Educación
La transformación de la atención cardiovascular: Una mirada al futuro
lectura de 5 min
La causa principal de muerte en los Estados Unidos – todos los años durante los pasados 100 años – son las enfermedades cardíacas, según la American Heart Association. Y con una población que envejece y un creciente número de personas con factores de riesgo como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, hay motivos para alarmarse. Sin embargo, los expertos de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute afirman que también hay motivos para el optimismo.
El futuro de la atención cardiovascular está a punto de dar un salto de años luz.
“Ahora estamos en una era de innovación. Es un mundo en el que la inteligencia artificial (IA) nos está ayudando a crear nuevas tecnologías, en el que la robótica está haciendo posible que más personas se sometan a procedimientos que salvan vidas y en el que estamos desarrollando dispositivos vestibles que nos ayudan a predecir complicaciones de salud antes de que aparezcan los síntomas”, afirma el cirujano cardíaco mínimamente invasivo Tom Nguyen, M.D., FACS, FACC.
Tom Nguyen, M.D., FACS, FACC, jefe médico ejecutivo, director de cirugía valvular mínimamente invasiva y Director Médico de la Cátedra Barry T. Katzen de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute
En la actualidad, el Dr. Nguyen, jefe médico ejecutivo, director de cirugía valvular mínimamente invasiva y Director Médico de la Cátedra Barry T. Katzen del Instituto, está preparando al Instituto para el futuro, liderando una amplia expansión que transformará la atención. El Dr. Nguyen, que fue jefe de cirugía cardiotorácica y Profesor Distinguido Charles Schwab University of California en San Francisco, se unió al Instituto hace aproximadamente un año.
“El ritmo de nuestra evolución es extremadamente rápido y el futuro es brillante”, afirmó. “Tenemos el sueño aspiracional de cambiar la atención de salud de nuestra ciudad, nuestro estado, nuestro país y el mundo”.
Puede parecer una meta muy alta, pero Miami Cardiac & Vascular Institute está bien preparado para dar un paso audaz. Construido sobre una sólida base de innovación, fue uno de los primeros programas del país en tratar todo el sistema cardiovascular en su conjunto cuando se inauguró en 1987, y rápidamente se dio a conocer por ser pionero en procedimientos cardiovasculares menos invasivos.
Avances en cirugía cardíaca
En la actualidad, el objetivo es crear un programa de cirugía cardíaca de primer nivel, para lo cual es fundamental contar con cirujanos cardíacos de renombre mundial. Los nuevos miembros del equipo quirúrgico del Instituto son Makoto Hashimoto, M.D., Ph.D., y Mehrdad Ghoreishi, M.D., que traen consigo un caudal de experiencia y técnicas innovadoras.
Makoto Hashimoto, M.D., Ph. D., cirujano cardiaco de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute
Antes de unirse a Miami Cardiac & Vascular Institute, el Dr. Hashimoto fue director del Centro de Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva y Cirugía Cardíaca Robótica de la Sapporo Cardiovascular Clinic de Japón, uno de los programas cardíacos de mayor volumen del país. El Dr. Hashimoto está especializado en cirugía cardíaca robótica y cirugía cardíaca mínimamente invasiva, incluyendo la revascularización arterial coronaria. La contratación del Dr. Hashimoto es el resultado de un esfuerzo colaborativo de reclutamiento entre Baptist Health y Florida International University, que comparten una alianza estratégica. Ha sido nombrado profesor y director de cirugía cardíaca robótica en FIU Herbert Wertheim College of Medicine.
Mehrdad Ghoreishi, M.D., codirector de cirugía aórtica y director médico de investigación en cirugía cardíaca de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute
El Dr. Ghoreishi, codirector de cirugía aórtica y director médico de investigación en cirugía cardíaca de Miami ac & Vascular Institute, revolucionó los tratamientos quirúrgicos de la aorta cuando era codirector del Centro de Enfermedades Aórticas del University of Maryland Medical System, donde desarrolló por primera vez el reemplazo total del arco aórtico (TAR) normotérmico. Su técnica permite avanzar en el procedimiento sin la práctica antigua y más arriesgada de bajar la temperatura corporal del paciente para detener temporalmente el flujo sanguíneo. En el Instituto, el Dr. Ghoreishi dirige el lanzamiento del Center for Aortic Care (Centro de Atención Aórtica), donde un equipo multidisciplinar trata los 11 segmentos de la aorta, proporcionando un nivel de atención que pocos centros del país pueden ofrecer.
“Estos médicos son pioneros en este campo”, afirma el Dr. Nguyen.
Investigación e IA
La investigación también es un elemento importante en el avance de los tratamientos de las enfermedades cardiovasculares. El Instituto tiene 50 ensayos clínicos abiertos en áreas que incluyen problemas cardíacos estructurales, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad arterial coronaria, enfermedad vascular e infarto cerebral.
Según el Dr. Nguyen, el uso de la inteligencia artificial contribuirá a acelerar aún más el ritmo de la transformación. “Imagínate que vas a una librería y tienes un amigo que ha leído todos y cada uno de los libros, en todos y cada uno de los idiomas. Imaginemos a un artista que ha visto todos los cuadros, fotos u obras de arte. Ahora imagina que esa persona está a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. La realidad es que la tecnología ya está casi aquí. Eso es la inteligencia artificial”, dijo.
“La IA va a ser más transformadora de lo que lo fue la electricidad, y queremos estar en la cresta de esa ola”, dijo recientemente el Dr. Nguyen al Consular Corps of Miami en una reunión organizada por Baptist Health International. Debido a que Miami es un centro de evacuación médica para muchos países, así como un destino popular para los viajeros de vacaciones y de negocios, los miembros del Consular Corps deben estar al tanto de los servicios de atención de salud de la región.
En la actualidad, la IA se utiliza en el Instituto para ayudar a analizar datos que permiten tomar decisiones de tratamiento y ayudan a agilizar la atención al paciente, garantizando que los quirófanos cuenten con el personal y la programación adecuados para que no haya retrasos para el paciente, por ejemplo.
El Dr. Nguyen está personalmente involucrado en la investigación de tecnología de IA para desarrollar estetoscopios digitales y máquinas de ultrasonido utilizados para detectar problemas cardíacos, así como pequeños dispositivos portátiles que realizan un seguimiento de las métricas cardíacas del paciente que podrían predecir una complicación posquirúrgica antes de que sea detectable por los humanos.
Exploración de asociaciones
A medida que el Instituto crece, sus asociaciones adquieren una importancia aún mayor, añadió. Trabajar con líderes de la industria, investigadores del mundo académico, ingenieros y otros profesionales de la tecnología mueve la aguja. Además, ayudar a entrenar a la próxima generación de médicos mediante programas de residencia y becas, también forma parte del proceso.
“La magia se produce cuando los reunimos a todos”, afirma el Dr. Nguyen. “Nuestra prioridad es ofrecer la mejor y más compasiva atención. Pero si en el futuro operamos igual que ahora, no estaremos avanzando. Estamos comenzando nuestro camino hacia el futuro. Es un camino largo. Pero un viaje de mil millas comienza con un solo paso”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosCuando las causas del dolor de manos y muñecas parecen estar fuera de nuestro alcance
January 21, 2025
lectura de 3 min
Tomar esta cantidad de café diariamente podría añadir años a tu vida: Conclusiones de las últimas investigaciones
January 8, 2025
lectura de 3 min