Consejos para celebrar el Cuatro de Julio con seguridad
lectura de 6 min
Publicado: July 2, 2021
Available in English
Publicado: July 2, 2021
Available in English
Ah, el Cuatro de Julio. Comida, fuegos artificiales, diversión… ¿y un viaje a la sala de emergencia? A medida que los estadounidenses se reúnen con sus familiares y amigos para celebrar el Día de la Independencia, miles de ellos terminarán en salas de emergencia con lesiones causadas por los fuegos artificiales, las bengalas, las parrillas de barbacoa y más.
“Durante esta época del año definitivamente vemos un aumento en los pacientes que llegan con quemaduras, deshidratación y golpes de calor”, dice Kevin L. Taylor, M.D., director médico del Departamento de Emergencia de Bethesda Hospital, el cual forma parte de Baptist Health South Florida. Algunos de estos casos pueden ser mortales, añade él, y requieren rápida evaluación y tratamiento por un especialista entrenado en medicina de emergencia.
Según la Consumer Product Safety Commission (CPSC), decenas de personas mueren por causa de los fuegos artificiales cada año y alrededor de 10,000 personas sostienen lesiones lo suficientemente serias como para requerir tratamiento de emergencia. Muchas de estas lesiones son causadas por los fuegos artificiales y por el uso inadecuado de los fuegos artificiales, causando lesiones a la cabeza, la cara, los ojos y los oídos, y especialmente en los dedos y las manos.
¿Qué puede usted para mantenerse a usted y a su familia seguros durante el Cuatro de Julio? Lo primero y más importante, según el Dr. Taylor es recordar que aún estamos en medio de una pandemia.
Disfruten…con cautela
Si usted está planeando hacer o ir a una reunión por el Cuatro de Julio, el Dr. Taylor aconseja tener cautela y seguir las directrices actuales de los CDC para el coronavirus. “Si usted está completamente vacunado, y todos a su alrededor también lo están, celebrar el Día de la Independencia con familiares y amigos debe ser seguro”, dice el Dr. Taylor. “Sin embargo, si algunos miembros del grupo aún no se han vacunado, las reuniones al aire libre ofrecen mayores oportunidades para el distanciamiento social y la ventilación”.
No beba y encienda
Cuando se trata de los fuegos artificiales, el Dr. Taylor dice es importante recordar que beber alcohol mientras se usa cualquier dispositivo pirotécnico es una invitación a visitar la sala de emergencia. “Es increíble lo que algunas personas son capaces de hacerse a sí mismos cuando han tomado demasiado”, dice él. Y con los fuegos artificiales, no solamente se ponen a sí mismos en riesgo, también ponen en riesgo a todos los que le rodean”. Si usted elije celebrar con fuegos artificiales durante la fiesta, el Dr. Taylor recomienda seguir estos importantes consejos de seguridad para los fuegos artificiales por la CPSC:
- Siempre coloque los fuegos artificiales a una distancia segura de cualquier articulo o estructura inflamable.
- Nunca ponga una parte de su cuerpo directamente sobre un dispositivo de fuegos artificiales cuando esté encendiendo el fusible. Retroceda a una distancia segura inmediatamente después de encender los fuegos artificiales.
- Nunca trate de re encender o de recoger fuegos artificiales que no se hayan encendido por completo.
- Nunca apunte ni tire los fuegos artificiales hacia otra persona.
- Mantenga un cubo de agua o una manguera a mano en caso de un fuego o de otro percance.
- Encienda los fuegos artificiales uno a la vez, luego retroceda rápidamente.
- Nunca ponga fuegos artificiales en un bolsillo ni los tire en contenedores de metal o de cristal.
- Después que los fuegos artificiales terminen de quemarse, moje el dispositivo con bastante agua de un cubo o de una manguera antes de descartarlo para prevenir los fuegos en los basureros.
También es importante, según el Dr. Taylor, es vigilar muy de cerca a los niños y mantener una distancia segura entre ellos y los fuegos artificiales. “Dado el riesgo de quemaduras y de lesiones en los ojos, los niños nunca se les debe permitir jugar con o encender fuegos artificiales y siempre deben estar supervisados cuando estén cerca o alrededor de los fuegos artificiales de cualquier tipo”.
Las bengalas o sparklers son especialmente populares entre los niños, pero, según la National Fire Protection Association, estos representan más de un 25 por ciento de las visitas a las salas de emergencia debido a lesiones por fuegos artificiales.
El National Safety Council señala que las bengalas queman a temperaturas de alrededor de 2,000 grados – lo suficientemente calientes como para derretir algunos metales y que pueden encender la ropa rápidamente. Los niños también han sufrido quemaduras serias por haber tirado bengalas en sus pies”. Esta sugiere usar alternativas más seguras como barras luminosas, bombas de confeti o cintas de colores.
Ojo a la parrilla
La misma lista de lo que se debe hacer y no se debe hacer también se aplica a las parrillas, según el Dr. Taylor. “La gente que ha bebido demasiado no debería estar asando a la parrilla ni debería estar cerca de una parrilla”, dice él. “Hemos visto algunas quemaduras serias en personas que han tenido accidentes con sus parrillas”.
La gente que utiliza los aerosoles de aceite para cocinar para lubricar sus parrillas de carbón debe tener mucho cuidado, dice el Dr. Taylor. “En un segundo, el fuego de los carbones puede viajar de regreso hacia la lata y esta puede explotar en sus manos”.
Los asados también pueden ser un riesgo para las enfermedades transmitidas por los alimentos, advierte el Dr. Taylor, quien dice que el riesgo aumenta si la comida – especialmente la carne – ha estado a temperatura ambiente por más de tres o cuatro horas. “Recuerde de mantener las cosas frías, frías y las cosas calientes, calientes, y de guardar las sobras en el refrigerador de inmediato”, aconseja él.
Cuidado con el calor
Cualquier persona que viva en el Sur de Florida sabe lo opresivos que pueden ser nuestros veranos con su implacable calor y humedad. El Dr. Taylor dice que ese es el motivo por el cual la gente tiene que tener tanto cuidado cuando salgan al aire libre – especialmente si están trabajando o haciendo ejercicios.
“La deshidratación puede convertirse rápidamente en agotamiento de calor y en golpe de calor, los cuales pueden resultar mortales si se dejan sin tratar”, advierte el Dr. Taylor. “Use cautela durante la exposición a nuestro intenso sol y calor, y recuerde pre hidratarse antes de salir afuera”. Para evitar el riesgo a las quemaduras solares y al cáncer de la piel, él recomienda mantenerse fuera del sol cuando esté más fuerte – usualmente entre las 10am y las 4pm aquí en el Sur de Florida – y usar la protección solar adecuada cuando salga afuera.
¿Le tienta refrescarse en la piscina? Los ahogamientos accidentales son mucho más comunes durante los meses de verano, según el Dr. Taylor, especialmente en el Sur de Florida donde tantas personas tienen piscinas. “En una piscina llena de gente con mucha actividad, un niño puede deslizarse bajo el agua sin que nadie se dé cuenta y ahogarse en pocos segundos”, dice él. “Asegúrese que todos los niños en la piscina estén bien monitoreados por un adulto responsable que no esté bebiendo”.
El Dr. Taylor dice que entiende que la gente tiene la necesidad de estar con otras personas – el Cuatro de Julio y todos los días – y espera que puedan disfrutar el tiempo juntos con seguridad. “Diviértanse y manténganse seguros. Yo pienso que la gente prefiere pasar el festivo con sus familiares y amigos en vez de con un montón de médicos y profesionales de enfermería”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosLos expertos de Baptist Health opinan sobre la próxima temporada de influenza
September 21, 2022
lectura de 9 min
Facilitar el acceso: Un enfoque innovador para los pacientes de diálisis
September 12, 2022
lectura de 3 min