
Ciencia
¿Qué es el cuello de texto? ¿Y es reversible?
lectura de 7 min
En nuestro mundo cada vez más conectado, es difícil imaginar la vida sin nuestros teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros dispositivos. Pero aunque la tecnología ha revolucionado nuestras vidas, también ha introducido una aflicción moderna: el cuello de texto, también conocido como el síndrome del cuello tecnológico.
Si alguna vez te ha dolido el cuello después de pasar horas mirando tu teléfono o encorvado sobre la computadora portátil, no eres el único. El cuello de texto es el dolor de cuello y espalda superior que se produce por el uso prolongado de dispositivos electrónicos, sobre todo cuando se mira constantemente a las pantallas digitales.
“El cuello de texto es un problema moderno muy común que surge de la postura prolongada de la cabeza hacia delante”, explica Ronald Tolchin, D.O., jefe de rehabilitación y cuidados no quirúrgicos de la columna vertebral y titular de la Cátedra Kalman Bass de Medicina del Dolor y Rehabilitación de Baptist Health Miami Neuroscience Institute. “Esta desalineación ejerce una inmensa tensión sobre los músculos y ligamentos del cuello y la columna”.
Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), alrededor del 20 por ciento de los adultos estadounidenses declaran haber sufrido dolor de cuello en algún momento de su vida. Este dolor suele estar relacionado con una mala postura, que con frecuencia se ve agravada por las horas que pasamos mirando hacia abajo a nuestros teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles.
Además, la American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS) informa de que el dolor de cuello, especialmente entre las personas de 18 a 44 años, está cada vez más asociado al uso de dispositivos móviles. La postura constante de la cabeza hacia adelante puede crear problemas a largo plazo para los adultos jóvenes, muchos de los cuales ahora pasan horas cada día en sus teléfonos para trabajar, socializar o entretenerse.
“Si no se controla, el cuello de texto puede provocar dolor crónico, dolores de cabeza tensionales e incluso degeneración de los discos”, afirma el Dr. Tolchin. “La presión prolongada sobre la columna cervical también puede contribuir a una mala postura con el tiempo, lo que afecta a la salud general de la columna vertebral”.
La buena noticia es que el cuello de texto es reversible en la mayoría de los casos, sobre todo si se detecta a tiempo. Incorporando buenos hábitos posturales, estirando y fortaleciendo regularmente el cuello y la espalda, y tomando descansos frecuentes de las pantallas, se puede reducir el riesgo de desarrollar dolor crónico y malestar.
Cómo se produce el cuello de texto
El cuello de texto está causado por una mala postura, que a menudo se produce cuando nos inclinamos hacia delante para mirar nuestros dispositivos durante períodos prolongados. Esto es especialmente común con los smartphones, ya que muchos de nosotros nos encontramos mirando hacia abajo a nuestras pantallas mientras estamos sentados o de pie. El problema es que esta postura sobrecarga el cuello, los hombros y la parte superior de la espalda, que no están diseñados para soportar el peso de la cabeza inclinada hacia delante durante mucho tiempo.
La cabeza de un adulto promedio pesa entre 10 y 12 libras, pero cuando la inclinamos hacia delante, la fuerza ejercida sobre el cuello aumenta drásticamente. Según algunos estudios, con una inclinación de 45 grados, la cabeza puede llegar a pesar 15 kilos. Este peso añadido puede hacer que los músculos del cuello y los hombros se fatiguen, provocando dolor, rigidez y molestias con el tiempo.
Cómo el cuello de texto afecta a la postura y a la salud del cuello y la espalda
El cuello de texto no sólo afecta al cuello, sino que puede provocar toda una serie de problemas musculoesqueléticos. Con el tiempo, los músculos y ligamentos del cuello pueden debilitarse o tensarse, provocando molestias crónicas. Las personas con cuello de texto suelen experimentar:
- Dolor de cuello: Puede variar desde una molestia leve hasta un dolor agudo y persistente.
- Tensión en los hombros: Los hombros pueden tensarse o doler al intentar sostener la cabeza inclinada hacia delante.
- Dolor en la parte superior de la espalda: Los músculos de la parte superior de la espalda, en específico los trapecios y los romboides, a menudo se sobrecompensan, lo que provoca tensión y dolor.
- Problemas posturales: Una mala postura continuada puede dar lugar a una “postura de cabeza adelantada”, en la que la cabeza se inclina hacia delante de forma antinatural, lo que, si no se controla, puede provocar una desalineación de la columna vertebral y problemas posturales a largo plazo.
Estos problemas no sólo son incómodos, sino que también pueden tener un impacto significativo en la vida diaria. De hecho, según la American Chiropractic Association (ACA), aproximadamente 31 millones de estadounidenses experimentan algún tipo de dolor de espalda en un momento dado. Una parte significativa de estos casos está relacionada con el cuello de texto y la mala postura, exacerbados por nuestra creciente dependencia de los dispositivos digitales.
Ejercicios para revertir el cuello de texto
La buena noticia es que, en muchos casos, el cuello de texto es reversible. Con una combinación de ejercicios, estiramientos y técnicas de corrección postural, se puede aliviar el dolor y restaurar la alineación natural del cuello. He aquí algunos ejercicios que pueden ayudar:
1. Flexiones de barbilla
Las flexiones de barbilla ayudan a fortalecer los músculos del cuello y a alinear correctamente la cabeza y el cuello.
- Siéntate o ponte de pie con los hombros hacia atrás.
- Tira lentamente de la barbilla hacia la columna (sin inclinar la cabeza hacia abajo).
- Mantén la posición durante 5-10 segundos y repite 10-15 veces.
2. Estiramientos de cuello
Estirar los músculos del cuello y los hombros puede ayudar a liberar tensiones y aumentar la flexibilidad.
- Inclina suavemente la cabeza hacia un hombro, intentando tocar el hombro con la oreja.
- Mantén la posición durante 20-30 segundos y luego cambia de lado.
- También puedes estirar girando lentamente la cabeza para mirar por encima de un hombro, aguantando unos segundos y luego cambiando de lado.
3. Estiramiento del omóplato
Este ejercicio se enfoca en la parte superior de la espalda y ayuda a corregir los hombros redondeados.
- Siéntate o ponte de pie con los brazos a los lados.
- Apriete los omóplatos y manténgalos apretados durante 5 segundos.
- Repite de 10-15 veces.
4. Extensiones torácicas
Este ejercicio ayuda a abrir la parte superior de la espalda y contrarresta la postura redondeada causada por el cuello de texto.
- Siéntate en el suelo con las piernas cruzadas o de pie con los pies separados a la anchura de las caderas.
- Coloca las manos detrás de la cabeza y arquea suavemente la espalda, mirando ligeramente hacia arriba.
- Mantén la posición durante 5-10 segundos y repítelo 5-10 veces.
5. Estiramientos del pecho
El cuello de texto suele provocar tensión en el pecho, lo que puede tirar de los hombros hacia delante. Los ejercicios para abrir el pecho estiran los músculos de la parte delantera del cuerpo y ayudan a mantener una mejor postura.
- Ponte de pie con los brazos extendidos detrás de ti, con los dedos entrelazados.
- Levanta suavemente los brazos hacia arriba mientras abres el pecho y mantén la posición durante 20-30 segundos.
- Repite 2-3 veces.
Opciones quirúrgicas para casos serios
En casos graves de cuello de texto, cuando las medidas conservadoras como el ejercicio y la fisioterapia no han proporcionado alivio, puede considerarse la cirugía. Sin embargo, la cirugía del cuello de texto es poco frecuente y normalmente sólo es necesaria en pacientes con una degeneración importante de la columna vertebral, hernias discales o compresión nerviosa causada por la desalineación debida a una mala postura crónica.
Algunos procedimientos quirúrgicos que podrían recomendarse en estas situaciones incluyen:
- Discectomia cervical y fusión: Procedimiento en el que se extirpa un disco dañado del cuello y se fusionan las vértebras.
- Descompresión vertebral: Una cirugía que elimina la presión de los nervios pinzados causada por espolones óseos o hernias discales.
- Fusión vertebral: Cuando las vértebras se unen permanentemente para estabilizar la columna vertebral.
Estas cirugías conllevan riesgos y normalmente sólo se consideran cuando se han agotado todas las demás opciones de tratamiento. Por lo general, se reservan para las personas con dolor intenso, pérdida de función o implicación significativa de los nervios.
El Dr. Tolchin subraya que cualquiera puede tomar medidas preventivas para evitar los problemas de cuello o la columna. “Cambios simples, como tomar descansos regulares, ajustar la altura de la pantalla e incorporar ejercicios de fortalecimiento del cuello a la rutina, pueden ayudar mucho a prevenir el cuello de texto, explica. “Sin embargo, si el dolor persiste, es importante consultar con un profesional de atención de salud para evitar daños a largo plazo”.
Infórmate acerca de las condiciones de la columna vertebral y la espalda.
Ronald Tolchin, D.O., chair of nonsurgical spine care and rehabilitation and Kalman Bass Endowed Chair in Pain and Rehabilitative Medicine at Baptist Health Miami Neuroscience Institute
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Lo que debes saber acerca de las migrañas y la salud del corazón
June 17, 2025
lectura de 4 min

Mito vs Hecho: ¿Pueden los suplementos agudizar la mente a medida que envejecemos?
June 11, 2025
lectura de 7 min

Programa de Marcus Neuroscience Institute ofrece esperanza y apoyo a familias que enfrentan demencia
June 10, 2025
lectura de 3 min