Bone health

Vida

Entendiendo la menopausia y la salud ósea: Lo que toda mujer debe saber

La salud ósea es un aspecto crucial para el bienestar general, especialmente para las mujeres que entran en la menopausia. A medida que el cuerpo transita por esta etapa natural de la vida, se producen cambios hormonales significativos, en particular la disminución de estrógeno, que tienen profundos efectos en el sistema óseo.

April Tschumy, enfermera practicante en ortopedia de Baptist Health Orthopedic Care, explica las implicaciones médicas de la menopausia en la integridad ósea y ofrece estrategias basadas en la evidencia para su prevención.

El papel del estrógeno en la homeostasis ósea

El estrógeno desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la homeostasis ósea, un estado fisiológico de equilibrio dentro de los huesos.

“Una de las maneras en que la salud ósea se ve afectada por la menopausia es la pérdida de estrógeno que se produce una vez que ocurre la menopausia”, afirmó la Sra. Tschumy. El estrógeno es importante para mantener la homeostasis (estado de equilibrio) del hueso. Las células que degradan el hueso se vuelven más activas y las que lo forman se vuelven menos activas. Sin embargo, ahora la balanza se inclina a favor de la pérdida ósea, en lugar de la formación ósea”.

Este desbalance provoca una tasa acelerada de resorción ósea (degradación) y una tasa reducida de formación ósea. Los osteoclastos – células responsables de la resorción ósea – se vuelven más activos, mientras que los osteoblastos, que forman nuevo tejido óseo, ralentizan su función. Este proceso compromete significativamente la densidad ósea, haciendo que los huesos sean más frágiles y susceptibles a las fracturas.

Cambios estructurales en el hueso osteoporótico

Una estructura ósea saludable se mantiene gracias a una gruesa capa cortical externa y una densa red interna de hueso trabecular dentro de la cavidad medular. Estas estructuras trabajan juntas para proporcionar fuerza y flexibilidad. En la presencia de osteoporosis - una condición caracterizada por una baja masa ósea y el deterioro del tejido óseo – esta arquitectura cambia dramáticamente.

La Sra. Tschumy describe esta transformación: “En huesos normales y saludables, las cortezas son mucho más gruesas, al igual que las conexiones en la médula ósea, llamadas trabéculas. En una persona con hueso osteoporótico, las cortezas son mucho más delgadas, al igual que las conexiones en las trabéculas. Por lo tanto, es probable que una persona que sufra un traumatismo de baja energía o una caída sufra una fractura”.

En los huesos osteoporóticos, el adelgazamiento del hueso cortical y el deterioro de la red trabecular reducen la integridad estructural del hueso. Como resultado, incluso un traumatismo mínimo, como una caída desde una altura normal, puede provocar fracturas importantes, especialmente en la columna vertebral, la cadera y la muñeca. Estas fracturas pueden provocar dolor crónico, reducción de la movilidad y una disminución significativa de la calidad de vida.

Los primeros cinco años críticos después de la menopausia

La pérdida ósea comienza a acelerarse rápidamente durante el período premenopáusico y continúa de forma pronunciada durante los primeros cinco años después de la menopausia. Las investigaciones sugieren que las mujeres pueden perder hasta un 10% de su masa ósea durante este breve período. Este rápido descenso subraya la importancia de un cuidado proactivo de la salud ósea antes y durante la menopausia.

La Sra. Tschumy enfatiza la urgencia de una intervención temprana: “Una de las maneras de prevenir la osteoporosis o la pérdida ósea una vez que llega la menopausia es incorporando tantos ejercicios de resistencia o de fortalecimiento como sea posible. Es importante una ingesta saludable de calcio y vitamina D. Es importante la exposición a la vitamina D del sol. De esta manera, una vez que llega la menopausia, puede tolerar la pérdida del 10% que ocurre durante los primeros cinco años después de la menopausia”.

Estrategias preventivas para mantener la salud ósea

Dada la inevitabilidad de los cambios hormonales, las mujeres que se acercan a la menopausia deben adoptar una estrategia multifacética para preservar la salud ósea. Las intervenciones clave incluyen:

  1. Ejercicios de resistencia y con pesas:
    Participar en entrenamientos de fuerza y actividades con pesas, como caminar, trotar, subir escaleras y ejercicios de resistencia, estimula la formación ósea y frena la pérdida ósea. El ejercicio también mejora el equilibrio y la coordinación, lo que reduce el riesgo de caídas.
  2. Ingesta adecuada de calcio:
    El calcio es el principal mineral presente en los huesos. A los adultos mayores de 50 años se les suele recomendar un consumo diario de 1200 mg de calcio a través de fuentes dietéticas como productos lácteos, verduras de hoja verde y alimentos fortificados, o mediante suplementos si es necesario.
  3. Niveles adecuados de vitamina D:
    La vitamina D es esencial para la absorción del calcio. La exposición natural a la luz solar favorece la producción de vitamina D, por lo que podría ser necesario tomar suplementos, especialmente en personas con poca exposición solar. La ingesta recomendada varía, pero suele oscilar entre 800 y 1000 UI diarias para los adultos mayores.
  4. Densitometría ósea:
    Las mujeres de 65 años o más, o las mujeres más jóvenes con factores de riesgo como antecedentes familiares de osteoporosis, bajo peso corporal o antecedentes de fracturas, deben someterse a una densitometría ósea (DEXA). La detección temprana de una masa ósea baja puede impulsar una intervención médica oportuna.
  5. Modificaciones en el estilo de vida:
    Evitar fumar y limitar el consumo de alcohol también son medidas cruciales, ya que ambos hábitos debilitan la estructura ósea y reducen la densidad mineral ósea.

La menopausia marca un cambio significativo en la fisiología femenina, siendo la salud ósea uno de los sistemas más afectados. La disminución de estrógenos altera el equilibrio entre la resorción y la formación ósea, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas.

Sin embargo, a través de cambios específicos en el estilo de vida — especialmente el entrenamiento de fortaleza, la ingesta adecuada de calcio y vitamina D, y las pruebas periódicas — las mujeres pueden reducir significativamente su riesgo y mantener la salud ósea a medida que envejecen.

No te pierdas el reel de Instagram con April Tschumy, enfermera practicante en ortopedia en Baptist Health Orthopedic Care.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español