Sargassum

Educación

Mareas de problemas: Lo que los asmáticos y todo el mundo debe saber sobre los riesgos del sargazo que se cierne sobre la costa.

Es probable que usted ya haya leído los ominosos informes de los medios de comunicación sobre la oleada que se avecina la onda de sargazo más grande que jamás se ha visto en el Atlántico, que se extiende más de 5,000 millas y se extiende por el Golfo de México y el Atlántico medio. Se espera que las mayores masas de esta clase de algas frondosas, sin raíces y boyantes lleguen a las playas de la Florida y otros lugares del Golfo de México y el Caribe a mediados del verano.

Pero, ¿cuál es el peligro para la salud de las personas, en particular las que padecen asma u otras condiciones respiratorias? Estas masas de sargazo no sólo pueden causar estragos en los ecosistemas naturales, sino que liberan irritantes como el sulfuro de hidrógeno en el aire cuando empiezan a pudrirse unas 48 horas después de llegar a las playas y comunidades costeras.

Jose Vazquez, M.D., chief of primary care at Baptist Health Medical Group.

 

José Vazquez, M.D., jefe de atención primaria de Baptist Health Medical Group,, ha atendido en ocasiones a pacientes con brotes leves debidos al contacto con el sargazo o incluso con la marea roja, las floraciones de algas nocivas (HABs por sus siglas en inglés) que se producen en cualquier punto de la costa del país y que tiñen el agua de un rojo intenso. Algunas HAB producen toxinas que tienen efectos nocivos para las personas, los peces, los mamíferos marinos y las aves.

"Cualquiera que tenga antecedentes de asma, problemas respiratorios crónicos o alergias crónicas podría ser susceptible a grandes cantidades de sargazo porque emite irritantes en forma de un gas maloliente llamado sulfuro de hidrógeno", explica el Dr. Vázquez. "Y podría irritar las vías respiratorias e irritar los ojos y las fosas nasales. Las personas propensas a tener esos síntomas podrían ser más susceptibles".

El sargazo es un tipo de alga castaña de gran tamaño que flota en masas similares a islas y nunca se adhiere al fondo marino. Las grandes floraciones de sargazo no son nuevas en las islas del Caribe, la costa estadounidense del Golfo de México y las costas de la Florida. La península mexicana de Yucatán también ha visto oleadas de sargazo en los últimos años.

El Dr. Vázquez insta a las personas que puedan encontrarse con masas de sargazo en la playa a extremar las precauciones y a no permitir que los niños jueguen o toquen los montones de algas.

"Cualquiera puede verse afectado si se expone a concentraciones elevadas o durante un periodo de tiempo muy largo", afirma. "Aunque usted no padezca de asma ni de alergias crónicas, también puede verse afectado. Y podría tener algunos de los mismos síntomas: tos, ojos llorosos, secreción nasal, tal vez incluso dificultad para respirar".

En el 2011, el Atlantic Oceanographic & Meteorological Laboratory (AOML), parte de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration), notó que el rango geográfico de la onda de sargazo se expandió, y cantidades masivas comenzaron a llegar a la costa a lo largo de las islas en todo el Mar Caribe. "Aunque el sargazo proporciona hábitat, alimento, protección y zonas de reproducción a cientos de diversas especies marinas, la aparición repentina de una cantidad sin precedentes de esta alga flotante puede perturbar la navegación, el turismo, la pesca y los ecosistemas costeros", afirma la AOML, que tiene su sede en Key Biscayne, Florida.

"Sabemos que todos los años viene un poco de aquí y de allá", explica el Dr. Vázquez. "Por la razón que sea, este año nos viene mucho más. Y sabemos que podría tener algunos efectos dependiendo de cuánto se acumule". El sargazo tiene algunos organismos que viven en él: pequeñas medusas, pequeños organismos microscópicos, que podrían irritar la piel si la gente entra en contacto con ellos". En casos más severos, especialmente entre el personal de limpieza y otros trabajadores expuestos a irritantes transportados por el aire relacionados con el sargazo.

"La exposición a altas concentraciones también podría afectar al sistema nervioso", afirma el Dr. Vázquez. "Se pueden tener dolores de cabeza y problemas de memoria, aunque la mayoría se recuperan bien. Pero se han dado casos de personas que han desarrollado efectos neurológicos a largo plazo. Estamos hablando de concentraciones muy altas en áreas cerradas, principalmente personas que trabajan en industrias que producen mucho sulfuro de hidrógeno, fertilización, plantas y lugares como esos".

El Dr. Vázquez tiene un mensaje general de "sentido común" para todos los que se encuentren con montones de sargazo o familias que incluso tengan la tentación de jugar en las masas de algas.

"Es importante que el público utilice el sentido común", subraya el Dr. Vázquez.  "No se sobreexpongan a esto, no lo coman, no lo usen para cocinar. Asegúrense de que sus hijos no lo coman. Si ha desarrollado síntomas, aléjese de él. Utilicen sus inhaladores si padecen de asma, y si no se mejoran, acudan a su médico. Esto es muy tratable. No produce cáncer y no debería tener efectos a largo plazo. Pero se debe intentar evitar la exposición siempre que sea posible".

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español