Resource Blog/Media/MCI Diaz Uterine Cancer HERO

Educación

El cáncer de útero será la causa principal de muerte entre los cánceres ginecológicos

Los expertos en cáncer ginecológico de Baptist Health Miami Cancer Institute están preocupados por el aumento del número de casos de cáncer de útero diagnosticados en EE.UU., especialmente entre las mujeres negras y afroamericanas.

 

Según la American Cancer Society (ACS), el cáncer de útero es el único tipo de cáncer cuya supervivencia ha disminuido en las últimas cuatro décadas. La enfermedad cobrará la vida de unas 13,250 mujeres en EE.UU. este año, superando al cáncer de ovario y convirtiéndose en el cáncer ginecológico más mortífero, según el grupo.

 

Lo más preocupante, señala la ACS, es que las mujeres hispanas y afroamericanas no sólo son diagnosticadas con más frecuencia que las mujeres blancas no hispanas, sino que también tienen casi el doble de probabilidades de morir de cáncer de útero. Estas disparidades persisten incluso cuando se diagnostican en la misma fase, lo que indica que "las mujeres negras e hispanas tienen menos probabilidades de recibir un tratamiento de acuerdo con las directrices médicas".

John Diaz, M.D., jefe de oncología ginecológica de Miami Cancer Institute y director de cirugía robótica de Baptist Health, afirma que el Instituto ha observado un aumento en el número de pacientes que presentan cáncer de útero, también conocido como cáncer de endometrio. Esta enfermedad, que es más frecuente después de la menopausia, está aumentando en todos los grupos de edad, incluyendo entre las mujeres menores de 50 años, por razones que aún no se comprenden del todo, afirma.

Dr. Diaz

John Diaz, M.D., jefe de oncología ginecológica de Miami Cancer Institute y director de cirugía robótica de Baptist Health

 

Con 66,000 nuevos casos al año, de los que unos 13,000 serán mortales, el cáncer de útero es ya el cáncer ginecológico más frecuente, según el Dr. Díaz. Dice que, aunque se diagnostican menos casos de cáncer de ovario al año (22,000), es una enfermedad más mortal y ocupa el primer puesto, por ahora.

 

Preocupa el aumento del cáncer de útero

"Creemos que para 2040, el cáncer de útero en EE.UU. superará al cáncer colorrectal como el tercer cáncer principal en mujeres y la cuarta causa de muerte entre ellas", afirma el Dr. Díaz. "Es realmente preocupante, sobre todo para las mujeres negras y afroamericanas".

 

¿A qué se debe este aumento? El aumento de las tasas de obesidad es en parte culpable, dice la ACS. "El exceso de peso aumenta los niveles de estrógeno que pueden alimentar el cáncer de útero. Además, a menos mujeres se les extirpa el útero para tratar hemorragias anormales o fibromas no cancerosos, lo que las deja expuestas al riesgo de que el cáncer se desarrolle en el órgano a medida que envejecen".

 

La ACS también señala que los alisadores químicos para el cabello se han relacionado con el riesgo de cáncer de útero. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA) tiene previsto proponer en julio la prohibición del formaldehído en los productos para alisar o alisar el cabello, que utilizan sobre todo las mujeres negras y afroamericanas y que podrían ser responsables en parte del aumento del cáncer de útero.

 

El Dr. Díaz afirma que la genética también desempeña un papel importante. "En lo que se refiere a la calidad de la atención, muchas veces las pacientes pertenecientes a minorías no reciben la misma calidad que las pacientes blancas. Pero incluso cuando reciben una atención de la misma calidad, no les va tan bien con el tratamiento. Las distintas etnias responden de forma diferente, basado en la genética".

 

Dos tipos de cáncer de útero

El Dr. Díaz dice que el cáncer de útero se presenta en dos formas. El más común, el cáncer de endometrio, es impulsado por el estrógeno y de crecimiento lento. "Tendemos a detectarlo antes, lo que es bueno porque es más probable que se pueda curar en esa fase", dice.

 

El otro tipo de cáncer de útero, los sarcomas uterinos, carcinomas serosos y de células claras, no son hormonal y es más difícil de tratarlos. "Estamos observando un aumento de la tasa de mortalidad entre las mujeres negras y afroamericanas, en parte porque también vemos una tasa desproporcionadamente más alta de estos cánceres de tipo no endometrial en esas poblaciones".

 

Estas pacientes tienden a presentarse en un estadio más avanzado y tienen peor pronóstico, añade el Dr. Díaz. "Así que las mujeres de minorías no sólo tienen más riesgo de desarrollar cáncer de útero, sino que también tienen riesgo de desarrollar un tipo de cáncer de útero más agresivo".

 

La inmunoterapia junto con la quimioterapia está mejorando los resultados

El Dr. Díaz afirma que la buena noticia con el cáncer de útero son los avances que se están produciendo en el tratamiento de la enfermedad. En los últimos años, la FDA ha aprobado dos nuevas y potentes inmunoterapias, pembrolizumab y dostarlimab. Estos fármacos aprovechan el sistema inmunológico de la propia paciente y están mejorando las perspectivas de algunas pacientes con cáncer de útero avanzado.

 

"La incorporación de la inmunoterapia a la quimioterapia ha seguido mejorando los resultados", afirma el Dr. Díaz, investigador principal de Miami Cancer Institute en un ensayo nacional que estudia una nueva clase de fármacos, los conjugados anticuerpo-fármaco, o ADC- para tratar el cáncer de endometrio uterino. “Ahora estamos estudiando un nuevo fármaco (STRO-002) como parte de un ensayo de fase 2 que está abierto en todos los EE.UU. y permite la inscripción de pacientes con cáncer de endometrio uterino".

 

Entendiendo y Utilizando todas las opciones de tratamiento

El tratamiento de los cánceres uterinos y de todos los cánceres ginecológicos se ha vuelto cada vez más sofisticado, señala el Dr. Díaz, y requiere un equipo dedicado de especialistas enfocados exclusivamente en estos cánceres en particular.

 

"Un equipo de oncología ginecológica en Miami Cancer Institute incluye a tu cirujano, oncólogo médico, oncólogo radioterapeuta, patólogo, genetista y muchos otros especialistas, algunos de los cuales tú nunca ves", dice el Dr. Díaz. "Y cada uno de ellos se enfoca en el tratamiento de los cánceres ginecológicos y la entrega de los mejores resultados posibles para nuestros pacientes".

Las directrices de tratamiento del cáncer de útero tienen múltiples árboles de decisión, así que hay muchas opciones diferentes disponibles para tratar esta enfermedad, añade el Dr. Díaz.

 

"Se necesita una gran cantidad de conocimientos altamente especializados, así como una clara comprensión de los factores de riesgo de recurrencia de cada paciente, para saber exactamente cómo utilizar todas las opciones disponibles", explica. "A menos que te enfrentes a esta enfermedad a diario y estés al tanto de las últimas investigaciones, no vas a saber cómo adaptar ese tratamiento para que la paciente pueda tener el mejor resultado posible con la menor toxicidad".

 

Cuando debes ver a tu médico

El Dr. Diaz afirma que uno de los síntomas más evidentes del cáncer de útero es el flujo vaginal o el sangrado anormal por lo abundante que es o por el momento en que se produce, y que también puede causar dolor o presión en la pelvis.

"El sangrado nunca es normal después de que cese la menstruación", dice el Dr. Díaz. "Si tienes un sangrado que no es normal para ti, especialmente si ya has pasado por la menopausia, debes consultar a tu médico de inmediato. Estas cosas pueden ser causadas por algo que no sea cáncer, pero la única manera de saberlo es viendo a tu médico".

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español