Women's Health

Ciencia

Transposición uterina: Transformando el tratamiento del cáncer ginecológico, la preservación de la fertilidad

La continua evolución de la oncología quirúrgica permite a más mujeres preservar su fertilidad y seguir adelante con sus planes de tener hijos después del tratamiento contra el cáncer. El Mes de la Concienciación sobre el Cáncer Ginecológico se celebra en septiembre para crear conciencia sobre los cánceres que afectan al aparato reproductivo femenino. Entre ellos se encuentran el cáncer de cuello uterino, ovario, útero, vagina y vulva.

Uno de estos avances fundamentales en la preservación de la fertilidad es la transposición uterina, que preserva la fertilidad de la paciente al evitar la exposición del útero a la radiación.

John P. Diaz, M.D., Chief of Gynecologic Oncology at Baptist Health Miami Cancer Institute.

A principios de este año, Baptist Health Miami Cancer Institute fue el primer centro oncológico de la región sureste en realizar con éxito una operación de transposición uterina en una paciente con cáncer. Durante la cirugía, el útero y los ovarios se mueven de su ubicación anatómica a la región abdominal superior, permitiendo que la radiación trate el área rectal, donde se localizaba el cáncer en esta paciente en particular.

“Ciertos cánceres, aunque tratables, han obligado a las mujeres a renunciar a su sueño de tener hijos”, explica John Paul Diaz, M.D., jefe de oncología ginecológica de Baptist Health Miami Cancer Institute “Naturalmente, la radioterapia de la pelvis, que puede salvarles la vida pero también puede dañar el tejido del útero y dificultar la maternidad. Sin embargo, ahora existe una técnica quirúrgica llamada transposición uterina. Esta cirugía permite a las mujeres a las que se han diagnosticado cánceres en la pelvis y que requerirán radioterapia preservar su capacidad de tener sus propios hijos biológicos”.

El Dr. Díaz estuvo acompañado por Jean-Marie Stephan, M.D., oncólogo quirúrgico ginecológico de Baptist Health Miami Cancer Institute, para un nuevo podcast Doc-to-Doc en inglés: Uterine Transpositions: How They Will Transform Gynecologic Cancer Care (Transposiciones uterinas: Cómo transformarán la atención del cáncer ginecológico).

La transposición uterina es una opción válida para algunas mujeres que requieren radioterapia pélvica como tratamiento contra el cáncer, pero buscan preservar la fertilidad.

Explica el Dr. Stephan: “La transposición uterina es un procedimiento mediante el cual podemos separar el útero de su unión a la vagina y de su ubicación anatómica en la pelvis, y elevarlo hasta la parte superior del abdomen, donde lo volveremos a unir a la pared abdominal. Por lo tanto, lo levantamos fuera del campo de radiación, permitiendo que la paciente que va a requerir radioterapia en la pelvis reciba radiación sin que el útero y los ovarios estén expuestos a esa radiación”.

Jean-Marie Stephan, M.D., gynecologic surgical oncologist at Baptist Health Miami Cancer Institute.

Tanto el Dr. Díaz como el Dr. Stephan coinciden en que avances como la transposición uterina no sólo se enfocan en el tratamiento del cáncer y sus resultados, sino también en la calidad de vida después del cáncer, especialmente en el caso de las pacientes jóvenes que esperan tener hijos. “Nuestras pacientes nos han desafiado a pensar en la vida después del cáncer y en cómo podemos permitirles tener una buena calidad de vida, específicamente en lo que se refiere a la transposición uterina”, dice el Dr. Díaz.

¿Quién es una buena candidata para la transposición uterina?

“Cualquier mujer joven que tenga cáncer en la pelvis, y eso podría incluir cáncer de cuello de útero, cáncer de vagina y cáncer de recto», dijo el Dr. Stephan. “La primera paciente que se sometió a este procedimiento en Miami Cancer Institute fue una paciente con cáncer de recto. Así pues, una mujer joven con cáncer cuyo tratamiento vaya a incluir radioterapia en la pelvis es una buena candidata”.

Aunque la transposición uterina puede utilizarse en muchos casos de cánceres ginecológicos, la mayoría de las mujeres que se han sometido al procedimiento estaban siendo tratadas de cánceres colorrectales.

“En los últimos años ha aumentado el número de mujeres jóvenes diagnosticadas de cáncer colorrectal y ginecológico”, añade el Dr. Díaz. La llegada de esta nueva técnica les está permitiendo seguir adelante con sus planes de crear una familia o de continuar su familia luego del final exitoso de sus tratamientos contra el cáncer”.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español