
Educación
Gracias a un ensayo clínico, un paciente de melanoma está hoy en remisión
lectura de 4 min
Video
Ante la predicción de que el cáncer se convierta en la causa principal de muerte en todo el mundo – se predice un aumento a 21.6 millones de nuevos casos anuales para el año 2030, destacados investigadores e instituciones oncológicas de todo el planeta han suscrito una Declaración Mundial para la Investigación sobre el Cáncer. Su objetivo: seguir avanzando en la investigación del cáncer y progresar hacia la meta final de derrotarlo.
La Declaración señala que la investigación oncológica hasta la fecha no sólo ha mejorado la calidad de vida de los pacientes de cáncer al "prevenir hasta el 50% de los cánceres", sino que también ha salvado la vida del 50% de aquellos que han sido diagnosticados con la enfermedad y ha permitido desarrollar "tratamientos menos agresivos para algunos tumores".
Uno de esos pacientes que se han beneficiado de la investigación contra el cáncer es Oscar Izquierdo, residente de Miami. Hace cinco años, a la edad de 54 años, este antiguo conductor de UPS y trabajador de la TSA tenía una lesión en el hombro izquierdo que su dermatólogo diagnosticó como melanoma, un tipo de cáncer de piel especialmente agresivo y mortal. El tratamiento fue eficaz, pero un par de años más tarde el melanoma reapareció con fuerza.
(No dejes de verlo: En el Día Mundial de la Investigación sobre el Cáncer, Óscar Izquierdo habla de su extraordinaria recuperación de un melanoma metastásico gracias a su participación en un ensayo clínico dirigido por Bruno Bastos, M.D. en Baptist Health Miami Cancer Institute. Vídeo en inglés por Plum Productions).
El Sr. Izquierdo dice que sufría frecuentes dolores de cabeza y mareos, y que tomaba Tylenol a puñados. "Un día me desperté y empecé a perder el equilibrio, me caí al suelo y me golpeé la cabeza con un gabinete de la cocina", recuerda el Sr. Izquierdo, que, a pesar de tener un corte en la cabeza, se presentó esa mañana en el aeropuerto para su trabajo con la TSA.
"Cuando llegué, mi colega me miró, me dijo que no tenía buen aspecto e insistió en llamar al 911", cuenta Izquierdo. "No tenía ni idea de lo grave que estaba. Los paramédicos que vinieron y me atendieron dijeron que estaba mal y me llevaron al hospital. Estaba asustado. Temía por mi vida".
En el hospital, un escán del cerebro reveló que el Sr. Izquierdo tenía un melanoma metastásico. En otras palabras, su melanoma había reaparecido. Peor aún, se había regado al cerebro y a otros órganos. Su hermano se encargó de que recibiera tratamiento en Baptist Health Miami Cancer Institute, donde se sometió a un agresivo programa de radioterapia y a una terapia antineoplásica sistémica.
Desafortunadamente, su melanoma se volvió resistente a la terapia sistémica con inmunoterapia y terapia dirigida y fue referido a la Clínica de Tumores Múltiples/Fase I de Miami Cancer Institute para analizar las opciones de ensayos clínicos que podrían ofrecer al Sr. Izquierdo una esperanza muy necesaria.
Cruzando la barrera hematoencefálica
"El Sr. Izquierdo ya había sido tratado con todos los tratamientos estándar disponibles y, cuando estos tratamientos dejaron de controlar su melanoma, se le refirió para discutir las opciones de ensayos clínicos para controlar y tratar su enfermedad", afirma Bruno Bastos, M.D., oncólogo médico de Miami Cancer Institute
Bruno Bastos, M.D., oncólogo médico de Miami Cancer Institute
El tratamiento de los tumores metastásicos en el cerebro siempre ha sido un reto, según el Dr. Bastos. La mayoría de los tratamientos sistémicos contra el cáncer disponibles no penetran en el cerebro debido a algo llamado barrera hematoencefálica, que, según él, protege al cerebro de cualquier tipo de sustancia química tóxica que pueda penetrar en el cuerpo.
"Para penetrar esa barrera y tratar los tumores cerebrales por vía intracraneal, el agente terapéutico debe atravesar la barrera hematoencefálica", afirma el Dr. Bastos. "Afortunadamente para el Sr. Izquierdo, el tratamiento experimental fue capaz de controlar la enfermedad no sólo sistémicamente, sino también intracranealmente".
Además, los estudios de imagen del Sr. Izquierdo han sido negativos para cualquier actividad metabólica de su melanoma en los últimos cinco años, que el Dr. Bastos dice que es una muy buena noticia. "Seguimos monitoreándolo muy de cerca mientras esté en el ensayo clínico", dice. "Y esperamos seguir viéndole durante mucho tiempo, con su enfermedad bajo control".
En cuanto al Sr. Izquierdo, está contento de estar vivo un año más y espera celebrar su 60 cumpleaños con su familia el año que viene. "Creo que a veces me tratan como a una celebridad aquí en Miami Cancer Institute por el progreso que he hecho", dice con una sonrisa. "Me han hecho fiestas en mi cumpleaños y en mi aniversario de ser paciente aquí".
Dice que recomendaría al Miami Cancer Institute sin duda alguna. "Aquí tienen buenos médicos que saben lo que hacen. Y sientes que te cuidan como persona, no como un paciente más. Y sinceramente, por eso me siento mejor siendo tratado aquí que en cualquier otro lugar".
El papel crucial de los ensayos clínicos
El Dr. Bastos señala el resultado satisfactorio de su paciente como un ejemplo perfecto del papel crucial que desempeña la investigación en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer – especialmente para pacientes como el Sr. Izquierdo que se han quedado sin opciones de tratamiento.
"Muchas veces, los pacientes pueden haber agotado todos los tratamientos disponibles en el enfoque estándar de atención", señala el Dr. Bastos. "Un ensayo clínico puede proporcionarles acceso a un tratamiento prometedor que, con suerte, puede ofrecer un buen control clínico de la enfermedad. Además, los pacientes entienden que al participar en un ensayo clínico están ayudando al avance de la ciencia."
El Dr. Bastos añade que éste es un "momento muy esperanzador" para la oncología en general y para los investigadores de Miami Cancer Institute en particular. "Tenemos muchos ensayos clínicos de fase uno, fase dos y fase tres disponibles aquí para que los pacientes puedan tener acceso a terapias novedosas que aún no están aprobadas y que pueden ser muy útiles en el futuro".
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Luchando contra un cáncer de colon en estadio 4, se apoyó en el poder de la esperanza
March 19, 2025
lectura de 10 min
Video

Una conversación sobre el cáncer de colon y la cirugía mínimamente invasiva
March 18, 2025
lectura de 8 min

La clínica de insomnio ayuda a los pacientes de cáncer a descansar mejor
March 12, 2025
lectura de 3 min