Vida

¿Se ha preguntado si puede hacerse una mamografía? La respuesta: SÍ

La pandemia ha forzado a la mayoría de las personas a quedarse en casa, cambiar sus hábitos, y en muchos casos, cancelar sus planes. Sin embargo, una actividad que usted ya no tiene que posponer es hacerse una mamografía.

El cáncer no espera hasta que se termine la pandemia, y usted tampoco debe hacerlo.

“Nosotros abogamospor las evaluaciones anuales porque los pacientes tienen mejores resultados siencontramos el cáncer temprano. Eso no ha cambiado”, afirmó la radióloga Kathy Schilling, M.D., directora médica del Christine E. Lynn Women’s Health & WellnessInstitute en Boca Raton RegionalHospital. “Hay mejores opciones de tratamientoen las primeras etapas y terapias menos agresivas si encontramos las cosascuando son pequeñas y son detectadas temprano”.

Lasevaluaciones para el cáncer de seno estuvieron entre los procedimientoselectivos que fueron pausados en marzo bajo las directrices federales yestatales, creando una acumulación de miles de mujeres quienes normalmente sehubieran hecho sus mamografías. Sin embargo, esas restricciones ya han sidolevantadas. Los centros de imágenes de diagnóstico como el Schmidt Family Center for Breast Care de Boca RegionalHospital, el Center forWomen & Infants de South Miami Hospitaly todos los hospitales y centrosambulatorios de Baptist Health están tomando medidasrealzadas de seguridad para proteger a los pacientes contrala exposición al coronavirus.

“Nuestra preocupación, por supuesto, es que nuestras pacientes se van a perder su evaluación y que van a tener la tentación de decir, ‘Este año no lo voy a hacer y volveré el año que viene cuando las cosas estén un poco mejores’. No queremos que eso ocurra”, dijo la Dra. Schilling. “Vamos a ver cánceres de seno más grandes y más palpables si las pacientes no vienen a hacerse sus mamografías”.

Incluso si sus mamografías nunca han detectado problemas en el pasado, usted no puede asumir que van a estar bien en el futuro. “Eso es igual que decir, ‘Yo nunca he tenido un accidente, así que no me tengo que poner el cinturón de seguridad la próxima vez que me monte en un carro’. Eso en realidad no tiene sentido”, dice la Dra. Schilling. Los cánceres crecen de distintas maneras y una mamografía normal un año no garantiza que las cosas no van a cambiar la próxima vez”.

Las estadísticas demuestran que una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de seno en algún momento de su vida. Con la excepción del cáncer de la piel, el cáncer de seno es el cáncer más común entre las mujeres, según la Sociedad Americana del Cáncer (ACS por sus siglas en inglés). También es la segunda causa principal de muerte entre las mujeres. Se estima que, en el 2020, habrá 276,480 nuevos casos de cáncer de seno diagnosticados entre las mujeres de los Estados Unidos, y más de 42,170 muertes por cáncer de seno.

Las mamografías no previenen el cáncer de seno, pero sí pueden salvarle la vida al detectar el cáncer temprano, antes de que se pueda palpar. La tasa de supervivencia promedio para todos

los casos de cáncer de seno es de un 90 por ciento. Sin embargo, cuando el cáncer de seno se detecta temprano y aún está localizado, la tasa de supervivencia de cinco años es de un 99 por ciento, según las cifras de la ACS.

Las evaluaciones anuales: ‘Sabemos que esto funciona’

Las mujeres con riesgo promedio, sin antecedentes familiares de cáncer de seno, deben hacerse una mamografía anualmente comenzando a los 40 años, según el American College of Radiology, el Society of Breast Imaging y el American Society of Breast Surgeons. “Hemos estado haciendo evaluaciones en pacientes anualmente durante 40 años y hemos podido reducir la tasa de mortalidad por cáncer de seno por un 40 por ciento porque hemos podido detectar los cánceres temprano”, dice la Dra. Schilling. “Sabemos que esto funciona”.

Para exhortar a las pacientes a que regresen, el Lynn Women’s Health & Wellness Institute ha estado comunicándose y dando prioridad a las pacientes que puedan estar en más alto riesgo, utilizando software de inteligencia artificial para repasar las mamografías pasadas. Para ponerse al día con toda esa acumulación de pacientes, el centro ahora está abierto seis horas adicionales por semana.

Además de la registración sin contacto, evaluar a todos los pacientes, requerir que todos usen las máscaras faciales, las medidas realzadas de limpieza y el distanciamiento social en los vestíbulos, cada centro está tomando pasos de seguridad adicionales tales como duplicar el tiempo entre citas y dejar que las pacientes se quiten la ropa solas en la sala de examen, en lugar de en la sala común para cambiarse.

“Las pacientes no deben tener miedo. Deben confiar que estamos haciendo todo lo posible para protegerlas no solamente a ellas, pero también a nosotros mismos y a nuestro personal”, dice la Dra. Schilling.

Si hacerse su mamografía no está en su lista de quehaceres, es hora de ponerla nuevamente en su agenda. Incluso si usted normalmente se hace su mamografía a finales del año, durante el otoño o el invierno, usted debe comenzar a pensar en eso de antemano ya que los centros pueden estar llenos más tarde en el transcurso del año. Si usted ha perdido su seguro médico, el Instituto puede ofrecerle asistencia a través de becas, dice la Dra. Schilling.

“Las evaluaciones anuales son muy importantes. Tenemos que mantener los protocolos de evaluación ya que de otro modo, perderemos todo lo que hemos ganado en el pasado”, dice la Dra. Schilling. “Sin evaluaciones, vamos a ver a muchas más pacientes presentando cánceres palpables, cánceres más grandes que requieren terapias más agresivas y difíciles, más cirugías radicales y más terapias médicas difíciles. Ese es el mensaje”.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español