Educación
Tres cosas que pueden ayudar a mantener a los deportistas juveniles sin lesiones
lectura de 3 min
Los deportes juveniles y de escuela secundaria son más populares que nunca. Más del 61% de los niños en edad escolar practican algún tipo de deporte, según el Proyect Play del Aspen Institute, cuyo objetivo es “desarrollar ideas y oportunidades para ayudar a las partes interesadas a construir comunidades saludables a través de los deportes”.
Sin embargo, la otra cara de la moneda es el aumento del número de lesiones infantiles. La CoachSafely® Foundation, cuya misión es “limitar las lesiones relacionadas con los deportes juveniles a través de la investigación, la abogacía y la educación de entrenadores, padres, educadores físicos y otras figuras influyentes en la vida de los jóvenes atletas”, ofrece las siguientes estadísticas sobre lesiones relacionadas con los deportes entre los niños:
· Más de 3.5 millones de niños de 14 años o menores se lesionan cada año practicando deportes o participando en actividades recreativas.
· Los deportes y las actividades recreativas contribuyen a aproximadamente el 21 por ciento de todas las lesiones cerebrales traumáticas entre los niños estadounidenses.
· Casi el 50 por ciento de las lesiones de la cabeza sufridos en actividades deportivas o recreativas ocurren durante incidentes en bicicleta, patineta o patines.
· Más de 775,000 niños de 14 años o menores son atendidos en las salas de emergencia de los hospitales por lesiones relacionadas con los deportes. La mayoría de las lesiones ocurren como consecuencia de caídas, golpes con objetos, colisiones y sobreesfuerzos durante actividades deportivas no organizadas o informales.
Gautam Yagnik, M.D, cirujano ortopédico de Baptist Health Orthopedic Care y médico del equipo de los Florida Panthers y de los Miami Dolphins, dice que espera que estas cifras disminuyan a medida que se cree una mayor conciencia, en la escuela y en casa, sobre la prevención de lesiones en los deportes juveniles.
Gautam Yagnik, M.D., an orthopedic surgeon with Baptist Health Orthopedic Care and team physician for both the Florida Panthers and the Miami Dolphins
Con el aumento de la atención prestada a las lesiones en el fútbol americano, algunos padres se preguntan si sus hijos deberían jugar al fútbol, admite el Dr. Yagnik. “Es una decisión muy personal de los padres. Yo les digo a todos los padres que cualquier deporte que practique su hijo conlleva algunos riesgos inherentes. Pero para mí, los beneficios mentales y físicos que se obtienen jugando al fútbol o a cualquier otro deporte y formando parte de un equipo superan los riesgos de un estilo de vida sedentario”.
El Dr. Yagnik afirma que hoy en día se presta mucha más atención a las conmociones cerebrales: cómo prevenirlas y cómo tratarlas. “Seguimos aprendiendo mucho sobre las conmociones cerebrales”, afirma. “Siguen siendo una especie de 'caja negra' desde el punto de vista científico. Cada persona responde a estas lesiones de forma distinta”.
En cuanto a la seguridad en el fútbol americano, el Dr. Yagnik afirma que ha habido avances en el diseño de los cascos para ayudar a reducir el número y la severidad de las conmociones cerebrales. “La tecnología de los cascos ha avanzado en términos de diseño, ajuste y protección. Y ahora vemos cascos específicos para cada posición, diseñados para grupos de posiciones individuales con el fin de satisfacer sus necesidades específicas”, afirma.
Para los padres de niños inscritos en programas de fútbol juvenil, el Dr. Yagnik recomienda pensar en tres cosas importantes:
1. Acondicionamiento: Hay que asegurarse que el niño tenga una condición física adecuada y una buena salud cardiovascular. A medida que crecen, es importante que los niños se preparen adecuadamente para el comienzo de la temporada. Esto significa participar en programas de acondicionamiento en el campo, así como realizar ejercicios de fortalecimiento en el gimnasio.
2. Calor: El calor es un problema real en el Sur de la Florida y ser consciente de cómo puede afectar al niño es muy importante, sobre todo para un deporte a principios de otoño como el fútbol. Una buena hidratación es crucial, así como asegurar de que descansen adecuadamente en la sombra.
3. Equipo de protección: Es importante asegúrase de cada niño tienen su propio equipo que con el ajuste adecuado. No deben tomar prestado el equipo de sus amigos o hermanos.
Teniendo en cuenta estas tres cosas, tu hijo debería poder pasar la temporada sin lesiones, dice el Dr. Yagnik. “Si tu hijo sufre una lesión, nuestros médicos y personal de Baptist Health Orthopedic Care están entrenados en las últimas técnicas y tienen acceso a las tecnologías más avanzadas que ofrece la medicina deportiva”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosCuando las causas del dolor de manos y muñecas parecen estar fuera de nuestro alcance
January 21, 2025
lectura de 3 min
Cómo saber si necesitas una radiografía: Señales y consejos vitales
January 7, 2025
lectura de 3 min