
Investigación
¿Por qué hay más mujeres jóvenes diagnosticadas de cáncer de pulmón que hombres jóvenes?
lectura de 5 min
En una inversión de las tendencias históricas, los investigadores de la American Cancer Society (ACS) han descubierto una mayor incidencia del cáncer de pulmón en las mujeres que en los hombres de entre 35 y 54 años.
Los resultados, publicados por la American Cancer Society en la revista médica JAMA Network, también contradicen la percepción común de que el cáncer de pulmón ocurre sobre todo en hombres de mediana edad o mayores que han fumado durante muchos años. En general, las tasas de cáncer de pulmón han estado disminuyendo en los EE. UU. Hubo alrededor de 65 nuevos casos de cáncer de pulmón por cada 100,000 personas en 1992. En 2019, esa cifra se había reducido a alrededor de 42.
Mark Dylewski, M.D., chief of general thoracic surgery at Baptist Health Miami Cancer Institute.
La disparidad citada en el nuevo estudio no es grande: alrededor de uno o dos casos más entre cada 100,000 mujeres en ese rango de edad en comparación con los hombres. Pero los investigadores subrayan que se necesitan más estudios. En general, el cáncer de pulmón sigue siendo la causa principal de muerte por cáncer en todo el país. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) afirman que cada año alrededor de 197, 000 personas son diagnosticadas de cáncer de pulmón.
En un informe separado publicado este mes, la Asociación Americana del Pulmón publicó su actualización “State of Lung Cancer” 2023, encontrando que la tasa de detección de cáncer de pulmón en la Florida "es demasiado baja con un 2.4 por ciento, en comparación con el promedio nacional del 4.5 por ciento". En general, las tasas de supervivencia del cáncer de pulmón han aumentado en los últimos cinco años, pero siguen existiendo serias disparidades entre las comunidades negras e hispanas/latinas en la Florida y en todo el país, según el informe. A nivel nacional, el informe encontró que sólo el 4 por ciento de las mujeres consideradas de alto riesgo para el cáncer de pulmón se hicieron pruebas de detección.
El nuevo estudio de la American Cancer Society concluyó que el consumo de cigarrillos no afecta necesariamente más a las mujeres que a los hombres. Sin embargo, fumar es, por mucho, la causa principal de cáncer de pulmón. La tasa de supervivencia del cáncer de pulmón que no se ha extendido es actualmente más del 50% en EE.UU., pero el cáncer de pulmón suele diagnosticarse en fases avanzadas, una vez que se ha extendido.
"Este es un estudio epidemiológico sobre la incidencia del cáncer de pulmón en hombres y mujeres de distintos grupos de edad", explica Mark Dylewski, M.D., jefe de cirugía torácica general de Baptist Health Miami Cancer Institute. "Y lo que se descubrió en el estudio es que estamos viendo una disminución de los pacientes con cáncer de pulmón por varias razones en general en todo Estados Unidos. Estamos fumando con menos frecuencia y menos pacientes están adoptando el tabaco combustible a edades más tempranas. Así que, en última instancia, vamos a ver una tendencia a la baja en la incidencia del cáncer de pulmón. Sin embargo, lo que se demostró en este estudio en particular es que las mujeres en particular están viendo una menor reducción en la incidencia del cáncer de pulmón".

Manmeet Ahluwalia, M.D., chief of medical oncology, chief scientific officer, and deputy director of research at Baptist Health Miami Cancer Institute.
Los investigadores analizaron datos de incidencia basados en la población sobre cánceres de pulmón y bronquios diagnosticados entre los años 2000 y 2019 del programa del programa Surveillance, Epidemiology, and End Results (SEER) del National Cancer Institute. Los datos cubrían casi el 50 por ciento de la población estadounidense. Los resultados mostraron que las disminuciones en las tasas de incidencia de cáncer de pulmón entre los años 2000 a 2004 y 2015 a 2019 fueron mayores en hombres que en mujeres, lo que llevó a una mayor incidencia en mujeres de 35-54 años.
Entre los individuos de 50-54 años, por ejemplo, la tasa por 100,000 personas-años se redujo por un 44 por ciento en los hombres, en comparación con el 20 por ciento en las mujeres, según el estudio.
"Así que los hombres experimentaron un descenso del cien por ciento en la incidencia de cáncer de pulmón en ese grupo de edad en comparación con las mujeres, lo cual es muy preocupante", afirmó el Dr. Dylewski. "Y es difícil entender los detalles de lo que condujo a esa reducción significativa de la incidencia del cáncer de pulmón en los hombres en comparación con las mujeres".
Por el momento se desconoce cuál es la causa exacta de la disparidad en la incidencia de cáncer de pulmón entre hombres y mujeres en este grupo de edad. Otros datos de investigaciones recientes indican que los factores de riesgo de cáncer de pulmón no relacionados con el tabaquismo están alimentando los casos entre los adultos más jóvenes, explica Manmeet S. Ahluwalia M.D., M.B.A., FASCO, jefe de oncología médica, director científico y subdirector de Miami Cancer Institute y Baptist Health Cancer Care, y titular de la Cátedra de Investigación Oncológica de la Fernández Family Foundation.
"Hay una mayor incidencia de mujeres diagnosticadas en una fase temprana de cáncer de pulmón no relacionado con el tabaquismo, y la mayoría de ellos son tumores de origen oncogénico (a través de una mutación genética como la del EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico)", afirma el Dr. Ahluwalia.
El cáncer de pulmón EGFR-positivo representa alrededor del 10-15 por ciento de los casos de cáncer de pulmón en EE.UU., y suele aparecer en el subtipo adenocarcinoma de cáncer de pulmón de células no pequeñas, según la American Lung Association. Los pacientes con cáncer de pulmón con mutaciones del EGFR suelen tener un historial de tabaquismo mínimo o nulo.
Las nuevas investigaciones apuntan incluso a las partículas contaminantes del aire como posible causa del cáncer de pulmón con mutaciones del EGFR. "El aumento de la exposición a partículas de 2.5 µm (PM2.5) incrementa el riesgo de cáncer de pulmón no microcítico en individuos no fumadores con mutaciones EGFR", explica el Dr. Ahluwalia.
No obstante, la causa exacta de que las mujeres jóvenes superen a los hombres jóvenes en las tasas de cáncer de pulmón sigue siendo en cierto modo un misterio, mientras que el tema alimenta la investigación en curso.
"La causa puede ser multifactorial", añade el Dr. Dylewski. "Dudo mucho que las mujeres estén empezando a fumar con más frecuencia que los hombres, pero también puede ser hormonal, o puede ser ambiental. Sabemos que hay un aumento en los casos de adenocarcinoma en mujeres de entre 50 y 74 años que no están relacionados en lo absoluto con el tabaquismo y que se encuentran en no fumadoras. Y eso puede tener alguna influencia. Pero no entendemos muy bien por qué vemos un aumento en la incidencia entre mujeres no fumadoras de ese grupo de edad".
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Smokeout 2023: Lo que los fumadores deben saber sobre el cáncer de pulmón y las ventajas de dejar de fumar ahora
November 16, 2023
lectura de 5 min

Datos vitales acerca del cáncer de pulmón: Puede afectar a cualquiera
November 9, 2020
lectura de 3 min