
Educación
El corazón del futuro: La cirugía cardíaca robótica
lectura de 3 min
Con la evolución de la cirugía robótica, cada vez son más los pacientes candidatos a una intervención cardíaca menos invasiva. Es una buena noticia para los pacientes, que comprensiblemente quieren evitar la gran incisión torácica, las costillas rotas y la larga recuperación de la cirugía tradicional a corazón abierto. Sin embargo, los pacientes de cirugía robótica deben ser conscientes de que, para obtener los mejores resultados, deben encontrar un centro de alto volumen con un equipo quirúrgico experimentado, según los expertos de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute.
Makoto Hashimoto, M.D., uno de los cirujanos cardiotorácicos robóticos más renombrados del mundo, se ha unido recientemente al Instituto, aportando más opciones a los pacientes que necesitan cirugía cardiaca. El Dr. Hashimoto, anteriormente director del Centro de Cirugía Cardiaca Mínimamente Invasiva y Cirugía Cardiaca Robótica de la Sapporo Cardiovascular Clinic en Japón, es también profesor y director de cirugía cardiaca robótica en la Facultad de Medicina Herbert Wertheim de Florida International University.
“El año pasado se realizaron dos millones de cirugías robóticas, pero muy pocas de ellas fueron cirugías cardíacas”, afirmó el Dr. Hashimoto. “Aunque llevamos más de una década realizando cirugías cardíacas robóticas, no muchos cirujanos cardíacos robóticos hacen 20 o más cirugías robóticas al año. Para obtener resultados satisfactorios, es importante contar con un equipo más experimentado”.
Desde el lanzamiento del programa de cirugía cardíaca robótica en Japón en 2020, el Dr. Hashimoto ha realizado más de 100 casos al año y participa en muchos casos en otras instalaciones cada año para ayudar a educar a los cirujanos cardíacos en el uso de la robótica. Manipular cámaras quirúrgicas y numerosos instrumentos a través de diminutas incisiones en una consola situada junto al paciente en la sala de operación requiere un alto nivel de destreza y precisión obtenido tras años de entrenamiento.
El Instituto lleva mucho tiempo como pionero en procedimientos cardiovasculares mínimamente invasivos y está evolucionando su programa de cirugía cardiaca, ampliando las tecnologías a corazón abierto, mínimamente invasivas y asistidas por robótica, dijo Tom Nguyen, M.D., FACS, FAC, jefe médico ejecutivo, director de cirugía valvular mínimamente invasiva y Director Médico de la Cátedra Barry T. Katzen. “Estamos muy contentos de estar participando en esta era de innovación para ofrecer la mejor y más avanzada asistencia a nuestros pacientes”, afirmó.
El Dr. Hashimoto compartió recientemente sus conocimientos sobre robótica con 115 médicos de 17 países en el Baptist Health International World-Class Medical Care International Symposium. La reunión también se retransmitió en directo a varias facultades de medicina de Latinoamérica y el Caribe.
“Con el sistema quirúrgico robótico que utilizamos, los movimientos de la mano del cirujano se traducen perfectamente en un movimiento preciso y en tiempo real de los instrumentos”, afirmó. “Tenemos un grado de movimiento mejor que el de la mano humana, un campo de visión ampliado y la capacidad de utilizar una multitud de instrumentos”.
Los procedimientos cardíacos robóticos realizados en Miami Cardiac & Vascular Institute incluyen:
· Reemplazo de la válvula aórtica
· Reparación o reemplazo de las válvulas mitral y tricúspide
· Cierre de la orejuela auricular izquierda
· Cirugía de revascularización coronaria directa mínimamente invasiva (MIDCAB)
· Revascularización coronaria híbrida
· Operación MAZE (cirugía para la fibrilación auricular)
· Reparación de defectos cardíacos y extirpación de tumores
Para los pacientes, las ventajas de la cirugía cardíaca robótica incluyen un menor tiempo de recuperación, menos pérdida de sangre, menos dolor y menos necesidad de analgésicos, menos probabilidades de infección y una reincorporación más rápida a las actividades regulares.
Makoto Hashimoto, M.D., cirujano cardiotorácicos robótico de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute
“La cirugía robótica puede ofrecer a los pacientes una recuperación muy rápida”, afirma el Dr. Hashimoto. Un estudio de las 200 primeras intervenciones robóticas en un hospital de Japón apenas mostró complicaciones, con una estancia postoperatoria de cuatro días, que ahora se ha reducido a dos días para la mayoría de los pacientes. La media de regreso al trabajo fue de dos semanas, con un 45% de los pacientes que volvieron al trabajo al cabo de una semana.
A medida que mejore la tecnología se podrán realizar aún más intervenciones cardíacas robóticamente de forma segura, según el Dr. Hashimoto. “En el futuro, contemplaremos la telecirugía, en la que el paciente y el cirujano ni siquiera estarán en el mismo centro. Esto cambiará las reglas del juego para quienes viven en zonas rurales o en países donde no se puede practicar la cirugía cardíaca”, afirmó.
¿Conoces tu índice de calcio coronario? Como parte del Mes del Corazón este mes de febrero, muchos centros de diagnóstico por imagen de Baptist Health participarán en nuestra promoción de escanes cardíacos. Podrías ser elegible para una tomografía computarizada de calcio si tienes entre 40 y 75 años de edad y cumples con ciertos factores de riesgo cardíaco. Para más información y para solicitar una cita, visita BaptistHealth.net/HeartScan.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
‘Cinco minutos con Fialkow’: ¿Existe una relación entre las enfermedades de las encías y las enfermedades cardíacas?
February 26, 2025
lectura de 4 min

La cirugía cardíaca: La intersección entre la tecnología y la experiencia
February 25, 2025
lectura de 3 min

El mejor detective de las Islas Caimán vuelve al trabajo luego de un reemplazo de válvula cardíaca en Miami Cardiac & Vascular Institute
February 17, 2025
lectura de 8 min