizan para destruir las células tumorales”, dijo la Dra. Mautner. “En la radioterapia tradicional utilizamos fotones que pueden dispersarse y, aunque destruyen las células tumorales, también pueden dañar el tejido saludable. Si pensamos en el seno, está cerca del pecho. Así que tenemos el corazón, los pulmones y una mujer joven a la que tenemos que irradiar. Pero realmente no queremos dañar el corazón y los pulmones porque eso puede tener efectos como enfermedades cardíacas”.

La Sra. Masterson está muy agradecida a todos los que participaron en su tratamiento y en su atención general en Baptist Health Miami Cancer Institute.  “Estoy muy agradecida de poder darle las gracias a todos los increíbles médicos de Miami Cancer Institute - porque soy madre. Y ahora que soy madre, simplemente disfruto cada segundo y cada onza de mi hijo. La vida es tan hermosa, y estoy muy, muy, muy agradecida de decir eso. Es algo por lo que me siento agradecida todos los días”.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español