Vida
Lo que las mujeres jóvenes deben saber sobre las enfermedades cardíacas
lectura de 5 min
Cierto o falso: las mujeres no tienen por qué preocuparse por las enfermedades cardíacas, ya que eso es algo que padecen los hombres mayores. Si ha respondido "falso", enhorabuena: pase a ser el primero de la clase. Si ha respondido "sí", siga leyendo. Según los expertos de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute las enfermedades cardíacas son asesinas por igual.
"Aunque es posible que las mujeres no se consideren en alto riesgo de enfermedad cardíaca, en realidad es la causa número uno de muerte entre las mujeres en los Estados Unidos", dice Andrea Vitello, M.D., cardióloga de Miami Cardiac & Vascular Institute. "Cuanto antes comprendan esto las mujeres, menos probabilidades tendrán de sufrir una seria enfermedad cardíaca más adelante".
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), alrededor de 315,000 mujeres estadounidenses mueren cada año por enfermedades cardíacas, lo que representa aproximadamente una de cada cinco muertes femeninas. Sin embargo, algo más de la mitad de las mujeres (el 56%) considera que las enfermedades cardíacas son su principal causa de muerte, según los CDC.
Lo más inquietante, según la Dra. Vitello, es que muchas mujeres pueden estar ignorando síntomas sutiles que podrían ser un indicador de enfermedad cardíaca. "Los estudios han demostrado que las mujeres suelen anteponer la salud de otros miembros de la familia a su propio bienestar", afirma. "También tienden a subestimar sus propios síntomas o a descartarlos como algo más rutinario, como una indigestión, el estrés o la falta de sueño".
Puede que las mujeres no reconozcan que están sufriendo un ataque cardíaco
Las enfermedades cardíacas afectan de forma distinta a hombres y mujeres en distintos momentos de su vida, dice la Dra. Vitello, y cuando se trata de infartos, tanto hombres como mujeres pueden experimentar los síntomas típicos conocidos por muchos, como una presión incómoda o dolorosa en el centro del pecho, a veces acompañada de dolor en uno o ambos brazos.
Andrea Vitello, M.D., cardióloga de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute
Sin embargo, las mujeres tienen más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco sin dolor en el pecho y de experimentar otros síntomas que los hombres no padecen, afirma la Dra. Vitello. "Pueden tener náuseas, vómitos, dolor de espalda y de mandíbula, palpitaciones, falta de aire, dolor en la parte baja del pecho o dolor abdominal, o simplemente sentirse fatigadas".
Las directrices para los profesionales médicos han evolucionado para diagnosticar mejor los ataques cardíacos en las mujeres, afirma la Dra. Vitello. Por desgracia, muchas mujeres que sufren un infarto sólo se enteran en la sala de emergencia o en la consulta del médico.
"A veces los síntomas son tan sutiles en las mujeres que pueden sufrir un ataque cardíaco y ni siquiera saberlo", dice la Dra. Vitello. "Entonces, de repente, se enteran de que van a tener que tomar medicamentos o van a necesitar un procedimiento de stent coronario para abrir las arterias obstruidas o tal vez una cirugía de bypass aún más complicada".
Si surge la necesidad, Miami Cardiac & Vascular Institute cuenta con un amplio equipo de cardiólogos con gran experiencia en una gran variedad de enfermedades cardiovasculares, como trastornos del colesterol, hipertensión, cardiopatías estructurales e insuficiencia cardíaca, dice la Dra. Vitello. "También tenemos acceso a tecnología avanzada para diagnosticar, tratar y manejar problemas a largo plazo".
Ayudando a las mujeres jóvenes a mantener una salud cardíaca de por vida
Según la Dra. Vitello, las enfermedades cardíacas afectan cada vez a más mujeres jóvenes y es probable que haya muchos más casos sin diagnosticar. Según los CDC, aproximadamente una de cada 16 mujeres estadounidenses mayores de 20 años (el 6.2%) padece de enfermedad de las arterias coronarias, el tipo más común de enfermedad cardíaca.
"Uno de mis objetivos en Miami Cardiac & Vascular Institute es ayudar a identificar a una población de pacientes más jóvenes que de otro modo podrían no estar conscientes de su riesgo cardiovascular, y proporcionarles los recursos para ayudarles a mantener una salud cardiovascular óptima a lo largo de su vida adulta", dice la Dra. Vitello.
La Dra. Vitello opina que las mujeres deberían empezar a prestar atención a su salud cardiovascular a una edad más temprana, cuando están expuestas a influencias que probablemente determinarán su comportamiento a largo plazo.
"Siempre es mejor y más fácil empezar a adoptar hábitos saludables cuando aún somos jóvenes que tratar algo cuando ya se ha desarrollado", explica la Dra. Vitello, y añade que, para los 20 años, todos los adultos deberían adoptar hábitos saludables para toda la vida.
La Dra. Vitello dice que un estilo de vida cardiosaludable incluye mantenerse físicamente activo, seguir una dieta rica en frutas, vegetales y fibra, con pocos o ningún alimento procesado, sal o azúcares añadidos, y dormir lo suficiente (se recomiendan entre siete y nueve horas diarias). "Además, hay que abstenerse de fumar o de vapear. Todos estos productos y dispositivos tienen efectos negativos en la salud del corazón", añade.
Un estilo de vida cardiosaludable incluye también visitas anuales al médico de atención primaria, que puede tomarle la presión y ordenar pruebas de laboratorio para determinar el riesgo de enfermedad cardíaca. Desafortunadamente, dice la Dra. Vitello, las técnicas de detección tradicionales suelen quedarse cortas para los pacientes más jóvenes, porque algunas de las calculadoras de riesgo ni siquiera empiezan a evaluar el riesgo cardiovascular hasta los 40 años.
Conozca sus números, conozca su riesgo
"Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de mortalidad entre las personas en sus 50 y sus 60 años, pero también sabemos que pueden desarrollarse a una edad mucho más temprana", afirma la Dra. Vitello. "Si pudiéramos hacer algo para intervenir antes en la vida, evitaríamos muchos de estos problemas, o al menos los detectaríamos mientras aún pueden tratarse con éxito".
Los médicos de atención primaria que tratan a las mujeres jóvenes deben tener en cuenta la salud cardiovascular y los factores de riesgo de sus pacientes, dice la Dra. Vitello. "Si usted es una mujer de 20 a 30 años – aunque esté saludable – su médico debe orientarle según las directrices dietéticas, de actividad física y de detección de la American Heart Association (AHA)".
Su médico también debe chequear periódicamente si usted tiene el colesterol alto y la presión alta, ya que pueden ser indicadores de otros problemas. "La hipertensión arterial es cada vez más frecuente en los EE.UU. a medida que han cambiado el peso y los hábitos dietéticos", señala la Dra. Vitello. "La gente no suele sentir los síntomas del colesterol o la presión alta, así que es especialmente importante controlarlos".
La Dra. Vitello también dice que es importante que la gente conozca sus números: presión arterial, colesterol, peso e índice de masa corporal (IMC). "Si tiene algún síntoma inquietante, o si usted o su familia tienen antecedentes de enfermedades cardíacas, enfermedades inflamatorias o diabetes, no deje de decírselo a su médico, ya que pueden causarle problemas más adelante".
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosLa transformación de la atención cardiovascular: Una mirada al futuro
January 2, 2025
lectura de 5 min